
La científica que usa luz para combatir el alzhéimer
Li-Hue Tsai, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, prueba un tratamiento no invasivo para aplacar los síntomas de la enfermedad con estímulos visuales y auditivos

Li-Hue Tsai, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, prueba un tratamiento no invasivo para aplacar los síntomas de la enfermedad con estímulos visuales y auditivos

Las funciones de esta base que se encuentra en los ácidos nucleicos ADN y ARN parecen ser dos: provocar la muerte celular programada y aumentar la variabilidad en la respuesta inmune

Las medicinas empezaron siendo moléculas, ahora se vuelven anticuerpos y quizá sean virus enteros en el futuro. Piense el lector cuál será el siguiente paso

Científicos italianos encuentran la mayor concentración de basura en aguas profundas jamás registrada

El autor asegura que es es "imprescindible" lograr un desarrollo sostenido de la neurociencia "como un campo disciplinar riguroso, responsable y ética y científicamente sólido"

Las madres interfieren en el apareamiento de otros machos y protegen la cópula de los suyos

La quinta edición de 'Pint of Science' se celebra en 73 ciudades españolas

El autor explica que ningún estudio científico serio "ha demostrado hasta hoy que los hombres sean más inteligentes que las mujeres o viceversa" y cree que ninguna diferencia cerebral observada entre sexos "justifica ningún tipo de exclusión de la mujer"

Según avanza el cambio climático, los bosques pierden su capacidad de almacenar carbono a largo plazo

El sueño se ha convertido en un lucrativo negocio. Se habla ya de 70 trastornos relacionados con el descanso, escribe Darian Leader. Y a más problemas, más remedios, más expertos, más ingresos

Una especie de hace 92 millones de años ayuda a entender la evolución de los tiranosaurios

El caso de una mujer que ha hallado a su hermano gracias a un laboratorio de EE UU da esperanzas a quienes creen que fueron bebés robados

La mitad de los bosques tropicales ya sufren una 'defaunación' severa de medianos y grandes mamíferos

La investigación también analiza las repercusiones de creer en estos mitos en la salud pública

Miles de millones de partículas vítreas de las playas cercanas proceden de la ciudad volatilizada por la explosión

El científico de origen griego realizó una de las aportaciones más importantes en la medicina preventiva del siglo XX y logró reducir la mortalidad por cánceres cervicales

¿Atenderá la sibilina sugerencia de asumir la presidencia de las Cortes Valencianas para convertirse en la segunda autoridad institucional de la Comunidad Valenciana?

Un libro rescata las imágenes inéditas tomadas por Juan Gil Collado, un científico represaliado por el franquismo

Un libro de 1981 recoge un método supuestamente pensado para que los pilotos descansaran en cualquier circunstancia que ayuda a relajar el cuerpo y dejar la mente en blanco

Un antiguo mar interior de Dakota revela la catástrofe del meteorito que barrió a los dinosaurios

El actor de 'Sensación de vivir' quiso ser enterrado con un traje biodegradable, creado a partir de un tipo de hongos, que ayuda a transformar los cuerpos en nutrientes para la tierra

¿Se ha encontrado, al fin, evidencia fósil del final del Cretácico?

La información puede cambiar el estilo de vida de las personas para bien, pero también reforzar hábitos negativos si no se interpreta correctamente

La forma en la que te hablas a ti mismo condiciona tu capacidad para afrontar las dificultades y determina la toma de decisiones

Cientos de extranjeros viajan a Moscú y gastan hasta 100.000 euros en un tratamiento con células madre que todavía se ensaya en varios países

Existe una empresa en EE UU que trata de preservar los recuerdos, e incluso la conciencia, de las personas. Una misión que despierta recelos de expertos e, incluso, del MIT

La mitad de las federaciones autonómicas no incluyen explícitamente esta prueba en las revisiones médicas de los jugadores

La capacidad predictiva de la genómica gana puntos con el hallazgo de una mandíbula rota

La Administración arguye que el investigador ha roto su cláusula de exclusividad

Hallado en China el fósil de un denisovano, la especie que se cruzó con los 'Homo sapiens' y les pasó genes que les permitieron vivir a gran altitud

El virus demuestra cómo Brasil y Venezuela han abandonado a las mujeres y sus necesidades

Toda predicción se puede convertir en una apuesta, y sobre el futuro inmediato se hacen muchas que no lo parecen

El trastorno, bautizado Late, aparece en más del 20% de los cerebros de las personas de más de 80 años

Conocer bien cómo modificar estos factores, nocturnos y diurnos, puede marcar la diferencia entre un sueño reparador y un despertar dolorido

La misma definición médica de la defunción implica que no es reversible. Hasta ahora, ningún proyecto que prometa la resurrección tiene una base real

Una expedición a bordo de un velero identifica 200.000 patógenos nuevos para la ciencia

Hay más virus en el océano que seres vivos en el planeta. Solo empezamos a comprender sus efectos en la biología

El cangrejo verde europeo y la macroalga ‘Caulerpa cylindracea’ son las más perjudiciales para la biodiversidad

La emiratí Munira Abdulla sufrió un accidente de tráfico cuando tenía 32 años

El investigador de la Universidad Rutgers advierte de que un mal uso de los antibióticos puede provocar efectos catastróficos a gran escala