
Río de Janeiro, primera Capital Mundial de la Arquitectura de la Unesco
La ciudad brasileña será en 2020 el centro del debate mundial sobre urbanismo y sostenibilidad

La ciudad brasileña será en 2020 el centro del debate mundial sobre urbanismo y sostenibilidad

El coste medio de venta se situó en 114.925 euros y el alquiler en los 595 euros en 2018, según Asicva

Rosario Planas, de 66 años, y su hijo, con una enfermedad mental, tienen que dejar el espacio de cinco metros cuadrados en Valencia tras saber la dueña que vivían allí


Soria y Chefchaouen como ejemplos del "no dejar ningún territorio atrás" en el compromiso 2030

Las urbes ocupan un 3% de la superficie del planeta pero consumen el 75% de sus recursos naturales. Crear bosques en ellas se perfila como solución para remitir este impacto

Una campaña denuncia la inseguridad que genera dejar las llaves de alojamientos de Airbnb en candados en la calle

Montevideo usa el mismo sistema que Madrid para las consultas telemáticas, un ejemplo del uso del código abierto entre administraciones públicas

El desembarco de un colectivo de creadores aporta color a una zona con pasado industrial pero despierta el miedo a que se produzca un proceso gentrificador

Así debe plantearse la re-configuración de las ciudades en la escena internacional

Cuatro medidas fundamentales para hacerla realidad en 2050

La vida de Willy Ruiz cambió el día que sufrió un infarto cerebral. Al despertar del coma, el mundo que él había conocido era territorio hostil. Cinco años después ha creado la aplicación Mapcesible

Alojamientos para sentir la belleza de bosques, lagos y montañas

T-Systems acompañará al Ayuntamiento en el proyecto Gijón-In para la digitalización del municipio gracias al impulso del ‘big data’ y la creación de un tejido empresarial tecnológico en la zona

El negocio de unos, que especulan con pisos, es el drama de otros, que se ven desahuciados

La peligrosidad de banalizar un término tan rico y volverlo hueco de significado

Desde este miércoles los arrendamientos estarán sujetos a lo dispuesto por el nuevo real decreto-ley de vivienda, que alargará los contratos en bloque, aunque de facto se volverá a la situación anterior a 2013

La creciente expansión urbana está expulsando a miles de personas de sus casas en Kampala, la capital del país. Ellas han creado cooperativas de viviendas para hacer frente a los desahucios

Un nuevo informe de ONU Habitat presentado recientemente en Nairobi sitúa las ciudades del continente en la vanguardia del sector

No es de extrañar que muchas de las grandes metrópolis en todo el mundo estén dándole vueltas a su estrategia de movilidad urbana para que esta sea verdaderamente inteligente y sostenible

¿Qué se puede hacer para reducir las diferencias sociales en la región más urbanizada y también aquella en la que la brecha entre los que más y los que menos tienen es más profunda?

Los proyectos de viviendas y oficinas pensados para proporcionar bienestar y salud buscan un hueco en el mercado

Otras 346 viviendas se encuentran en la fase de alegaciones previa al cese de actividad

El litoral de la Comunidad alcanza de media el 76% y los alojamientos de interior rondan el 80%, un crecimiento 23 puntos superior al de 2017

La Cumbre Africities deja claro que la urbanización ya no es una opción para el desarrollo de África, sino parte esencial de su solución

El que fue arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona gana un concurso internacional para desarrollar una ciudad ecológica

Analizamos el primer libro de Paisaje Transversal: “Escuchar y transformar la ciudad. Urbanismo colaborativo y participación ciudadana”.

Un nuevo informe de Verisk Maplecroft alerta de que las ciudades de más rápido crecimiento y más pobres del mundo pagarán el precio más alto del calentamiento global

La idea de Brian Chesky, Joe Gebbia y Nathan Blecharczyk nació por pura necesidad económica. Hoy su empresa vale más de 27.000 millones, tiene 9.800 empleados y los gobiernos de medio mundo piensan en cómo regular su servicio

Un concurso busca prototipos de hogar asequibles, resistentes y capaces de desafiar el cambio climático en las regiones más vulnerables del planeta

La fundación Cotec y el Ayuntamiento de Madrid celebran este fin de semana uno de los mayores foros sobre urbes con más de 40 de actividades gratuitas para el público

El ingeniero agrónomo Paulo Palha explica la importancia de que las urbes construyan con tejados verdes

La Fundación COTEC programa diferentes actividades en Madrid, como circular en un coche autónomo, para que sus habitantes sientan hasta qué punto la innovación transforma los entornos urbanos

¿Cómo enfrentar los retos del cambio climático desde las ciudades y no morir en el intento?

La irrupción tecnológica en las grandes ciudades, como los métodos de pago digitales, cambia la forma de moverse por ellas y abre el debate sobre la gestión de los datos privados

L'Smart City Expo World Congress reuneix 700 ciutats i més de 100 alcaldes

El Smart City Expo World Congress reúne a 700 ciudades y más de 100 alcaldes

El experto económico Pierre Larrouturou defiende un gran tratado para la transición ecológica en Europa que podría generar hasta 500.000 nuevos puestos de trabajo en España

Carmen Sánchez-Miranda, jefa en España de ONU-Habitat, reivindica “las ciudades que hacen ciudad” y el modelo de urbe mediterránea

La sentencia, contra la que cabe recurso, responde a una denuncia de la Asociación Vecinal de Sol y Barrio de Las Letras