La ministra asegura en esta entrevista que “ningún profesor de la concertada perderá su puesto de trabajo por esta norma” y considera que “la polémica en torno al castellano es nominalista”
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas hora
La Lomloe nace también sin un acuerdo que dé estabilidad a la escuela. Las autonomías del PP estudian vías para no aplicarla
Imparcialidad, neutralidad y un tiempo propio. Estos son los tres requisitos para gestionar adecuadamente un conflicto entre niños y adolescentes en las aulas y en la vida
Una ley educativa que no se sostiene en amplios consensos políticos y sociales, lo afirma la Comisión Europea, está abocada a ser débil y sin recorrido.
La ‘ley Celaá’ potencia la enseñanza pública, limita las repeticiones, reequilibra las competencias entre el Gobierno y las comunidades y quita al castellano la condición de lengua vehicular
Los expertos analizan distintas teorías que explican que las clases en cuarentena sean solo en torno al 1,5% del total
No tengo dudas de que nuestro sistema educativo requiere cambios profundos ni, tampoco, de que la actual ‘ley Wert’ ha de ser enviada al “rincón de pensar”
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y dado que la actuación de los testigos es de suma importancia, ¿qué mejor manera de adquirirlo que enseñándolo en la escuela?
El documento sostiene que la nueva norma “conduce hacia el dominio sistémico del Estado” y “devalúa la enseñanza de la asignatura de Religión”
Con parte de los profesores de refuerzo casi de salida, medio millón de dispositivos contra la brecha digital perdidos en un laberinto burocrático, y una LOMLOE cuyo debate se centra en la lengua, se confirma que esta crisis no venía a revolucionar la educación. Aunque aún hay esperanzas.
La libertad de elección de escuela no es un derecho de carácter absoluto (el número de plazas de una escuela es finito) y por lo tanto requiere de algún tipo de regulación y ordenación
Cinco meses después de que se anunciara la compra para combatir la brecha digital, está previsto que hoy se liciten los primeros seis concursos de los 19 para comprarlos. Educación dice ahora que los primeros llegarán a finales de enero
La pandemia deja sin apoyo de auxiliares de conversación extranjeros a cientos de profesores españoles en los colegios bilingües de la Comunidad
Las 320 enmiendas, que suponen nuevas limitaciones para la red de escuelas concertadas y que ponen freno a la proliferación de colegios gueto, han salido adelante con 20 votos a favor y 16 en contra
Las autonomías crearán comisiones de escolarización para evitar que los alumnos con menos recursos se concentren en los llamados colegios gueto. La universalización del 0-3 años no se logra
Los centros pueden pedir a los padres que renieguen de las relaciones entre personas del mismo sexo para admitir a sus hijos. El Ministerio de Educación examinará si garantizan la igualdad y la seguridad
Una consultora demuestra con visitas a 336 centros que en el 89% se abonan “aportaciones voluntarias” aunque la enseñanza es gratuita. En seis de las ocho regiones analizadas se paga menos de 60 euros, aunque se suman otros conceptos
El maestro Ramón Rodríguez se ha ganado a sus alumnos con un juego de superhéroes en el que obtienen puntos por lavarse las manos o llevar bien la mascarilla
La escuela Humanitree, en la lujosa zona de Las Lomas, es la única en Ciudad de México que recibe alumnos en sus instalaciones
Los votantes se dividirán en dos colas, una para colectivos vulnerables y otra para el resto de población, y deberán acceder de uno a uno
La falta de higiene de sueño de los alumnos de secundaria supone un grave problema que afecta tanto a sus calificaciones como a su conducta
La Escola del Mar consigue el 60% de la participación de sus alumnos en unas extraescolares autoorganizadas en grupos burbuja. El proyecto reactiva el empleo de los monitores y facilita la conciliación familiar
Algunas emisoras ayudan a mantener escolarizados a los más jóvenes en el continente africano. Se trata de proyectos alentadores en un contexto de creciente desigualdad social por culpa de la covid-19
La presencia de nicotina es mayor en barrios con menor nivel socioeconómico, según el trabajo
Pese al confinamiento por áreas o domiciliario impuesto en algunos países europeos, los dirigentes educativos coinciden en la necesidad de garantizar la presencialidad
Un colectivo ha conseguido implicar a través de la red social en Senegal a cientos de personas en la rehabilitación de centros educativos
En cuanto a las materias más solicitadas por padres y alumnos son aquellas relacionadas con las ciencias –matemáticas, física y química–, seguidas del inglés
Los expertos inciden en que no se está teniendo en cuenta el coste que puede tener esta crisis para los menores a nivel psicológico o emocional. Muchos padres viven la nueva rutina escolar con incertidumbre
Los Ayuntamientos podrán ceder suelo para construir centros educativos solo si son públicos. Los partidos que integran el Gobierno ven encarrilada la aprobación de la Lomloe, que encara su recta final
Por muy batalladores y defensores que sean, molestan. Ocupan la vía respiratoria y no permiten respirar ni comer ni dormir tranquilos a los menores
En los países hispanohablantes se siguen métodos de enseñanza de idiomas que no siempre están basados en experiencias de éxito. Es importante seguir las recomendaciones de las investigaciones al respecto
La enmienda de los tres partidos no recoge el castellano como lengua vehicular. El texto exige adoptar medidas para garantizar su pleno dominio
Con la pandemia en ascenso, y sin haberse resuelto aún los problemas de la vuelta a las aulas, las comunidades comienzan a presentar sus proyectos para un posible confinamiento de las aulas
La pandemia del coronavirus obliga a ventilar constantemente y a pasar más tiempo en espacios abiertos aunque bajen las temperaturas
Esta maestra, pedagoga, y presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci (APFRATO), se ilusiona cuando habla de una de sus especialidades, la inteligencia emocional
Barcelona anuncia 53 nuevas pacificaciones en entornos escolares y ultima el primero de los ejes verdes en el Eixample
El ritmo escolar, laboral y familiar se rompe y toca resituarse como buenamente se pueda: ¿podremos aguantar todo un curso así?
Los grupos en cuarentena representan el 1,7% del total. Cataluña, la comunidad más afectada con un 4,4%, decide que las clases de Bachillerato y FP sean ‘online’
PSOE y Podemos incorporan a la nueva ley educativa medidas contra la segregación del alumnado desfavorecido. Las oficinas de admisión velarán por una distribución equilibrada