La ministra de Defensa reivindica el “trabajo en equipo” que desarrolla el Ejecutivo de Pedro Sánchez e Ione Belarra insiste en que la vicepresidenta segunda “tiene que decidir si quiere ser la candidata de la unidad”
El PP reconoce que la vicepresidenta puede movilizar a la izquierda, pero cree que sobre todo restará voto al PSOE, mientras los socialistas tratan de remar para que alcance un acuerdo con Podemos
Los socialdemócratas pactan una gran coalición como socio menor del Gobierno local tras encajar los peores resultados de su historia en las elecciones repetidas en febrero
La vicepresidenta asegura, en una entrevista con EL PAÍS, que la plataforma que liderará en las próximas generales sigue “abierta” a todos, pero que no sería un fracaso sin Podemos y que su propuesta es un revulsivo político
La relación de los dos partidos de izquierda se parece a ese anuncio de una aplicación de citas en la que salen dos en un descapotable y pone “Destino: lo que surja”. Pero en esa foto al menos tienen la mejor de las disposiciones
El canciller niega que los tres días de negociaciones que han necesitado socialdemócratas, verdes y liberales para ponerse de acuerdo indiquen una “crisis de la coalición”, como le ha afeado el líder de la oposición
Yolanda Díaz, con su iniciativa, y Podemos llegarán a un acuerdo, pero, si no miden bien los tiempos, la capacidad de hacer daño de ambas partes será enorme
Con sus tornillos y remiendos, quizás el Gobierno Frankenstein simbolice en parte también el espíritu de la Transición: la reconciliación y el perdón entre quienes piensan distinto
La izquierda observa no sin inquietud cómo se desarrolla en Madrid una sorda batalla por el control del futuro sujeto político en vísperas a las elecciones municipales y autonómicas de mayo
Puede que votantes de Vox que antes lo fueron del PP consideren más útil y más práctico volver al partido conservador ante una fuerza de ultraderecha que abandona la vía central para entretenerse en carreteras secundarias que les desvían de la meta
El partido de Belarra afirma que solo apoyará el anuncio de la candidatura de la vicepresidenta del Gobierno si se cierra antes un acuerdo de coalición que incluya la organización de unas primarias abiertas
Carlos E. Cué, periodista de EL PAÍS, analiza cómo puede afectar el desacuerdo a los dos partidos de la coalición a menos de cien días de las elecciones municipales y autonómicas
La vicealcaldesa de Madrid concede a EL PAÍS su primera entrevista tras anunciar que será de nuevo la candidata de la formación a la Alcaldía de la capital y coquetear durante cinco días con un salto al PP
El presidente dice que todas sus ministras tienen su confianza, “incluida Irene Montero”, y apunta que ahora la negociación pasa al Parlamento y sale de Justicia
María Jesús Montero y Félix Bolaños contactan con portavoces de la mayoría de investidura para cerrar el agujero con un acuerdo. Sánchez respalda a Llop y se mantiene firme en que hay que resolver el problema
El reo, a quien se reconoció la eximente incompleta de enfermedad mental, agredió a una mujer con una discapacidad psíquica del 65% en el psiquiátrico donde ambos estaban
Tras la falta de acuerdo para reformar ‘la ley del solo sí es sí’, el PSOE y sus aliados en el Congreso se ponen como objetivo cumplir las promesas pendientes antes de la campaña del 28-M
Asens incide en que “hay margen para el acuerdo” con los socialistas y apunta a la posibilidad de presentar enmiendas. Fuentes de Podemos ven “inexplicable” que se haya roto la negociación para presentar “la misma propuesta que el PP”
Los socialistas esperarán hasta el martes para cerrar la propuesta conjunta de modificación de la ley o presentarla en solitario, y obvian sus desmarques políticos