


Agnieszka Holland: “Netayanhu es una tragedia para Israel”
La directora polaca, atacada por el Gobierno de su país por su relato del maltrato a los refugiados en la frontera entre Polonia y Bielorrusia, se confiesa esperanzada ante el cambio político en su nación, aunque asustada ante el conflicto en Oriente Próximo

Leo Harlem: “Un aburrido y un tonto es lo mismo”
El cómico, de 60 años, último Premio Berlanga del Humor y actor de éxito en las taquilleras comedias de Santiago Segura, inicia una gira de actuaciones por España con Ana Morgade y Eva Hache como anfitrionas

El peso de los mitos
Siempre es peligroso encerrar algo en una leyenda. Más aún cuando en esa cárcel se confina a alguien de carne y hueso para exigirle que sea un referente eterno

Meryl Streep y su marido, Don Gummer, anuncian su separación después de los Premios Princesa de Asturias
“La pareja lleva separada más de seis años, y aunque siempre cuidarán el uno del otro, han escogido caminos distintos”, ha comunicado un portavoz de la pareja al diario estadounidense ‘Page Six’

Roger Deakins, director de fotografía ganador de dos premios Oscar: “El secreto de este oficio es que menos es más”
Colaborador de los hermanos Coen, Scorsese o Denis Villeneuve, protagoniza unas jornadas en la Escuela de Cine de Barcelona

Quién se salva del huracán: el universo sórdido y tropical de Fernanda Melchor aterriza en Netflix
La cineasta Elisa Miller lleva a la pantalla ‘Temporada de huracanes’, la exitosa novela de la escritora mexicana. Ambas charlan con EL PAÍS sobre esta adaptación que camina entre lo crudo y lo sutil
Katy Léna Ndiaye, cineasta senegalesa: “Francia tiene una relación atípica y tóxica con sus excolonias y la juventud africana la quiere reconstruir”
La directora presenta en España su documental sobre el franco CFA, un relato en forma de cuento tradicional sobre “la moneda de una historia compartida” entre Francia y sus excolonias

Hayao Miyazaki: de cómo el fundador del Studio Ghibli revolucionó nuestra imaginación
El estreno de ‘El chico y la garza’, el posible último trabajo del maestro de la animación, sirve como excusa para recorrer la vida, la carrera y las influencias de un cineasta que a sus 82 años es reverenciado por millones de espectadores y directores
Paolo Sorrentino, cineasta: “Un gol de Maradona me emocionó más que cualquier película”
El director italiano cuenta los secretos de sus filmes, como ‘La gran belleza’, en una clase magistral tras recibir la Palmera de Honor en la Mostra de Valencia

Futuro
Los que en 1973 creían que medio siglo más tarde el problema del mundo sería la falta de espacio (¡hagan sitio!) o la desaparición de todo lo comestible, estaban mas equivocados que Ione Belarra
Premios Princesa de Asturias 2023: la empatía de Meryl Streep y el silencio de Murakami, en una ceremonia marcada por las ausencias
Los galardones se entregaron en el teatro Campoamor de Oviedo, con la ausencia de los fallecidos Nuccio Ordine y Hélène Carrère, y con la princesa Leonor a punto de cumplir la mayoría de edad

Un ‘western’ mexicano de Viggo Mortensen y la visita de Jodie Foster y Jessica Chastain: el Festival de Morelia levanta el telón
Películas ganadoras en Venecia y Berlín como ‘Poor Things’, de Yorgos Lanthimos, y ‘El Eco’, de Tatiana Huezo, forman parte de la programación

Vampirismo lésbico, fantasmas y otros terrores góticos: cuando el cine se inspira en la literatura de Le Fanu
La formidable obra de terror literario de Joseph Sheridan Le Fanu, adaptado no pocas veces al cine, regresa con el estreno de la película ‘El legado’

‘El reino animal’: una distopía animalista contra la bestia humana
Tan realista como cercana al fantástico, esta película del francés Thomas Cailley propone una reflexión sobre la mirada del hombre a la naturaleza y sus criaturas

El cine japonés encara la demencia y el declive físico de la tercera edad
El envejecimiento de la población nipona tiene su reflejo en películas como ‘Plan 75′, ‘A Hundred Flowers’ y ‘Great Absence’, por la que el actor Tatsuya Fuji ganó con 82 años la Concha de Plata en el reciente festival de San Sebastián

‘La isla roja’: el niño que miraba la altivez colonial francesa en África
Robin Campillo, el director de ‘120 pulsaciones por minuto’, ilustra su propia pérdida de la inocencia en un ambiente aparentemente idílico como la isla de Madagascar, aunque en realidad hostil

‘Los asesinos de la luna’: más sordidez que fascinación en la nueva película de Scorsese
La sabiduría que almacena la cámara de este hombre impide que mire el reloj, pero casi nada de lo que cuenta me apasiona, no me enamora como en otras ocasiones

5 planes gratis en Madrid del 20 al 27 de octubre: un millar de ovejas toman el centro y un anticuario de 9.000 metros en Las Rozas
Una muestra íntima sobre la relación de artistas emblemáticos con sus parejas y dos exposiciones desde Palestina y Florida (EE UU) completan la agenda cultural

Del padre abusador a Orson Welles: un hombre y cinco maridos en la terrorífica vida sentimental de Rita Hayworth
La actriz, que sentó las bases de la celebridad como la conocemos hoy y que esta semana hubiese cumplido 105 años, nunca pudo sobreponerse a la alargada sombra de un progenitor explotador: sus matrimonios fueron una serie de catastróficas desdichas.
Meryl Streep, Premio Princesa de Asturias de las Artes: “Nadie hace nada en Hollywood a menos que piense que va a ganar mucho dinero”
La actriz estadounidense ha mantenido un encuentro con alumnos de interpretación que le han mostrado escenas de clásicos del teatro español

Muere el actor Burt Young, que interpretó al amigo de Rocky Balboa en las películas de Sylvester Stallone
El intérprete, que ha fallecido a los 83 años, participó en seis entregas de la saga ‘Rocky’

‘Malqueridas’, el documental que muestra la vida de las madres de las cárceles a través de las grabaciones de sus teléfonos móviles
La directora chilena Tana Gilbert habla con EL PAÍS sobre su primer largometraje, que obtuvo el premio del público en el reciente Festival de Cine de Valdivia. “El 92% de las mujeres que están en la cárcel son madres”, dice

Pavel Giroud, cineasta: “Nada en este mundo ha tenido mejor ‘marketing’ que la Revolución cubana”
‘El caso Padilla’, reconocido como Mejor Documental en los Premios Platino, revive, a través de material inédito de hace 50 años, la censura y detención por la que el escritor Heberto Padilla tuvo que pasar a manos del régimen castrista

Jessica Lange, el icono rebelde que amenaza con retirarse: “Me niego a ser un anuncio de nadie”
La ganadora de dos Oscar, que también ve corrompido el ámbito de los premios y vivió una segunda juventud con ‘American Horror Story’, se ha mostrado descreída a lo largo de los años con una industria en la que perviven prejuicios sexistas y edadistas

La superstición Woody Allen con música de Herbie Hancock
Crecer con la certeza de que cada año hay una de sus películas para ir a ver al cine es crecer con una cierta garantía de que no todo pesa tanto como para causar, al final, el derrumbe

Úrsula Corberó, Ibai Llanos y ‘El faro’ de Mara Torres, entre los Premios Ondas 2023
Los galardones de la comunicación cumplen su 70º aniversario reconociendo a la periodista Silvia Intxaurrondo y la trayectoria del cantante Coque Malla

Pau Montagud: “Es una falacia decir que la gente no quiere ver documentales”
El director ejecutivo del Festival de Cine DocsMX repasa los puntos fuertes y flacos de la producción cinematográfica de no ficción del país ante su decimoctava edición

Ariel Dorfman, coautor de ‘Para leer al Pato Donald’: “Disney quería niños ferozmente individualistas”
En el centenario de la compañía, el escritor chileno analiza la vigencia de su obra, que señaló en 1972 a los icónicos personajes como medios de propaganda estadounidense. “Era un libro necesario entonces y sigue siéndolo, un manual de descolonización”

¿De qué manera vamos a saber su nombre?
El debate es interesante por viejo. Ya se sabe que una muerte es una tragedia, y un millón, estadística

Un gran jurado decidirá si Alec Baldwin debe ser imputado por el accidente en el rodaje del wéstern ‘Rust’
Los fiscales de Nuevo México exhibirán las pruebas de la investigación de la muerte de Halyna Hutchins en un juicio a puerta cerrada a mediados de noviembre

Lily Gladstone, protagonista en ‘Los asesinos de la luna’: “La nación osage ha sobrevivido al fin del mundo muchas veces”
Si su nominación al Oscar por su papel en la nueva de Scorsese se confirma, sería la segunda mujer indígena después de Jocelyn LaGarde y la segunda nativa americana en recoger la estatuilla

Termina la aventura de 8TV, una televisión privada en catalán
La clausura del canal también supone el fin de las emisiones de Verdi Clàssics

Muere Jesús Guzmán, el cartero de la serie ‘Crónicas de un pueblo’, a los 97 años
El intérprete, conocido sobre todo su papel de Braulio en la producción de Antonio Mercero para TVE, era uno de los más prolíficos del cine y la televisión de España

Angeles Torrejón, la fotógrafa que retrató a las mujeres que lo dejaron todo por ir a combatir
La documentalista mexicana presenta la muestra ‘Correspondencias’, que recupera su trabajo sobre el México rural y marginado

Richard Curtis, guionista de ‘Love Actually’ y ‘El diario de Bridget Jones’, lamenta cómo trató a algunos personajes femeninos
El director charló con su hija, Scarlett Curtis, de 28 años, sobre sus películas más emblemáticas y admitió que se arrepentía de algunas de ellas: “Creo que no fui tan observador e inteligente como debería haber sido”

Taylor Swift bate récords con su ‘The Eras Tour’ y recauda 124 millones de dólares en los cines de todo el mundo
Con casi 100 millones en EE UU y 30 en los otros 93 países donde se ha estrenado, la película sobre el concierto de la cantante se coloca como el mejor filme musical de la historia y el segundo mejor estreno en un mes de octubre del país, solo por detrás de ‘Joker’

Sam Neill, de ‘Parque Jurásico’, afirma estar “preparado” para morir de cáncer, pero que pensar en retirarse le “horroriza”
El intérprete dejó la quimioterapia en pos de un tratamiento experimental que está funcionando, puesto que su enfermedad lleva 12 meses en remisión, pero los médicos le han advertido que dejará de hacer efecto

¿En qué se parece esta película y este cuadro? Siete ejemplos de cómo se inspira el cine en el arte
El PAÍS elige seis pinturas de la pinacoteca madrileña y las compara con su ‘versión’ cinematográfica

El cine necesario que no quieren que veas
De todo el despropósito de ‘Sound Of Freedom’ lo peor es la infamia de querer convertir una mala película en un estandarte moral
Últimas noticias
Dictan sentencia de siete años de cárcel en México al exgobernador del PRI Roberto Sandoval
Estivella recupera el control de su ermita en el Garbí, que estaba en manos de un concejal de Vox
Trump anuncia que viajará a China en 2026 tras una llamada con Xi para sellar el acuerdo sobre TikTok en Estados Unidos
Estonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo con tres cazas
Lo más visto
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- “Hay días que es imposible dar clase”: los alumnos que necesitan apoyo aumentan el doble de rápido que los recursos para atenderlos
- Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate
- Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión
- ¿Qué dijo Jimmy Kimmel sobre Charlie Kirk? Estas son las palabras que han provocado su despido