
El Gobierno deja en el aire el veto a Huawei pese a la ofensiva de EE UU y la UE
La ley de Ciberseguridad 5G ha quedado aparcada y está vacante la Subdirección de Integridad Digital que debía elaborar la lista de fabricantes prohibidos

La ley de Ciberseguridad 5G ha quedado aparcada y está vacante la Subdirección de Integridad Digital que debía elaborar la lista de fabricantes prohibidos

Analizamos qué información recogen los principales asistentes y qué medidas de seguridad toman, según las compañías, para mantener la privacidad

Un estudio con víctimas identifica la ciberviolencia como parte fundamental del arsenal del maltratador

La guerra en Ucrania, el aumento de ataques a infraestructuras críticas, un planeta fracturado en dos y unos criminales que manejan 8 billones de dólares sitúan la defensa digital en primera línea del frente

La convocatoria especial de la Fundación BBVA reconoce la investigación en neutrinos, energía oscura del universo, creación de nanomateriales y el desarrollo de gafas como alternativa a la cirugía

Una mirilla digital, una cerradura inteligente y un intercomunicador conectado al móvil han permitido transformar la puerta de mi casa y lo que puedo hacer con ella. Esta es mi experiencia

Las domiciliaciones indebidas no son muy frecuentes, pero se pueden prevenir para evitar disgustos

Desde que la pandemia de COVID-19 llegó a nuestras vidas e hiciera estragos, todos hemos aumentado nuestras compras por Internet. Pero este aumento del comercio online también supone un incremento de nuestros riesgos. Hoy, en el Capítulo 2 de Radar Ciberseguridad hablamos de cómo hacer compras seguras a través de la Red.

El exmarine, autor de un ‘bestseller’ y empresario del sector de la protección ante ataques informáticos es ahora el máximo referente de este ámbito en el departamento de Estado de EE UU

El asalto informático a la Generalitat desvelado por EL PAÍS no evitó el voto de 2 millones de personas pero puso en jaque la red de servicios públicos
Tal Hanan asegura que sus compañías trabajan para servicios de inteligencia, han participado en 33 campañas y ofrecen desinformación a gobiernos, candidatos y empresas

Un año después de iniciar la invasión, Moscú sigue sin imponerse en un terreno en el que se le presuponía una superpotencia. La ciberdefensa ucrania ha sorprendido al mundo

Fernando Grande-Marlaska presenta la estrategia del Ministerio del Interior contra la ciberdelincuencia

El CEO de la empresa de ciberseguridad Sophos advierte de la creciente profesionalización de los delincuentes informáticos y de la sofisticación de sus ataques

Un proyecto europeo identifica y define las distintas maneras de atacar a través de las redes o los dispositivos sobre las que se carecen de cifras y que eluden la mayoría de las legislaciones

El Ejecutivo retrasa la aplicación de la ley de ciberseguridad que se aprobó con máxima urgencia para minimizar su coste para las operadoras

El grupo RansomHouse hackeó la información de la empresa de salud Keralty, que a través de la EPS Sanitas administra la salud de 5 millones de personas

Los nueve temas aquí seleccionados protagonizaron algunas de las reflexiones más interesantes del año en torno a temas como la educación, la innovación, la sostenibilidad, la transformación digital o el emprendimiento

Rabat pide que un juzgado declare que su servicio secreto no espió a un periodista español

Una mirada con perspectiva sobre asuntos clave para el año que viene: la guerra en Ucrania, la relación entre Occidente y China, las turbulencias económicas globales y la lucha contra el cambio climático. Cuatro grandes temas con los que este mundo globalizado afronta el inicio de 2023

El director de información de REDW considera primordial tener una copia de seguridad frente a posibles ataques

Los republicanos aumentan la presión sobre la red social con una ofensiva en varios Estados

Este experto israelí en inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberespionaje podría morderse la lengua, pero no lo hace. Así que, lejanas ya sus responsabilidades como artífice de la estrategia cibernética del Gobierno de Israel y desde su condición de profesor de universidad y consultor privado, analiza asuntos como la verdad, la posverdad, la privacidad, la ciberguerra y la guerra a secas.

Las Fuerzas Armadas ponen en marcha un programa para dotarse de una panoplia de armas cibernéticas defensivas y ofensivas

Casi la mitad de las empresas españolas han sido víctimas de ataques cibernéticos en 2023. Los presupuestos de seguridad informática crecen, pero también los ataques

El Centro Criptológico Nacional (CCN) gestionó 118 incidentes informáticos “críticos” en 2021

En las últimas semanas, han aumentado los casos de fraudes que se valen de la verificación de cuentas y de Twitter Blue como señuelos para robar credenciales de los usuarios, según la empresa de ciberseguridad Proofpoint

El experto en ciberseguridad subraya que los gobiernos deben priorizar la protección de infraestructuras críticas

El dispositivo inalámbrico es uno de los más vulnerables en los ciberataques en el domicilio; así puede protegerlo

El exdirector del FBI, Louis Joseph Freeh, asesora a dirigentes de empresas y gobiernos sobre los riesgos de seguridad cibernética

La incidencia solo afecta a los usuarios con deudas pendientes, que ya han sido avisados

El Foro Europeo de Ciberpolítica advierte que es “necesaria y crítica” una línea de actuación común frente al aumento de ciberataques cada vez más complejos

El presidente asegura que el escándalo por el ciberataque no afectó a su Gobierno y afirma que ya no se va a “enganchar” con las investigaciones periodísticas que vengan

Arne Schönbohm fue señalado hace unos días en un programa satírico de la televisión pública por sus lazos con Rusia

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial habla de la creciente importancia del cibercrimen y de cómo protegerse adecuadamente

La ministra del Interior, Nancy Faeser, quiere destituir a Arne Schönbohm por sus contactos con una controvertida asociación infiltrada por empresas rusas
Gabriela Warkentin analiza junto al periodista Ricardo Raphael y Luis Fernando García, de la Red de Defensa de los Derechos Digitales, la compra del programa Pegasus por parte de Sedena y que ha sido utilizado para espiar a periodistas y activistas

El Ejército sostiene que está facultado para realizar labores de inteligencia y asegura que solo vigila a grupos del crimen organizado

El presidente asegura que las revelaciones sobre el Ejército son un ataque contra el Gobierno, después de que una filtración revelara que las Fuerzas Armadas adquirieron herramientas de “monitoreo remoto” durante su Administración

Una investigación revela que el ‘malware’ sigue siendo utilizado por las Fuerzas Armadas en el sexenio de López Obrador