
El cine se suma a la batalla por la memoria histórica
Películas y documentales como ‘Modelo 77′, ‘Argentina, 1985′ o ‘Las cartas perdidas’ desempolvan heridas del pasado personales y colectivas
Películas y documentales como ‘Modelo 77′, ‘Argentina, 1985′ o ‘Las cartas perdidas’ desempolvan heridas del pasado personales y colectivas
‘Regreso a Raqqa’, presentado esta semana en la Seminci, describe el día a día de los reporteros capturados por el Estado Islámico en 2013
El cine a borbotones del director se muestra aquí en una desenfrenada comedia romántica con estructura de ‘road movie’, de gracia desigual y discutible reparto
Este filme de Isaki Lacuesta no me irrita, como en otras ocasiones. Simplemente, soy incapaz de vibrar con la tragedia que sufren los personajes e implicarme con sus sentimientos
El segundo largometraje de Alberto Vázquez indaga en la sinrazón de los conflictos bélicos y el uso de la religión como arma de manipulación a través de un enfrentamiento entre iconos infantiles
El empresario, que fue directivo del Espanyol durante tres épocas distintas, marcó a la generación que estudió EGB con las series de animación surgidas de su productora audiovisual BRB
El columnista de EL PAÍS, el director de cine Juan Zavala y el periodista Borja Hermoso conversan con suscriptores sobre el documental ‘El crítico’
Los estrenos de ‘Halloween: el final’ y ‘Cerdita’ recuperan la figura de las luchadoras que derrotan a asesinos implacables en mundos rebosantes de bestialidad
La nueva película de Jaime Rosales habla de una mujer joven, de clase media baja, con críos, en permanente incertidumbre, ‘rarita’ a ratos, buscándose la vida como puede
La ópera prima de Carlota Pereda va más allá en su mezcla de humor negro, terror y denuncia del acoso endémico a las personas gordas
La actriz fue detenida el pasado 1 de octubre en Sevilla tras una trifulca callejera. Según la versión de los agentes, golpeó a uno de ellos al intentar escapar de un vehículo; ella afirma que fue “víctima de un abuso policial”
Al grupo de artistas también se han unido empresarias, políticas y periodistas que han difundido otro vídeo en el que también demuestran su solidaridad y rechazo a la muerte de la joven Mahsa Amini
‘En los márgenes’ une en la pantalla a la actriz con Luis Tosar y Adelfa Calvo para tratar problemas sociales y ‘Los renglones torcidos de Dios’ rescata la novela homónima de Torcuato Luca de Tena
Juan Diego Botto, director, coguionista e intérprete, no se ha cortado nunca en sus apariciones públicas para contar lo que piensa del estado de las cosas. Y aquí ofrece su indignada visión
Con buenas interpretaciones, una meritoria elección de actores y un estupendo entretenimiento, la película de Oriol Paulo es fiel al libro
El cineasta de 90 años, que aún sigue en activo, es uno de los nombres internacionales de la cinematografía española gracias a su talento como retratista de la sociedad
El actor se mete en la piel de un abogado antidesahucios en ‘En los márgenes’, el debut como director de Juan Diego Botto, con Penélope Cruz como compañera de reparto
La plataforma propone obras maestras ninguneadas de directores consagrados como Bardem o Neville
Hoy lunes arranca la 19ª edición del evento en el que 345 complejos cinematográficos ponen sus entradas a 3,50 euros. En esta ocasión durará un día más, hasta el jueves
A pesar de los avances, las personas con discapacidad auditiva todavía cargan con importantes dificultades para trabajar en el cine y la televisión, así como para disfrutar como espectadores
La guionista, candidata al Goya por ‘Maixabel’, estrena ‘Black is Beltza 2′ y debuta como directora de series en ‘Apagón’, antes del lanzamiento en octubre de ‘Un año, una noche’, coescrita con su pareja, Isaki Lacuesta
‘La consagración de la primavera’, de Fernando Franco, es la favorita de la crítica para ganar el festival de San Sebastián, que ha aplaudido los nuevos filmes de Pilar Palomero o Mikel Gurrea y demuestra, también con la serie colectiva ‘Apagón’, las posibilidades de un audiovisual de altura
El documentalista, de 18 años, presenta su primer largo como realizador, ‘Entre montañas’, rodado durante el confinamiento tras años de colaborar en los filmes de su padre
El canal TCM estrena en el festival de San Sebastián un documental sobre el último gran referente de la opinión cinematográfica y columnista de EL PAÍS
Tras triunfar en los Goya con su debut, Pilar Palomero entusiasma con ‘La Maternal’. Las reflexiones maternofiliales protagonizan cuatro películas españolas del festival
‘Érase una vez...’ (1950) recupera sus colores originales y se proyecta siete décadas después de su desastroso estreno comercial, cuando chocó, al basarse en el mismo cuento, con ‘La cenicienta’ de Disney
El actor estrena la comedia ‘La vida padre’, sobre un cocinero amnésico en Bilbao. “Lo más vasco que hay en mi casa soy yo”, bromea
‘Suro’, ópera prima del vasco Mikel Gurrea, sorprende en el concurso del festival de San Sebastián con su acercamiento a los conflictos sociales y de pareja a través de una finca de alcornoques
El director es capaz de lo mejor y lo peor en su revisión de uno de los grandes iconos del cine
El viernes, el actor y director se volcó en una larga jornada de prensa por la proyección de ‘En los márgenes’ en el festival de San Sebastián, en el que ha estado entre función y función de su obra de teatro ‘Una noche sin luna’
La actriz dona los 30.000 del Premio Nacional de Cinematografía a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, a la unidad CRIS contra el cáncer del hospital La Paz y al fondo asistencial de Aisge para actores en dificultades
El festival de San Sebastián arranca convertido en el reflejo de una temporada brillante de la industria fílmica hispana, con premios y con creadores volcados en la autoría y en la conexión con el público
El director ha abandonado la producción de ‘Manual para mujeres de la limpieza’, el último de sus acercamientos a un idioma que no fuera el español o filmar en Hollywood
Gregorio Belinchón analiza la apuesta española para ganar el galardón a mejor película internacional
La actriz es también la productora del filme, que adapta los cuentos de Lucia Berlin. “No me considero listo para abordar una producción tan monumental en inglés”, cuenta el director
La ganadora de la Berlinale empieza ahora una carrera para llegar a la gala de la 95ª edición de los premios de Hollywood, que se celebrará el próximo 12 de marzo
La actriz protagoniza ‘Jaula’, que arranca como ‘thriller’ psicológico para devenir en cine de autor sobre las distintas facetas de la maternidad
El actor inicia la serie de vídeo de EL PAÍS ‘Un íntimo consejo’, en el que grandes personajes dialogan con su propia infancia sobre los momentos cruciales de la vida
Un contradictorio funcionario francés en Tahití, una viuda que contrata a un trabajador sexual joven y una doctora de literatura que conversa con un genio embotellado son algunos de los personajes que llegan a las salas españolas
¿100.000 euros ahora o un millón dentro de diez años? Es el dilema que expone el director Dani de la Orden y que en el último tercio está a punto de despeñarse