
La relación entre pseudociencia y política
Adelanto del libro 'Materia y mente', del filósofo de la ciencia Mario Bunge, en el que se discuten algunas teorías supuestamente científicas usadas por políticos conservadores

Adelanto del libro 'Materia y mente', del filósofo de la ciencia Mario Bunge, en el que se discuten algunas teorías supuestamente científicas usadas por políticos conservadores

Acaba de presentar en Los Ángeles un nuevo centro para la filosofía y la cultura respaldado por renombrados intelectuales de todo el mundo

El centro del Instituto Berggruen, con asesores como Bell, Sen o Fukuyama, promueve un premio a intelectuales influyentes y otorga becas para conocer otras culturas

La ola de desobediencia a las leyes está llegando en Cataluña a peligrosos límites. La Constitución, sin embargo, tiene previstas respuestas que permiten garantizar los derechos y libertades de los españoles ante una amenaza de secesión

Este catedrático de la Universidad de París se encargará del área de Inmigración

El experto cree que la isla debe cortar la fuga de cerebros para sacar provecho a sus logros educativos

Unos 5.000 académicos diseccionan en Puerto Rico las complejidades de la región en el congreso de la Asociación de Estudios sobre América Latina (LASA)

Un estudio muestra una "impresionante coincidencia" entre el tono del discurso y las encuestas

El economista francés Guy Sorman cree que la imaginación en los Estados "está agotada"
La función judicial es determinante de los modos como las sociedades se articulan

Los letrados del turno se levantan contra los recortes y los retrasos en los pagos Reivindican la importancia de su trabajo para garantizar el Estado de derecho
Lo que está en juego es la posibilidad de que los que no está previsto que decidan, puedan hacerlo
Debemos defender la moderación, el Estado de derecho y la libertad de expresión
Invertim molts recursos públics en sanitat per atendre persones que estarien millor en un àmbit sociosanitari
Latinoamérica es la región más violenta del mundo por encima de África y Asia, donde hay guerras
Ocupará la medalla número 27, que ostentaba el fallecido jurista Manuel Jiménez de Parga
El latiguillo parece inocuo, pero suele tener un significado perverso

Sus colaboraciones en prensa y escritos didácticos ejercieron gran influencia

El decano de Políticas de la Complutense analiza los referentes y el discurso del grupo
En América Latina, la democracia está en la sala de terapia intensiva y no se le permiten visitas

El Partit Comunista busca donar més poder als jutges enfront dels polítics

El Partido Comunista busca dar más poder a los jueces frente a los políticos

El gobernador aprueba una ley para mejorar la trasparencia y el control sobre las iniciativas ciudadanas
La desobediencia civil abre el peligroso camino de cuestionar el imperio de la ley

La filósofa, feminista y profesora de Ciencias sociales y políticas alerta sobre las consecuencias del aumento de las desigualdades

Rajoy transmite al líder del PSOE que no se dan las condiciones para reformar la Constitución La primera reunión entre ambos ha durado casi tres horas

El 95,48% de estudiantes supera la Selectividad

Cuando le plantearon el proyecto político a Luis Guillermo Solís Rivera, en 2010, creyó que le estaban pidiendo apoyo para otro En los 80 trabajó con Óscar Arias durante el proceso de paz en Centroamérica

Rusia gastará 503.000 millones de euros en el periodo 2011-2020 para renovar el 70% de su armamento
Giuseppe Recchi, presidente de la petrolera italiana ENI, habló sobre inversión y empleo en las jornadas del Instituto Berggruen

El presidente del Gobierno clausura en Madrid el ciclo de conferencias sobre el futuro de Europa organizado por el Instituto Berggruen Pide una política de inmigración común porque "no es cuestión de hacer de Europa una fortaleza"

El primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, reclama un plan europeo de reindustrialización

El presidente de Telefónica y el de Inditex señalan la necesidad de crear mercados únicos en energía o telecomunicaciones en la UE

Líderes de las principales familias políticas europeas presentan sus recetas para desactivar el desafío del antieuropeísmo

El ex primer ministro italiano aboga por no abandonar la senda de la disciplina fiscal

“Redefinir las bases del Estado de bienestar es la respuesta”, afirma Toxo

“Tal vez la respuesta inicial de la zona euro a la crisis no fue la más adecuada”, dijo el ministro