
“Nadie está al frente del planeta”
El científico neoyorquino, considerado como uno de los padres de la Inteligencia Artificial, augura un futuro de hombres biónicos

El científico neoyorquino, considerado como uno de los padres de la Inteligencia Artificial, augura un futuro de hombres biónicos

Un reciente estudio del MIT asegura que preferimos acatar órdenes de una máquina que de un superior de carne y hueso

EL PAÍS y la RSME presentan el quinto y último desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'

Potentes telescopios en el espacio y en tierra han permitido a los astrónomos ver un fenómeno que ya no puede darse en el cosmos actual

La ganadora del cuarto desafío matemático del verano es Eva Català, una estudiante valenciana de 16 años

EL PAÍS y la RSME presentan el cuarto desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'

El ganador del tercer desafío matemático del verano de EL PAÍS es Carlos de Lorenzo, de Madrid

EL PAÍS y la RSME presentan el tercer desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'

El ganador del segundo desafío matemático de verano de EL PAÍS es Raúl Sáez, de Alcobendas (Madrid)

China, África, Tenerife.... Así se ha vio el paso del satélite, un 30% más brillante de lo normal, en todo el mundo
No es casualidad que de toda España sólo se presenten dos equipos valencianos al concurso más importante del mundo, el iGEM

EL PAÍS y la RSME presentan el segundo desafío matemático del verano Entre los acertantes se sorteará una colección de libros 'Grandes Ideas de la Ciencia'
La comunidad científica se mueve entre la cautela y la esperanza ante la terapia de anticuerpos monoclonales contra el virus

La sonda espacial está a 100 kilómetros de la superficie del objeto celeste 67P/Churyumov–Gerasimenko, y ambos viajan a 55.000 kilómetros por hora hacia el Sol

El ganador del primer desafío matemático de verano de EL PAÍS es Guillermo Vicente, de Sabadell

La italiana Fabiola Gianotti, el holandés Frank Linde y el británico Terry Wyatt forman la terna de la que se elegirá el próximo director del laboratorio europeo de física de partículas

Llega el auge de novelas sobre viajes en el tiempo, subgénero creado por un olvidado autor español

EL PAÍS, de la mano de la Sociedad Matemática Española, plantea su primer desafío del verano

Desde una pequeña capilla panorámica a orillas del Tekapo hasta la cima del monte Cook

El exdirector del CNIO lamenta la falta de "lustre" en materia de investigación
La herramienta permitirá saber cuál es la mejor alternativa de transporte a través de información "clara y sencilla"

El CNIO describe cómo el tumor activa la transformación de los depósitos de lípidos en tejido adiposo que quema calorías

El BCAM es el primer centro vasco que logra la distinción a la excelencia Severo Ochoa El galardón es entregado por la Secretaría de Estado de Investigación

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades revisarán sus protocolos de actuación. Su director admite que los errores son “inaceptables”
3.000 personas se dieron cita el pasado año en la observación popular astronómica que organiza Planetario de Madrid. Este fin de semana esperan superar esa cifra

El Athena será lanzado al espacio en 2028 y costará 1.300 millones de euros

Joseba Jauregizar dice que la "reinvención" de la industria en Euskadi se puede aprovechar de las ventajas existentes

El director del CERN anuncia que tras un parón de dos años están listo para funcionar en enero

El telescopio gigante E-ELT se instalará en la cumbre aplanada de cerro Armazones, en Chile

Un total de 75 afectados están siendo tratados para evitar la infección Los posibles afectados no siguieron los procedimientos adecuados para desactivar el germen

El observatorio, en Chile, será el mayor del mundo, con un espejo de 39 metros

El 'lehendakari' participa en la celebración del 40º aniversario del centro de investigación IK4-Ikerlan
Global Aeronautics tiene 45 días para abonar 11 millones de euros por los laboratorios

La isla de Barro Colorado, en el corazón del canal de Panamá, es un extraordinario laboratorio tropical de casi quince kilómetros cuadrados

Los técnicos y la asociación de amigos del centro reclaman el mantenimiento del científico

Era el último país del proyecto pendiente de confirmar su compromiso, que asciende a 38 millones en 10 años

Las variantes más agresivas del virus están asociadas con un rápido desarrollo de la enfermedad

Los científicos discuten si el polvo de la Vía Láctea ha podido empañar los registros de las ondas gravitacionales primordiales tomados desde el Polo Sur

Unas jornadas reivindican la importancia de mantener el observatorio en la zona