
Las imágenes de la guerra entre Israel y Gaza tras el fin de la tregua
El ejército israelí retoma los bombardeos y causa varias decenas de muertos, tanto en el norte como en el sur de la Franja, al expirar el alto el fuego

El ejército israelí retoma los bombardeos y causa varias decenas de muertos, tanto en el norte como en el sur de la Franja, al expirar el alto el fuego
Las milicias palestinas lanzan medio centenar de proyectiles. Hamás advierte: “Lo que no lograron antes de la tregua no lo lograrán después de ella”
Al menos 178 muertos y 589 heridos en los primeros bombardeos israelíes en Gaza tras expirar la tregua | Israel prohíbe la entrada de ayuda humanitaria a la Franja “a partir de hoy y hasta nuevo aviso”, según la Media Luna Roja Palestina | Qatar, EE UU y Egipto, los tres principales mediadores, aseguran que continúan trabajando para reactivar la tregua

Amigos y familiares reproducen una y otra vez las imágenes en el móvil de los disparos que acabaron con un palestino de 8 años y otro de 15. “No sé cómo lo hice, pero fue como una pesadilla”, cuenta el hermano que arrastró el cadáver del menor de ellos hacia un coche
Blinken insta a Netanyahu a dar “pasos más decididos” para proteger las vidas de los civiles en Gaza

Hamás libera a 16 rehenes, 10 israelíes, cuatro tailandeses y dos rusas y se muestra abierto a ampliar el alto el fuego. Las autoridades israelíes detienen esta madrugada a más palestinos en Cisjordania de los excarcelados por el canje por rehenes, según fuentes palestinas

Las operaciones de la policía contra pacientes de enfermedades tan graves como el cáncer se desarrollan en la calle, en hoteles e incluso en hospitales de Jerusalén Este

La paz y el Estado palestino podrían abrirse camino con la prórroga de la tregua y luego un alto el fuego ya definitivo

La mayor parte de los presos que potencialmente serán excarcelados a cambio de la liberación de rehenes israelíes son adolescentes que afrontan acusaciones ambiguas o incluso permanecen recluidos sin cargos

Las autoridades de la Franja temen que, además de los más de 14.000 muertos, haya entre 5.000 y 6.000 cadáveres sin recuperar

El presidente del Gobierno se reunirá con el presidente israelí, Benjamín Netanyahu, y el de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas

Los colonos y el ejército israelí someten a ciudades de Cisjordania a un acoso constante y en muchas de esas poblaciones sus habitantes han empezado a huir

En una entrevista en Jerusalén, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores subraya que la situación humanitaria en Gaza es “absolutamente tremenda” y admite que el conflicto palestino-israelí “es muy divisivo en Europa”

La entrada de alimentos a través de Egipto se detiene por la falta de fuel para los vehículos que los distribuyen entre los desplazados. La cifra de muertos se eleva a 12.000, con 5.000 niños, según las autoridades de la Franja

Desde el ataque de Hamás han fallecido 1.200 israelíes y 11.263 palestinos, según datos de la ONU y Al Jazeera, mientras que entre la Segunda Intifada del año 2000 y el 6 de octubre lo hicieron 1.330 israelíes y 10.672 palestinos

La ausencia de peregrinos tiene desesperados a los comerciantes de objetos religiosos y a los guías turísticos en una ciudad cuya economía depende de los extranjeros

Crecer temiendo u odiando al otro, sin la posibilidad de conocerlo y comprender su sufrimiento, perpetúa el ciclo de violencias, creando adultos insensibles al dolor ajeno

En el relato bélico, ya sean asesinadas o supervivientes, las mujeres solo aparecen como víctimas. No se las ve en los funerales musulmanes, ni aparecen en los medios y apenas hay mujeres periodistas

Israel aprovecha el conflicto en Gaza para hostigar a la población gobernada por la Autoridad Nacional Palestina

Numerosos exmilitares confiesan en ‘Los primeros 54 años. Manual breve para una ocupación militar’ los abusos cometidos contra varias generaciones de palestinos desde 1967. Queda algo de un pacifismo israelí que fue relevante y parece silenciado

En este momento en que por todas partes estallan el odio y la violencia, no hay lugar para celebrar la vida como la celebraba el señor Palomar de Italo Calvino

Netanyahu no solo no logrará destruir por completo a Hamás, sino que habrá realimentado la rabia violenta de sus víctimas y de quienes las apoyan, sin que el castigo infligido le garantice la permanencia en el cargo

La ciudad de Tulkarem despide en un multitudinario funeral a los cuatro “mártires” de la causa palestina ejecutados en plena calle por fuerzas especiales israelíes por ser considerados “terroristas” de Hamás

El primer ministro se limita a amonestar, para no romper la coalición, a un ministro de una fuerza judía radical que planteó el uso de la bomba atómica en el conflicto de Gaza

Más de 800 personas, sobre todo beduinos, han desmontado sus precarias aldeas para asentarse en lugares más seguros desde el ataque de Hamás el 7 de octubre

Miles de habitantes de la Franja que se encontraban en Israel trabajando el día que Hamás atacó al estado judío están siendo devueltos a Gaza. Eran considerados “extranjeros ilegales” e Israel detuvo y cometió abusos contra muchos, según las ONG

La cruda realidad es que el derecho internacional señala las violaciones que se están produciendo en la guerra, pero la comunidad internacional no aplica las normas que ha pactado

En la Franja hay 1,4 millones de desplazados internos, de los cuales unos 629.000 se refugian en 150 albergues de emergencia de la Agencia para los Refugiados Palestinos

La muerte de un agricultor por los disparos de colonos refleja la creciente violencia a la sombra de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza

Desde que empezó la guerra entre Hamás e Israel, los palestinos de este enclave también están sufriendo el conflicto. En este episodio recorremos pueblos como Qursa, donde el ejército israelí ha bombardeado mezquitas y ha matado a familias enteras en funerales
El periodista Mohamed Farra se entera en Cisjordania, durante una conexión en directo, de que un ataque en la Franja mata a cinco familiares a los que llevaba 25 años sin ver por el bloqueo
Activistas denuncian que publicaciones en redes sociales o manifestaciones en la calle desembocan en detenciones, expulsiones de centros de estudios y despidos del puesto de trabajo de árabes-israelíes

Si se produce la invasión terrestre a gran escala, además del balance de muertes civiles de un bando y militares del otro, dejará un interrogante inquietante: ¿quién se hará cargo del nuevo territorio ocupado?

Las comparaciones con la Shoah, como las que ha realizado Netanyahu, minimizan el horror que está viviendo Oriente Próximo

El territorio palestino registra 82 víctimas mortales fruto de enfrentamientos con soldados israelíes y colonos ultranacionalistas desde el ataque de Hamás del 7 de octubre. Es un ritmo inédito desde el final de la Segunda Intifada en 2005

La ciudad santa para musulmanes, judíos y cristianos vive con cierta normalidad, a pesar de estar muy cerca del horror
Israel alega que era una “infraestructura terrorista subterránea”

La aviación aumenta los ataques a la Franja mientras el ejército insiste en exigir la salida de toda la población civil del norte del enclave. Estas son algunas de las principales fotos de la jornada

Las reacciones tras la matanza de Hamás y las críticas a Israel por los bombardeos en Gaza ponen al borde de la ruptura a la coalición de izquierdas en Francia, y exponen en Europa y EE UU una grieta más amplia sobre la política internacional

¿Qué fuerza moral podemos esgrimir cuando aplicamos un rasero distinto a situaciones análogas?