_
_
_
_

La Comunidad de Madrid cambia de postura y decide el regreso presencial a las aulas de todas las etapas desde el 10 de enero

El consejero de Educación justifica la medida no solo en el aspecto pedagógico, sino en que los colegios permiten a las familias conciliar

Vuelta al colegio
Una profesora con un grupo de niños en una de las aulas del colegio Maestro Padilla, en Madrid.Marta Fernández Jara (Europa Press)
El País

La Comunidad de Madrid ha decidido que el próximo lunes 10 de enero los alumnos de todas las etapas educativas regresen presencialmente a las aulas tras las vacaciones de Navidad, según un comunicado del Gobierno regional. Se trata de un cambio de postura respecto a la posición que mantuvo la presidenta Isabel Díaz-Ayuso el pasado 29 de diciembre, cuando anunció que barajaba la semipresencialidad para los alumnos mayores, los de 3º y 4º de ESO y Bachillerato. La decisión se ha anunciado tras una reunión este lunes de los consejeros de Educación, Universidad y Ciencia, Enrique Ossorio, y de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y sus equipos técnicos. El titular de Educación ha justificado la medida no solo en el aspecto pedagógico, sino en que los colegios permiten a las familias conciliar. “La Comunidad de Madrid es consciente de la importancia que tiene para las familias que los alumnos vuelvan de manera física a los centros”, ha subrayado.

El Gobierno regional ha anunciado también que la mascarilla volverá a ser obligatoria en los patios de recreos, después de que el Gobierno central la impusiera en exteriores el pasado 24 de diciembre.

El consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.Foto: Pérez Meca (Europa Press) | Vídeo: EPV

Además, se ha acordado que los centros educativos mantengan las mismas medidas que al inicio del curso escolar, como el uso obligatorio de mascarilla a partir de los seis años o la figura del coordinador covid-19. También la ventilación de las aulas —al menos durante 15 minutos al inicio y al término de la jornada y durante el recreo― y el protocolo de limpieza y desinfección de los espacios más transitados, como la zonas comunes.

Por otra parte, la Consejería de Educación ha anunciado que la próxima semana enviará a los colegios e institutos la actualización del plan para detectar y vigilar los casos de covid-19. Según la nueva estrategia, ante la aparición de contagios esporádicos no es necesario que toda la clase guarde cuarentena, pero será la Dirección General de Salud Pública quien inicie el protocolo ante la aparición de brotes. Asimismo, Ossorio ha asegurado que la Consejería está trabajando en un plan que acelere el procedimiento administrativo para cubrir las bajas entre los docentes.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_