
La falsa cura de Nadia, la niña que conmovió a media España
El padre de la menor enferma recauda en cuatro días 150.000 euros con un relato ficticio en los platós de televisión y las redes sociales
El padre de la menor enferma recauda en cuatro días 150.000 euros con un relato ficticio en los platós de televisión y las redes sociales
Un estudio revela el daño económico provocado por la falta de sueño para la economía mundial
El Departament de Salut mostra la seva disposició a desplegar la PrEP però vol fer abans un estudi sobre la seva implantació
El Departamento de Salud muestra su disposición a desplegar la PrEP pero quiere hacer antes un estudio sobre su implantación
Un estudio muestra que las memorias a corto plazo mantienen la posibilidad de ser recuperadas aunque no estén activas las neuronas asociadas a ellas
La tecnología ya permite generar individuos híbridos de humano y otras especies. Las aplicaciones clínicas son prometedoras
La OMS calcula que la propagación de cepas resistentes generará 420.000 muertes en los próximos cinco años
En España hay más de 3.000 nuevos infectados al año
El polvo sahariano sobre el océano alteró el patrón de lluvias hace 11.000 años
La médico brasileña Adriana Melo coordina un ambulatorio especializado en microcefalia
La compañía Foundation Medicine analiza más de 300 marcadores genéticos para personalizar el tratamiento oncológico
Venter es un científico que cambió la forma de entender la biología del ser humano. Pasó de surfista a paramédico militar y finalmente se convirtió en el pionero en decodificar el genoma humano
“El tecnohumanisme accepta que l’Homo sapiens tal com el coneixem ha conclòs el seu curs històric i ja no és rellevant en el futur”
Científicos del CNIO logran reprogramar las células sin extraerlas del cuerpo. La idea es que esas células inmaduras reparen las lesiones
Una población del helecho conocido como licopodio de las brañas, en peligro de extinción en Galicia, ha sido destruida en el humedal de Alcaián
El padre de la bioinformática explica cómo la computación puede ayudar a comprender la complejidad de cada tumor y buscar tratamientos especializados
Un vídeo muestra las consecuencias del último seísmo sobre una de las fallas que cruzan el país
El plancton unicelular es el principal sostén de la vida en los océanos de la Tierra pero también puede acabar con ecosistemas enteros en cuestión de horas
El desarrollo conjunto y compartido de la tecnología puede ser la clave para enfrentarse a problemas públicos y que los gobiernos den con soluciones adecuadas
La ley dificulta que se donen y no hay proyectos de investigación que los reclamen
En un universo caótico, la existencia de una mente que percibe un orden ilusorio parece más probable que el orden real
Artistas con síndrome down, fotógrafos y arquitectos reinterpretan 12 edificios de la capital
L'organització matisa que l'epidèmia encara és "una prioritat" per a l'entitat
La organización matiza que la epidemia aún es "una prioridad" para la entidad
Níscalos, boletos, senderuelas, rebozuelos... Planes para encontrarlos, distinguirlos y comerlos
Es la primera radiografía completa de estas técnicas en España. Se mantiene la tendencia de disminución de la tasa de parto múltiple de los últimos años
El paso de la mala hierba teosinte al cereal más producido del planeta fue un proceso lento y gradual
Son los huesos más antiguos localizados en yacimientos de la provincia de Castellón
Una innovación del sistema CRISPR consigue que estos animales recuperen la sensibilidad a la luz y una mejora parcial de su retina
Un equipo de oncólogos en Sichuan ha inyectado a un paciente con cáncer de pulmón células modificadas con esta revolucionaria herramienta para combatir la enfermedad
El investigador cuenta de qué forma el estudio de la memoria puede mejorar la educación y por qué recordamos cosas que nunca sucedieron
Una paciente de ELA consigue comunicarse desde su casa y sin necesidad de ayuda gracias a unos electrodos instalados bajo el cráneo
Una revisión de estudios demuestra que animales y plantas desarrollan mutaciones genéticas, cambios en la forma o patrones de conducta
Una revisió d'estudis demostra que animals i plantes desenvolupen mutacions genètiques, canvis en la forma o patrons de conducta
Seis meses después del seísmo, la población que ha sido despojada de sus viviendas trata de seguir adelante
En el oriente del país fueron halladas piezas que corresponderían a mamíferos de hace cinco millones de años
Científicos de Berlín revelan los circuitos cerebrales responsables de las cosquillas, y su parecido entre ratas y personas
Los residuos emiten la misma señal olfativa que el alimento
Los tentáculos de un medio ambiente adulterado son alargados. ¿Fracaso escolar? Podría ser la causa
Unos sensores recogen las señales cerebrales y las envían de forma inalámbrica a los músculos