La Fundación Botín impulsará tres proyectos de innovación tecnológica
La institución invertirá en iniciativas contra el cáncer, diseño de fármacos y tejidos inteligentes

“El universo es comprensible y entendemos cómo funciona”
Los agujeros negros brillan por la fricción de la materia que va cayendo en ellos

Hacienda bloquea fondos de investigación para las comunidades
La Confederación de Sociedades Científicas critica que se les anime a pedir dinero a la UE y luego no se les entregue

Obama pone en marcha un mapa completo del cerebro humano
El Gobierno de Estados Unidos prepara un un mapa de la actividad del cerebro humano Los científicos esperan que la financiación sea de unos 200 millones de euros al año

“En España hay granjas donde se crían monos con muy malas condiciones”
Jane Goodall, primatóloga y etóloga, critica el uso de animales en investigaciones biomédicas

Científicos españoles piden a la UE una reforma sostenible de la política pesquera
Los eurodiputados votarán la reforma de la legislación común este miércoles Varios grupos de investigadores les exigen que se basen en criterios científicos

Todo el poder para la ciencia
No es razonable que en un país que debería salir de la crisis con un modelo económico y social distinto se marginen aquellas actividades, como las científicas, que están en la base de nuestras opciones de futuro

Dos pilotos y un mecánico desaparecen en un accidente de avión en la Antártida
Trasladaba víveres y material para una base científica Los equipos de rescate no han podido llegar al aparato siniestrado por el mal tiempo

Ramón Cacabelos, el científico del alzhéimer
En su laboratorio de Bergondo trabaja desde hace años en la búsqueda de nuevos fármacos
Jorge Juan desde el campus de Alicante por mar y por aire
La Universidad de Alicante se suma al tricentenario del nacimiento del científico alicantino

El ADN, un soporte práctico y libre de errores para almacenar información
Unos científicos europeos desarrollan una estrategia que permite escribir en material genético sintético ingentes cantidades de información

Josep Miquel Vidal, científico y divulgador de Menorca
Un erudito interlocutor inevitable para interesados en conocer la realidad y el pasado de la isla del viento

“Mi familia me motivó para ser bueno, pero no el mejor”
El biólogo y nieto de la primera premio Nobel cree que la competitividad en ciencia es destructiva
Alicante homenajea al marino y científico Jorge Juan
El instituto que lleva su nombre tendrá una placa y se darán charlas sobre su obra y vida

Susan Solomon, premio Fundación BBVA de Cambio Climático
La investigadora demostró la relación entre gases clorofluorocarbonados y agujero de ozono
José María Serratosa Márquez, impulsor de la ciencia de materiales
Desempeñó un importante papel en la renovación del CSIC

Viaje a la cintura de la Tierra
Jorge Juan participó en la expedición científica que demostró la forma de la Tierra Nacido hace 300 años, denunció la explotación de los indios en América en un informe secreto

“Al zumo se le va la vitamina pero la zanahoria no mejora la vista”
La divulgadora científica defiende el papel de las mujeres en la transmisión de conocimientos
“Fue un ejemplo para la libertad y el renacimiento de la democracia en Italia”
Italia despide a Rita Levi-Montalcini, una de sus científicas y senadoras vitalicias más admirada Su sobrina: "Seguía estudiando, pero con menor obstinación”

La ciencia dice basta
Los investigadores salen a la calle en varias ciudades españolas para denunciar los recortes y la fuga de cerebros Urgen al Gobierno a cambiar su política de I+D

¿Cuántos insectos hay en una hectárea de selva tropical?
Un censo exhaustivo de artrópodos en Panamá determina que hay 6.144 especies en el muestreo. El estudio ayuda a cuantificar la biodiversidad global

Rolando García, clave en la ciencia latinoamericana
El investigador argentino, que fue discípulo de Piaget, se convirtió en un precursor de la epistemología genética
Ciencias y técnicas mal pagadas
¿Necesitamos más científicos o menos?
En España se diría que el Gobierno no percibe esta necesidad

Empieza la temporada de verano en la Antártida
A las bases permanentes en el continente blanco están llegando ya los relevos de personal y suministros tras nueve meses de aislamiento invernal

Cataluña, pionera en la prevención de la metástasis del cáncer de colon
El IRB desarrollará en cinco años un test para prevenir la expansión del tumor

El bosón que llora por España
En la iglesia hablen de lo que quieran. Pero no mezclemos, por favor

Higgs critica el “absoluto y terrible abandono” de la ciencia en España
El físico dice que ganar el Nobel es un reto difícil porque el comité es "conservador"

El delicado papel de la ciencia en las catástrofes
La condena a los expertos que intervinieron en el terremoto de L’Aquila sacude a la comunidad científica No podían predecir si habría un seísmo, pero tampoco asegurar que no lo habría

Los científicos italianos se rebelan contra la sentencia de L’Aquila
La condena a los especialistas sísmicos del Gobierno provoca una oleada de dimisiones
Galileo y los terremotos
La sentencia de L'Aquila tendrá consecuencias negativas en la predicción de riesgos
Jaume Josa, el sabio en Madrid
El científico catalán dejó huella en la capital por su espléndido quehacer

El Gobierno no hará contratos de científicos Ramón y Cajal este año
La selección de admitidos no se sabrá hasta “antes de verano”, admite Economía

Keith Campbell, biólogo que ayudó a crear a ‘Dolly’
Se le atribuye gran mérito en la clonación de la oveja

Jorge Mira , una mente lúcida
Jorge es hijo del 68 pero no pertenece a esa generación de universitarios míticos
El fraude en los artículos científicos se ha multiplicado por 10 desde 1975
De los 2.000 artículos de biomedicina y ciencias de la vida retirados en el último año, el 21% fueron anulados por errores y el resto por "mala conducta"
Una mutación genética favoreció la expansión del 'Homo sapiens' en África
La variante habría permitido a los hombres primitivos en África convertir ácidos grasos de plantas en compuestos necesarios para aumentar el tamaño cerebral

“Estados Unidos es el paraíso: ¡no tienen edad de jubilación!”
El neurobiólogo estudia la relación entre cerebro, arte y consciencia

Enlaces químicos a la vista
Científicos de IBM y la Universidad de Santiago de Compostela consiguen diferenciar las uniones en una molécula
Últimas noticias
Puigdemont, sobre el informe de la amnistía: “La última palabra la tienen unos jueces que se sintieron llamados a salvar la patria”
El PP hurgará sobre la financiación de las primarias de Sánchez en el Senado y llama a declarar a su extesorero
Detenido el guarda de un coto de caza por abatir con un rifle a un águila imperial ibérica en Toledo
Detenido un ladrón que cometió al menos 15 robos en hoteles haciéndose pasar por huéspedes
Lo más visto
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 12 de noviembre de 2025 | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
- La Agencia Espacial Europea avisa de una tormenta solar “severa”
- Jornada política del 12 de noviembre de 2025 | Sánchez llama a Junts a volver a la negociación: “Necesitamos sus votos, pero ustedes también los nuestros”