
Todo el poder para la ciencia
No es razonable que en un país que debería salir de la crisis con un modelo económico y social distinto se marginen aquellas actividades, como las científicas, que están en la base de nuestras opciones de futuro
No es razonable que en un país que debería salir de la crisis con un modelo económico y social distinto se marginen aquellas actividades, como las científicas, que están en la base de nuestras opciones de futuro
Trasladaba víveres y material para una base científica Los equipos de rescate no han podido llegar al aparato siniestrado por el mal tiempo
En su laboratorio de Bergondo trabaja desde hace años en la búsqueda de nuevos fármacos
La Universidad de Alicante se suma al tricentenario del nacimiento del científico alicantino
Unos científicos europeos desarrollan una estrategia que permite escribir en material genético sintético ingentes cantidades de información
Un erudito interlocutor inevitable para interesados en conocer la realidad y el pasado de la isla del viento
El biólogo y nieto de la primera premio Nobel cree que la competitividad en ciencia es destructiva
El instituto que lleva su nombre tendrá una placa y se darán charlas sobre su obra y vida
La investigadora demostró la relación entre gases clorofluorocarbonados y agujero de ozono
Desempeñó un importante papel en la renovación del CSIC
Jorge Juan participó en la expedición científica que demostró la forma de la Tierra Nacido hace 300 años, denunció la explotación de los indios en América en un informe secreto
La divulgadora científica defiende el papel de las mujeres en la transmisión de conocimientos
Italia despide a Rita Levi-Montalcini, una de sus científicas y senadoras vitalicias más admirada Su sobrina: "Seguía estudiando, pero con menor obstinación”
Los investigadores salen a la calle en varias ciudades españolas para denunciar los recortes y la fuga de cerebros Urgen al Gobierno a cambiar su política de I+D
Un censo exhaustivo de artrópodos en Panamá determina que hay 6.144 especies en el muestreo. El estudio ayuda a cuantificar la biodiversidad global
El investigador argentino, que fue discípulo de Piaget, se convirtió en un precursor de la epistemología genética
En España se diría que el Gobierno no percibe esta necesidad
A las bases permanentes en el continente blanco están llegando ya los relevos de personal y suministros tras nueve meses de aislamiento invernal
El IRB desarrollará en cinco años un test para prevenir la expansión del tumor
En la iglesia hablen de lo que quieran. Pero no mezclemos, por favor
El físico dice que ganar el Nobel es un reto difícil porque el comité es "conservador"
La condena a los expertos que intervinieron en el terremoto de L’Aquila sacude a la comunidad científica No podían predecir si habría un seísmo, pero tampoco asegurar que no lo habría
La condena a los especialistas sísmicos del Gobierno provoca una oleada de dimisiones
La sentencia de L'Aquila tendrá consecuencias negativas en la predicción de riesgos
El científico catalán dejó huella en la capital por su espléndido quehacer
La selección de admitidos no se sabrá hasta “antes de verano”, admite Economía
Se le atribuye gran mérito en la clonación de la oveja
Jorge es hijo del 68 pero no pertenece a esa generación de universitarios míticos
De los 2.000 artículos de biomedicina y ciencias de la vida retirados en el último año, el 21% fueron anulados por errores y el resto por "mala conducta"
La variante habría permitido a los hombres primitivos en África convertir ácidos grasos de plantas en compuestos necesarios para aumentar el tamaño cerebral
El neurobiólogo estudia la relación entre cerebro, arte y consciencia
Científicos de IBM y la Universidad de Santiago de Compostela consiguen diferenciar las uniones en una molécula
La Federación de Jóvenes Investigadores Precarios expresa su “profundo rechazo a las políticas de recortes llevadas a cabo por el Gobierno” e insta a participar en la concentración del sábado
Cada una de ellas dispondrá de 15.000 euros para desarrollar un proyecto de investigación
Un macroestudio internacional descubre que un 95% de la información genética tiene utilidad, y no solo el 1,5% que se pensaba La mayoría de la información interviene en funciones biológicas del ser humano
El experto español cuenta, desde el Jet Propulsion Laboratory, en California, los próximos pasos del vehículo que ha aterrizado en Marte
El ruso Yuri Milner crea unos galardones para nueve científicos con una dotación de 2,5 millones de euros, muy superior a los Nobel
Científicos madrileños hallan a los progenitores de esta variedad de uva, surgida en el siglo XI Con el perfil genético de los padres crearán un nuevo tipo de vid de mejor calidad