
Rosas y azules para ‘adornar’ la Nube de Magallanes
El telescopio VLT de Chile capta imágenes espectaculares de un efecto óptico en una nebulosa de la Gran Nube de Magallanes

El telescopio VLT de Chile capta imágenes espectaculares de un efecto óptico en una nebulosa de la Gran Nube de Magallanes

La agencia estadounidense DARPA impulsa proyectos que lindan con la ciencia ficción
El desierto de Atacama resultaba tan ajeno como la elaborada ferretería de los telescopios

Un equipo del Instituto Astrofísico de Canarias observa por primera vez el viento que producen este tipo de monstruos del cosmos

El patronat suspèn la reunió d'avui que havia d'aprovar el relleu de Carles Gasòliba al capdavant de la institució

El telescopio espacial 'Kepler' confirma la existencia de 1.284 nuevos planetas fuera del Sistema Solar, el mayor número anunciado nunca

La Generalitat proposarà aquest dijous elegir un nou president sense assegurar-se el consens de tot el patronat
Seria una pena i una pèrdua per a tots, també per als independentistes, que el ‘think thank’ català es convertís en un instrument del ‘procés’

La influencia del manga y del sintoísmo ayudan a explicar la fascinación que hay en Japón por las máquinas inteligentes

El inicio y el fin del universo en la nueva entrega de la colección 'Descubrir la ciencia'. Este domingo, con EL PAÍS

Científicos estadounidenses confirman en La Palma las ventajas económicas de esta localización

La instalación quedará fuera de servicio durante dos semanas y retrasará el calendario de experimentos

Ingenieros del MIT desarrollan un aparato capaz de producir fármacos de manera continua y en pequeñas cantidades

Europa respalda la construcción en Canarias de este aparato, que sería el más grande de su clase

Giordano Bruno fue quemado por afirmar que había infinitos mundos. Siglos después se han visto centenares de exoplanetas, aunque no hay indicios de vida inteligente extraterrestre

EE UU busca alternativas a Hawái tras pararse la construcción de un telescopio en una montaña sagrada

El germà del també ginecòleg Santiago Dexeus tenia alzheimer des de feia uns deu anys

Un equipo internacional de astrónomos logra captar una aglomeración de polvo en órbita de un astro que está a 460 años luz de la Tierra
Consulta todos los problemas con los que celebramos en EL PAÍS el centenario de la Real Sociedad Matemática Española (y más retos)

Caroline Herschel fue la primera mujer que detectó un cometa. Tras 266 años desde su nacimiento, Google rinde homenaje a todas sus aportaciones con un doodle

Arranca la primera fase del proyecto ExoMars, que pretende buscar signos de vida presente o pasada en el planeta rojo

Los matemáticos celebran hoy el Día de Pi, una constante conocida desde hace milenios que todavía genera fascinantes problemas, como averiguar si contiene infinitas veces el 5

La Comisión Europea inspecciona el trabajo de Susana González, a la que concedió una ayuda de 1,8 millones de euros

Uno de los centros más prestigiosos de España, el CNIC, expulsa a una investigadora por "irregularidades"

Creó el símbolo de la arroba para generar las direcciones

El telescopio espacial toma imágenes de una galaxia que existió cuando el cosmos solo tenía 400 millones de años y hacía poco que era visible

Los Estallidos Rápidos de Radio liberan en menos de un segundo la misma energía que el Sol en dos días. Aún no se sabe qué fenómeno los produce

Los científicos del LIGO crean tres tonos de llamada con los sonidos que hacen estas ondas
¿Qué es el espíritu sino una contracción del tiempo y el espacio?

El Telescopio Espacial Hubble fotografía la galaxia NGC 4889. En su interior se oculta el quinto mayor agujero negro que se conoce

El país asiático construye el mayor radiotelescopio del mundo

El telescopio Merz, construido en 1875, es el único observatorio en la línea ecuatorial y sigue funcionando en Quito

Life Length desarrolla y comercializa un hallazgo del CNIO que analiza los telómeros para prevenir enfermedades

La destrucción de dos invisibles agujeros negros generó más energía que la luz que emiten todas las estrellas del Universo visible

El equipo estadounidense de LIGO confirma una teoría del físico alemán de hace 100 años

El físico británico destaca que, además de probar una predicción de Einstein, se trata de la primera observación directa de dos agujeros negros fusionándose

El verdadero hito histórico del descubrimiento de LIGO es la apertura de una nueva ventana para estudiar el universo

En 1936, el físico alemán envió un artículo sobre ondas gravitacionales para su publicación en una revista estadounidense. Allí, otro físico le señaló varios errores que él no quiso admitir

No hay nada en nuestro entorno actual que no provenga de aquella forma nueva de mirar al cosmos y a sus criaturas

Miquel Oliver, investigador de la Universitat de les Illes Balears, cuenta cómo fue el hallazgo que puede cambiar la historia de la física