
El África urbana y las posibilidades de la “economía azul”
Un nuevo informe de ONU Habitat presentado recientemente en Nairobi sitúa las ciudades del continente en la vanguardia del sector
Un nuevo informe de ONU Habitat presentado recientemente en Nairobi sitúa las ciudades del continente en la vanguardia del sector
No es de extrañar que muchas de las grandes metrópolis en todo el mundo estén dándole vueltas a su estrategia de movilidad urbana para que esta sea verdaderamente inteligente y sostenible
¿Qué se puede hacer para reducir las diferencias sociales en la región más urbanizada y también aquella en la que la brecha entre los que más y los que menos tienen es más profunda?
Los proyectos de viviendas y oficinas pensados para proporcionar bienestar y salud buscan un hueco en el mercado
Otras 346 viviendas se encuentran en la fase de alegaciones previa al cese de actividad
El litoral de la Comunidad alcanza de media el 76% y los alojamientos de interior rondan el 80%, un crecimiento 23 puntos superior al de 2017
La Cumbre Africities deja claro que la urbanización ya no es una opción para el desarrollo de África, sino parte esencial de su solución
El que fue arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona gana un concurso internacional para desarrollar una ciudad ecológica
Analizamos el primer libro de Paisaje Transversal: “Escuchar y transformar la ciudad. Urbanismo colaborativo y participación ciudadana”.
Un nuevo informe de Verisk Maplecroft alerta de que las ciudades de más rápido crecimiento y más pobres del mundo pagarán el precio más alto del calentamiento global
La idea de Brian Chesky, Joe Gebbia y Nathan Blecharczyk nació por pura necesidad económica. Hoy su empresa vale más de 27.000 millones, tiene 9.800 empleados y los gobiernos de medio mundo piensan en cómo regular su servicio
Un concurso busca prototipos de hogar asequibles, resistentes y capaces de desafiar el cambio climático en las regiones más vulnerables del planeta
La fundación Cotec y el Ayuntamiento de Madrid celebran este fin de semana uno de los mayores foros sobre urbes con más de 40 de actividades gratuitas para el público
El ingeniero agrónomo Paulo Palha explica la importancia de que las urbes construyan con tejados verdes
La Fundación COTEC programa diferentes actividades en Madrid, como circular en un coche autónomo, para que sus habitantes sientan hasta qué punto la innovación transforma los entornos urbanos
¿Cómo enfrentar los retos del cambio climático desde las ciudades y no morir en el intento?
La irrupción tecnológica en las grandes ciudades, como los métodos de pago digitales, cambia la forma de moverse por ellas y abre el debate sobre la gestión de los datos privados
L'Smart City Expo World Congress reuneix 700 ciutats i més de 100 alcaldes
El Smart City Expo World Congress reúne a 700 ciudades y más de 100 alcaldes
El experto económico Pierre Larrouturou defiende un gran tratado para la transición ecológica en Europa que podría generar hasta 500.000 nuevos puestos de trabajo en España
Carmen Sánchez-Miranda, jefa en España de ONU-Habitat, reivindica “las ciudades que hacen ciudad” y el modelo de urbe mediterránea
La sentencia, contra la que cabe recurso, responde a una denuncia de la Asociación Vecinal de Sol y Barrio de Las Letras
El investigador Javier Gil está trabajando en una tesis en la UNED sobre cómo el fenómeno del alquiler turístico transforma las ciudades
Alcaldes de ciudades afectadas por el terrorismo buscan soluciones en un foro de violencias urbanas en Madrid y destacan el papel de la prevención del extremismo
El futuro de las ciudades no reside solo en su capacidad de integrar la tecnología, sino también en su voluntad de fomentar e incrementar las interacciones sociales y el protagonismo ciudadano
Los nuevos modelos de negocio de la industria 4.0, las plataformas que han diversificado la movilidad de las personas y la configuración de ciudades más sostenibles y participativas
Se presenta un documental en el seno de la Comisión Europea para mejorar el acceso a servicios públicos de las ciudades africanas
La Generalitat tiene pendiente desencallar la regularización de los apartamentos turísticos
La Generalitat té pendent desencallar la regularització dels apartaments turístics
Los ecologistas, con mayoría en el Ayuntamiento, lo consideran individualista, y quieren otro lema más inclusivo
Cinco mapas para saber más sobre las urbes que destacan en el mundo en lo positivo y en lo negativo. Más de la mitad de la población mundial ya es urbana
La Secretaría de Cambio Climático de Naciones Unidas premiará 15 proyectos realizados en diferentes ciudades que aportan soluciones para el cambio climático
El director de C40 para la región, Manuel Olivera, asegura que la capital chilena lleva la batuta en la gestión de contaminación atmosférica en América Latina
Una iniciativa ciudadana se ha convertido en un programa de seguimiento y evaluación de la calidad de vida que se ha extendido a casi 30 ciudades de Latinoamérica
Dos jóvenes mexicanos han desarrollado el polycrete, un material de construcción que se hace con polímeros sintéticos reciclados y que sustituye al cemento convencional
La falta de proyectos políticos de medio y largo plazo ha impedido que las urbes latinoamericanas lleguen a los primeros lugares de las clasificaciones de 'smart cities'
Coches autónomos, sensores inteligentes y viviendas autosostenibles. Aunque todas las opciones caben en la visión futurista de las urbes de América Latina, tendrán que ir de la mano de una disrupción menos sofisticada
Aunque las ciudades chinas siguen figurando entre las más contaminadas del mundo, el país avanza a pasos agigantados desde que le declaró la guerra a la polución
La jefa de Gobierno electa apuesta por las ciencias y la innovación para mejorar la calidad de vida de las millones de personas que habitan la segunda urbe más poblada de América Latina
La quinta edición del laboratorio de innovación ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana se celebra en Rosario con un objetivo: lograr sociedades más inclusivas