
Feijóo choca con la mayoría del Congreso frente al cierre de filas de los suyos
Sin sorpresas en la primera votación de investidura del líder del PP, que aumenta su brecha con el PNV
Sin sorpresas en la primera votación de investidura del líder del PP, que aumenta su brecha con el PNV
El líder popular solo logra el apoyo de Vox, UPN y Coalición Canaria, que suman 172 votos favorables frente a 178 en contra | Feijóo asegura que ha hecho “todo lo posible” en su balance posterior: “No puedo estar más satisfecho”
El líder del PP propone un nuevo delito de “deslealtad constitucional” que reformularía el antiguo de sedición, el mantenimiento del impuesto a la banca y el escudo social del Gobierno de coalición, mientras lanza guiños a Vox en violencia de género o transición energética
Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que el líder del PP consiga ser investido como presidente del Gobierno de España
Aunque ha afirmado que solo reclamó 10 días de plazo, el líder del PP mandó una carta a la presidenta del Congreso en la que decía: “Me permito recordarle los precedentes en los que entre la primera propuesta de candidato” y el pleno “transcurrieron 33, 46 y 24 días”
Feijóo: “Es inaceptable una amnistía previa a la investidura” | Yolanda Díaz dice estar “convencida” de que habrá un Gobierno progresista en España tras hablar con Puigdemont | Belarra pide que Montero siga como ministra de Igualdad si Sumar reedita la coalición con el PSOE
La comunidad sigue la estela de otras comunidades con gobiernos conservadores
ERC no acudirá a ninguna reunión con el líder del PP, y Junts aún no lo ha aclarado
El calendario de la investidura implica que el Ejecutivo de coalición seguirá en situación de interinidad durante semanas o meses, sin capacidad para impulsar leyes ni aprobar gastos
La apuesta inicial de los socialistas de convocar la investidura cuanto antes implicaba una guerra con el PP. Sánchez confía en que el líder conservador se queme en un intento vano
El debate de investidura ha quedado fijado para el 26 y 27 de septiembre. En el caso de que se repitan elecciones, se celebrarían el 14 de enero
CC y el PP firman un acuerdo de 25 puntos que busca blindar las ayudas fiscales al archipiélago
Tanto el líder del PSOE como el del PP aspiran a la presidencia, pero no tienen apoyos suficientes. El socialista ya no se opone a que Feijóo se enfrente a una sesión fallida, y Vox amaga con retirar su apoyo al dirigente popular
El dirigente sostiene que “la profesionalidad de los equipos ha evitado una verdadera tragedia”
Pedro Sánchez visita el Puesto de Mando Avanzado en la isla y afirma que “toda España está con Canarias”
Sánchez anuncia que el Gobierno declarará zona catastrófica el territorio quemado, que asciende a 14.878 hectáreas. Las llamas han alcanzado el Parque Nacional del Teide
El confinamiento de El Rosario ha quedado levantado, después de que los equipos de emergencia hayan podido retener las llamas en esa zona
El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja
Hay un gran problema de desconfianza, pero Puigdemont, que pedía este miércoles “hechos comprobables” en la recta final de las negociaciones por la Mesa del Congreso, sabe que Sánchez está dispuesto a arriesgar con indultos y cambiando el Código Penal
La XV legislatura ha arrancado con la presidencia de la Mesa del Congreso en el aire
Los bloques progresista y conservador llegan con empate a 171 escaños para elegir la presidenta y el órgano de gobierno de las Cortes
El líder del PP: “El Rey actuará de acuerdo con la ley; la presión y los problemas los tiene Sánchez”. Asegura que “un gobierno destructivo” de los socialistas sería peor que repetir elecciones
El PSOE busca el apoyo independentista con la candidatura de Armengol al Congreso
Interior acusa al Ejecutivo regional de “aprovechar políticamente” el drama, después de que el vicepresidente denunciara la falta de medios de la Guardia Civil para controlar las llegadas
Bendodo insiste en que el Rey encargue al líder popular que intente optar a la presidencia y sostiene que un Ejecutivo liderado por el PSOE supondría integrar a los “24 partidos” que conforman Sumar
La negociación y el pacto son el instrumental que puede evitar la parálisis y la convocatoria de unas nuevas elecciones. Además, son la única vía para integrar la pluralidad de intereses legítimamente representados en el Parlamento
La parlamentaria afirma que si depende de su formación “romper una situación de bloqueo” o “evitar una convocatoria de nuevas elecciones”, no se van a “negar a hablar” y admite contactos “mínimos” con el líder del PP y con Bolaños
El apoyo de la única diputada del partido de Clavijo haría que a Sánchez le bastara con la abstención de Junts
Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se apoyaron en partidos como el PNV, CiU o ERC para aglutinar una suma suficiente
Un resumen de lo que han dicho los candidatos del PSOE, el PP, Vox y Sumar tras conocer el escrutinio de los votos
Consulte qué se ha votado en toda España
El secretario de Coalición Canaria resulta investido en la primera votación con mayoría absoluta gracias al apoyo del PP
Fernando Clavijo resulta investido en la primera votación con mayoría absoluta
El senador y presidente del Cabildo de La Gomera desde 1991 vuelve a ser clave para facilitar la gobernabilidad en Canarias. Esta vez ha antepuesto el poder a su pasado socialista
La Agrupación Socialista Gomera, de Casimiro Curbelo, gestionará varias direcciones generales y empresas públicas
Los dos partidos firmarán esta semana un acuerdo que daría la presidencia al nacionalista Fernando Clavijo si logran el apoyo de otros grupos minoritarios. El nuevo Ejecutivo prepara una rebaja de impuestos
El candidato de Junts confía en que ERC descarte la idea de una alianza de izquierdas por el adelanto electoral
El presidente del Cabildo insular desde 1991 se beneficia de la ley electoral isleña y una política personalista con sus vecinos, que sus adversarios tachan de “caciquil”
El PP está muy solo para llegar a La Moncloa si busca para su alianza a la ultraderecha, que provoca rechazo en partidos regionales
Ignacio Rodríguez Jorge aspira a lograr su decimoprimer mandato en un municipio en el que sus apoyos rondan el 80%; la oposición denuncia falta de transparencia y el miedo a alzar la voz