
‘Las niñas’: un largo y difícil recorrido hacia los Goya
Pilar Palomero vio peligrar su película ante la falta de ayudas. “Llegué a preguntarme si el filme se iba a hacer”, recuerda al día siguiente de su triunfo en los premios del cine español
Pilar Palomero vio peligrar su película ante la falta de ayudas. “Llegué a preguntarme si el filme se iba a hacer”, recuerda al día siguiente de su triunfo en los premios del cine español
Se podrán ver 181 films: nueve largometrajes, dos mediometrajes, 169 cortometrajes y una serie.
La magnífica película de Kitty Green muestra el mecanismo cómplice en la oficina de un depredador sexual inspirado en Harvey Weinstein
‘The Assistant’ ficciona, a través de un día de trabajo de una asistente, la cultura del abuso que rodeó al pope del cine ‘indie’
La plataforma española ha dado el gran salto con el confinamiento por la covid. Visitamos su sede en Barcelona para conocer las claves del proyecto, que triunfa definitivamente tras haber sobrevivido a años raquíticos y enganchar al público mezclando lo mejor de lo clásico y lo independiente
La Cineteca de Madrid proyecta tres de los mejores trabajos del director, tan conocido por su cine psicodélico como por su libro ‘Hollywood Babilonia’
El actor, que saltó a la fama con películas duras como ‘El odio’, habla de la fama, la rabia, la calma, el cine y su nuevo proyecto: una colección de moda junto a The Kooples
El 93% de las peliculas que se han estrenado desde el final del Estado de Alarma han sido distribuidas por compañías que apuestan por el cine de autor
En su novela ‘Una familia en Bruselas’, la fallecida directora belga dotó de una voz literaria a su madre, figura fundamental en sus películas
En ’200 Metros’, el cineasta palestino Ameen Nayfeh desvela las profundas relaciones humanas que encierran las fronteras, reflejo de multitud de dramas personales. Lo ha vivido en primera persona: “No pude volver nunca más”
En los próximos meses coincidirán las superproducciones pendientes de salir en 2020 y las obras de directores que miran a Cannes. Spielberg, Verhoeven, Ridley Scott, Denis Villeneuve, Álex de la Iglesia y Fernando Trueba son algunos de los cineastas que estrenarán películas el año del centenario de Luis García Berlanga
Las recién estrenadas ‘Soul’ y ‘Wolfwalkers’ son favoritas al Oscar, aunque las separen casi 200 millones de presupuesto
El distribuidor y exhibidor de Alta Films y expresidente de la Academia repasa su trayectoria, acabada de forma amarga por los coletazos del fraude del taquillazo
La captura del brillo en los ojos de los niños, con sus juegos y sus escapadas, va dando paso al mito de Peter Pan, críos desaparecidos en el país de Nunca Jamás, con una narrativa poco convencional
El texto de modificación del decreto que desglosa la Ley también subraya que las salas de cine tienen que poseer un control electrónico de asistencia
El nuevo largometraje de esta artista, escritora y directora afincada en Los Ángeles llega a los cines el 4 de diciembre con Evan Rachel Wood y Gina Rodriguez. Exploramos la trayectoria de la polifacética creadora.
EL PAÍS proyecta este fin de semana la película de Julio Hernández Cordón, parte de la selección oficial del Festival de Cine de Gijón
EL PAÍS proyecta este fin de semana la película de Eryk Rocha, parte de la selección oficial del Festival de Cine de Gijón
EL PAÍS proyecta este fin de semana la película del director César González, parte de la selección oficial del Festival de Cine de Gijón
La muestra incluye a la brasileña ‘Breve miragem de sol’, la argentina ‘Lluvia de jaulas’ y ‘Se escuchan aullidos’, del director Julio Hernández Cordón
EL PAÍS proyecta este fin de semana tres películas que presentan una nueva mirada del cine latinoamericano, parte de la selección oficial de la gran cita del cine independiente en España
El festival de cine independiente de Barcelona plasma las dificultades de dar el salto de las salas a la visualización ‘online’
El estreno del director manchego en inglés, un documental sobre la España vaciada y una agradable cinta finlandesa, entre las apuestas cinéfilas para estos días
Este mes los cines de Madrid recuperan títulos como ‘Z’, de Costa-Gavras, o ‘Sátántangó’, de Béla Tarr. También se podrá volver a ver en pantalla grande ‘Viridiana’
Para unos, lo nuevo de Charlie Kaufman es el mejor largometraje que ha estrenado Netflix. Para otros, no es más que un cinta terriblemente pedante creada por un tipo de aquellos que se ríen de sus propios chistes
'Hola estás sola', nacida con la generación de nuevos directores de los 90, y el cine independiente actual de 'La reina de los lagartos' son las proyecciones que destaca Brays Efe para el mes de agosto
El actor Brays Efe selecciona algunos títulos que las salas no comerciales de Madrid programan a lo largo del mes, de un cuento extraterrestre con Scarlett Johansson a cine de ‘dos amigas’ como género a descubrir
Quince años después de sus inicios, la estética de este extinto movimiento fílmico, que reivindicó una nueva espontaneidad y un regreso a las raíces de lo independiente, persiste en parte del cine y la televisión actuales
Varias salas de la ciudad reabren sus puertas tras meses de confinamiento y sus espectadores más fieles acuden a ellas desde el primer pase
Dotada de un subterráneo sentido del humor y de un particularísimo sentido de la crítica social y cultural, el filme es mejor cuanto más libre
La realizadora de películas como ‘Humpday’ y ‘El amigo de mi hermana’ tuvo una larga carrera en televisión
El cineasta dedica buena parte de su autobiografía, que se publicará en mayo en España, a defender su inocencia frente a las acusaciones de abuso sexual de las que fue absuelto
El festival de cinema d'animació de Lleida se celebra entre dijous i diumenge
El festival de cine de animación de Lleida se celebra entre el jueves y el domingo
'Never Rarely Sometimes Always', de la estadounidense Eliza Hittman, impresiona en la Competición de Berlín tras ganar un premio en Sundance
La directora estadounidense brilla en la Competición, sección que aún no ha proyectado película mala, y en la que también se han visto los últimos filmes de Philippe Garrel y Christian Petzold
Cultura destina solo ocho millones de euros para las ayudas al cine independiente. Un nuevo decreto contempla más apoyo
Rutas turísticas con la directora sueca Erika Lust y los actores de sus películas eróticas
Los actores se dejan ver en público desde hace semanas pero no definen que tipo de relación les une
El cineasta explica el porqué de su afirmación: el cine es un arte que nos trae lo inesperado. En las películas de superhéroes, nada corre peligro