La desigual cobertura de las bajas de al menos el 3,2% de los profesores está causando serios trastornos en muchos centros educativos, advierten los sindicatos
El Gobierno recibe a los sindicatos tras una protesta que ha sacado también a decenas de miles de manifestantes a las calles
La secretaria de Educación, Delfina Gómez, afirma que de 25 millones de alumnos, solo 17 han acudido a los colegios con el inicio del curso
La obligada y necesaria presencialidad, a costa de todo, a cambio de todo en tiempos de pandemia, ha dejado en pañales la mejor versión de la educación del siglo XXI
Educación vuelve a nombrar 1.500 sustitutos en un día, cifra que eleva a 3.656 las asignaciones realizadas para cubrir las bajas por covid en el reinicio de las clases
La regulación del precio de los test de antígenos, el crecimiento de los votantes de ultraderecha o la polémica de Garzón son algunos de los temas que se han tratado
El aprendizaje no solo tiene que ver con las enseñanzas en el aula, sino con realización personal y la interrelación con los demás
En otros países de Europa, docentes y alumnos se someten a pruebas de detección de la covid, pero en España no se prevé que sea la práctica habitual
El informe de EL PAÍS contiene acusaciones en 19 colegios de la congregación, que hasta ahora desobedece al Papa y no abre procesos canónicos de las denuncias
Tras el parón navideño, el operativo se centrará en el alumnado de 5 a 8 años
Sanidad y las comunidades eliminan los confinamientos generalizados en los grupos burbuja para los alumnos no vacunados en mitad de la sexta ola
Si hay cuatro positivos o menos del 20% del aula, “se considerarían esporádicos y no se recomendaría cuarentena” general
Escolares malagueños inventan relatos para niños de una aldea masái y estos les devuelven leyendas de sus ancestros. Ahora todas las historias forman parte de una publicación solidaria
La ministra de Política Territorial acusa al Ejecutivo de la capital de no ajustarse “a la lealtad institucional cuando hay un foro multilateral en el que se adoptan decisiones conjuntas”
Otros dos obreros han resultado heridos leves a causa del accidente
Será posible desplazarse en cualquiera de las líneas del transporte público sin pagar desde la medianoche del lunes hasta las 23.50 del martes
Todos los compañeros de clase de un caso positivo en infantil y primaria deben hacer cuarentena a no ser que estén vacunados, excepto en Madrid y Andalucía
Los ministros de Sanidad, Educación y Universidades coinciden con los consejeros autonómicos en la necesidad de mantener las clases presenciales. En el reinicio habrá aún cuarentenas totales en primaria
Sanidad prepara un cambio del protocolo covid para los centros educativos y se plantea que los alumnos de infantil y primaria no tengan que aislarse como hasta ahora
Francia suaviza las cuarentenas, algunos distritos de Estados Unidos retrasan el regreso e Italia pone al Ejército a rastrear los contagios en las escuelas
El Gobierno cree que la primera semana habrá un repunte de aulas confinadas, pero confía en que el 70% de los escolares tenga la primera vacuna a inicios de febrero y los contagios amainen
El consejero de Educación justifica la medida no solo en el aspecto pedagógico, sino en que los colegios permiten a las familias conciliar
Una exposición sobre el arte aborigen australiano en las escuelas y una comedia musical del único cantante que recuerda a los Beatles en la gran pantalla
El experto en alfabetización digital se ha hecho popular con un libro que aboga por enseñar a usar pronto la tecnología para prevenir su mala utilización
Las ventajas de leer en soporte físico, la precariedad en la atención primaria, el compañerismo en los colegios y el recuerdo a Almudena Grandes son los asuntos que abordan los lectores este viernes
“Si las escuelas reabren en enero, tendrán que hacerlo con las medidas más estrictas posibles”, afirma el pediatra y epidemiólogo, que ha asesorado al Gobierno en el diseño de los protocolos escolares
El Ejecutivo y la mayoría de las autonomías apuestan por mantener la presencialidad. Solo Madrid plantea que los alumnos mayores vayan a clase en días alternos
Nuestras reformas educativas ni se prueban antes de ponerlas en práctica, ni se analizan después sus efectos y contraindicaciones. Son vistosas pero no conducen a un mejor y más profundo aprendizaje
El presidente de la Generalitat asegura que todos los profesores vacunados con AstraZeneca recibirán la dosis de refuerzo antes del 10 de enero
La Policía detiene a escasos metros de la Puerta del Sol al supuesto agresor que había llegado a España hacía unos días
Muchos centros educativos privados están ahí por necesidad: en situaciones de conflicto, tras fenómenos naturales y en muchos países donde el sistema público simplemente no está a la altura o no tiene capacidad. Pero tampoco podemos negar que gran parte funcionan porque es un negocio
Cataluña registra en un día 239 grupos escolares confinados y 4 centros cerrados
El Ministerio de Educación pacta con sindicatos y comunidades las condiciones de acceso al profesorado con el objetivo de reducir la temporalidad
La ficción fue un fenómeno de masas que generó preocupación en los patios escolares y parques porque los menores reproducían sus escenas violentas
El temor a un confinamiento por brotes en la escuela dispara el absentismo antes de las vacaciones
El exformador contaba con el respeto de directivos y futbolistas profesionales por su experiencia en edades infantiles. Las denuncias de abusos desacreditan su legado y el Barcelona investiga su pasado
La escuela Frangoal de Castelldefels (Barcelona) ha extendido el 25% en castellano a toda la primaria tras acumular cuatro sentencias
El sistema anunciado por la Generalitat para los centros educativos donde la justicia ha ordenado un 25% de horas en castellano, permite un aprendizaje más activo y una atención más individualizada, pero es más cara
Los fanáticos separatistas no quieren defender el catalán, tan rozagante, sino dinamitar el castellano para así acabar con toda vinculación cultural y social con el resto de España
El Departamento de Educación aumentará la plantilla de profesores para que los alumnos tengan una enseñanza más “personalizada”