
La democracia se apaga en Hong Kong
El reciente cierre de medios de comunicación y la baja participación en las elecciones del enclave se suman a las detenciones bajo la dura ley de seguridad de Pekín
El reciente cierre de medios de comunicación y la baja participación en las elecciones del enclave se suman a las detenciones bajo la dura ley de seguridad de Pekín
La china fue la primera comida masiva, estandarizada y replicada como una fotocopia que hubo en España. Así la forjamos con nuestros gustos y monederos entre 1970 y 1990, con el táper redondo como símbolo.
La china fue la primera comida masiva, estandarizada y replicada como una fotocopia que hubo en España. Así la forjamos con nuestros gustos y monederos entre 1970 y 1990, con el táper redondo como símbolo.
La agenda internacional de 2022 trae incertidumbre. Todos los países parecen priorizar estrategias de acción unilaterales, desvinculadas de concertaciones internacionales
Las grandes casas de subastas apuestan por Asia: sus coleccionistas ya son los que más gastan y quienes están dictando el futuro del sector
Pekín anuncia que seguirá transformando su armamento un día después de alertar de que una guerra entre potencias “no puede ganarse ni debe librarse”
Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia alertan en un comunicado que una guerra nuclear “no puede ganarse ni debe librarse”
El portal ‘Citizen News’ anuncia su clausura a partir del 4 de enero, una semana después de la detención de la cúpula del medio prodemocrático ‘Stand News’
El gigante inmobiliario chino, que atraviesa importantes problemas financieros, está a la espera de publicar “un anuncio con información confidencial”
Los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín inauguran en febrero un calendario que alcanzará su cúspide en otoño con el nombramiento de Xi Jinping para un tercer mandato
El agravamiento de la pandemia, el atasco legislativo de sus planes estrella y la inflación amargan el cambio de año al presidente de Estados Unidos
La incertidumbre de hoy no se basa tanto en qué hacer (vamos servidos de diagnóstico y evidencia), sino en cómo acometer las transiciones necesarias y a través de qué liderazgos
Las mineras del gigante asiático tendrán que dedicar la totalidad de su producción a abastecer a la eléctrica estatal al menos hasta finales de enero
El fin de la pandemia puede contribuir a frenar a escala global los instintos más disruptivos del populismo de ultraderecha
La variante ómicron, las tensiones entre Occidente y China y Rusia, y la inflación galopante configuran, de entrada, un escenario turbulento para el año que empieza
Ómicron es más leve que las anteriores variantes, y parece un paso hacia el quinto coronavirus catarral
Los coches afectados tienen un mal funcionamiento de la cámara trasera y la apertura involuntaria del capó que incrementa el riesgo de choque
Será terrible si los dos países consiguen aliarse, frente a unas potencias casi siempre desacordes y divididas, que se ven ellas mismas carentes de rumbo
El periódico digital informa de su cierre inmediato tras la redada por un supuesto delito de “publicaciones sediciosas”
El documento encargado por el presidente de EE UU sobre el origen del coronavirus revela que la mentira va ganando, que el relato es lo que importa y que hay que demostrar cómo no han pasado las cosas
Pekín critica que dos satélites de Starlink, la compañía del propietario de Tesla, estuvieron a punto de colisionar con su estación espacial Tiangong
Hay que seguir intentando acercar ese mundo del que formamos parte, conocer lo que pasa fuera para relativizar lo que nos ocurre dentro, y comprender para poder opinar
La prenda tal y como se conoce ahora tiene su origen en China, donde su uso es común en temporadas de gripe. El Gobierno acaba de reimponerla en exteriores y los expertos apuntan a que será utilizada durante largo tiempo
El proceso de integración europeo puede salir reforzado con la reorientación medioambiental y geopolítica del Gobierno tripartito
El nuevo Gobierno que lidera Olaf Scholz se perfila como más firme en la defensa de los derechos humanos y menos enfocado a los intereses comerciales de la era Merkel
Los países del continente empiezan a preocuparse por su soberanía digital, pero la intervención de grandes empresas tecnológicas, desde China a EEUU, en estas infraestructuras genera desconfianza en la sociedad civil
Los “buitres de datos” aniquilan la competencia con la estrategia de “comprar o enterrar”
Rusia finge mantener sus compromisos multilaterales, pero ha entrado en la senda de su constante vulneración
Washington establecerá una base en una isla nipona si Pekín decide pasar a la acción, según un borrador filtrado por Tokio
El comité del centro educativo afirma que la estatua, instalada en 1997, no cuenta con permisos y su permanencia puede “conllevar riesgos legales”
Baja participación, la oposición exiliada o encarcelada y el acceso limitado a los patriotas: así es el modelo de democracia que Xi Jinping ofrece al mundo
El tránsito del bilateralismo al multilateralismo al que estamos asistiendo en las dos últimas décadas amenaza con quebrar ya del todo el orden internacional forjado tras las derrotas de Alemania y Japón
Dos años después del cierre de Wuhan, y a mes y medio de la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín, la gran urbe de 13 millones de habitantes famosa por sus guerreros de terracota queda cerrada
El fotogénico condado chino de Xiapu, un hotel ecológico en Granada, la encantadora isla italiana de Procida, además de playas, animales o arquitectura. Imágenes que inspiran una aventura para 2022
Zhao Jun, casi desconocido fuera de su país, crea una de las partidas más bellas de toda la colección, con un juego muy preciso
La apatía ha sido la gran triunfadora en los primeros comicios tras la reforma electoral impuesta por Pekín, con solo un 30,2% de participación
La deportista dice que el comunicado en el que afirmaba que el ex viceprimer ministro Zhang Gaoli había abusado de ella era un “asunto privado” y que la gente se ha hecho un “malentendido”
El manejo cauteloso de la crisis en Ucrania y la apuesta retórica de Biden por el fortalecimiento de las democracias definen una nueva era de las relaciones internacionales de la potencia
La participación se desplomó al 30% del censo en los primeros comicios celebrados tras la reforma electoral impuesta por Pekín
Si alguien quiere saber con qué tipo de régimen trata, solo tiene que observar qué hace el gobierno con los periodistas