España reduce la media de estudiantes por profesor a 10,6 tras incorporar a 114.000 docentes en una década
Las comunidades autónomas con menos alumnos por enseñante tienden a lograr mejores resultados en el Informe PISA
Las comunidades autónomas con menos alumnos por enseñante tienden a lograr mejores resultados en el Informe PISA
El Ministerio de Educación implementará un plan para que los 31 colegios que dejaron de funcionar durante la crisis eléctrica retomen sus actividades con una contención para sus alumnos
La Consejería de Educación de Madrid pretendía que Geografía e Historia se impartiera 100% en español. Al final, sin dar explicaciones ni ofrecer datos pedagógicos, solo se dará en castellano lo que se refiera a la Historia de España
El investigador del CSIC, que estudia cómo se transmite la vulnerabilidad social, explica que en la crianza actual “se exige mucho tiempo de calidad, de estímulo. Se quiere tener todo controlado”
El ministerio quiere desterrar la idea de que “beber poco es bueno” y la Federación del Vino anuncia que presentará alegaciones a esta medida
Ayuntamientos, como el de Barcelona, o los propios centros están impulsando proyectos para plantar árboles e instalar mobiliario de madera y juegos más diversos
El histórico cambio de tendencia en los flujos migratorios no ha conllevado un reparto igualitario de alumnado entre centros públicos y privados, absorbiendo los primeros a su mayoría
La prioridad de la acción gubernamental debe ser la educación primaria. Sin embargo, el Gobierno del presidente Boric persiste en otro camino
La Fundación Tomillo acompaña desde hace 40 años a personas de entre 12 y 35 años en situación de vulnerabilidad con formación gratuita, orientación laboral, intervención familiar, refuerzo educativo y apoyo psicológico
Los padres temen que el próximo año académico sus hijos con discapacidad continúen sin los medios suficientes para su desarrollo en los colegios ordinarios. Algunos ya los matriculan en centros especiales, contra su voluntad inicial
El alero del Movistar Estudiantes Sergio Rodríguez se empeñó en ser jugador profesional tras su paso por un campamento de baloncesto estival. Su visita a uno de ellos confirma el éxito de los campus Gigantes, que han duplicado sus sedes en tres años hasta tener 26 repartidas por toda España. Este año acogen a cerca de 4.000 niños
El exdirector de Project Zero, el laboratorio de innovación docente de la universidad, cree que será “desastroso” si se sigue desligando la enseñanza de la vida cotidiana
La Generalitat ha climatizado un espacio común de 100 centros este curso y lo hará en 100 más el próximo, mientras Barcelona lo extiende a las aulas de todas las escuelas
En la primera fase de las obras, que beneficiará a más de 55.000 alumnos y costará 14 millones de euros, se colocaran placas solares en los propios edificios
La procedencia de los candidatos también resulta influida, pues han de ser “nativos”, del propio centro
El proyecto presentado por organizaciones sociales y educativas propone medidas concretas, presupuesto y cronograma de trabajo para combatir el calor en los centros educativos públicos
Tanto estudiantes como docentes se muestran cada vez con más normalidad en colegios e institutos, mientras los sectores más ultraconservadores intentan frenarlos
El Ayuntamiento pacta que la ubicación definitiva de la escuela Entença sea en la calle de Provença
Un juzgado en Madrid admite a trámite una de las causas contra el proyecto del cantón de basuras y convoca al Ayuntamiento y al colegio a presentar pruebas en octubre
Quien quiera conservar las crónicas gráficas de la infancia de su hijo lo tiene ahora mucho más fácil que antes. Eso sí, vale la pena hacer una reflexión previa antes de devolver firmada la autorización al centro escolar
La mitad de los aspirantes que realizaron las oposiciones en abril suspendieron; después de dos años de concursos la tasa de eventuales pasa del 31% al 5,6%
Los lectores escriben sobre la falta de oportunidades de los jóvenes, el esfuerzo de los profesores, la situación política en Cataluña y dan unas recomendaciones para el verano
No existe el ‘carpe diem’ para las madres y los padres, atrapados como están en la rueda de las responsabilidades, de las tareas pendientes, de la planificación, de sobrevivir a un día a día cada vez más difícil
El ministro de Educación defiende que las violaciones en la selva son “una práctica cultural para ejercer una forma de construcción familiar”
No solo está en juego un modelo educativo más o menos igualitario, sino la misma igualdad en la sociedad. Hay que reconocer una victoria arrolladora del elitismo
La lección frontal es fácilmente escalable, hasta cierto límite, mientras la atención individual es muy costosa. Pero la codocencia permite jugar con ambas cosas a la vez y a menor coste
El consejero Emilio Viciana anuncia que se aplicarán “nuevos criterios” de cara al próximo curso que no ha avanzado
La responsabilidad sobre lo que decimos y sus consecuencias es después de internet un lío verde y pringoso que no sabemos arreglar
Los lectores escriben sobre la exclusión social por razones económicas, la crispación política, las políticas de Feijóo y la salud mental en el entorno laboral
El programa ‘Una Científica en tu Cole’ promueve el interés por las ramas científicas desde la escuela y de una manera didáctica, sobre todo entre las niñas: “No es algo de frikis”
Una encuesta refleja que el miedo a sufrir situaciones de odio o a que se cuestione su profesionalidad son dos de las razones por las que uno de cada tres docentes del colectivo no muestra nunca o casi nunca su orientación sexual
Las condiciones inadecuadas de higiene en la escuela, las responsabilidades domésticas y el acoso en los centros pueden conducir al absentismo de las alumnas o dificultar su capacidad de aprendizaje
Una escuela privada concertada del municipio madrileño de Boadilla ha invertido 500.000 euros en un moderno sistema de aerotermia, mientras que su vecino público al otro lado de la calle no puede ni soñar con algo así
El referente socialista en enseñanza advierte del impacto, en un contexto de fuerte caída del alumnado, de las políticas de admisión escolar que han aprobado las comunidades autónomas gobernadas por la derecha
Las infracciones están vinculadas al sistema de admisión escolar y a la exclusión de los chavales con discapacidad de las pruebas de evaluación
Un pequeño colegio en el norte de Mauritania imparte clases gratis a cientos de niños de una veintena de países africanos cuyas familias han recalado en el punto de salida hacia España por la ruta canaria
La Confederación de AMPA Gonzalo Anaya alerta de que la fiscalización anunciada por la Generalitat es “una operación de maquillaje” y PSPV y Compromís piden su derogación
El abogado de las familias de seis alumnos del colegio de Aluche en el que supuestamente sucedieron los hechos recurre la decisión del juez de dejarlo en libertad por riesgo de reincidencia
Tomar la decisión de tener un detalle con el maestro de tu hijo implica tener paciencia, ser creativo y generoso, pero hay quien no quiere participar de este ritual y sus argumentos son también firmes
La financiación de los colegios concertados debe hacerse mediante contratos-programa, dando recursos suplementarios a los que efectivamente sean corresponsables con la escolarización de alumnado vulnerable