La guerra interna que ha debilitado al Cartel de Sinaloa fortaleció a sus principales rivales, pero la presión de Estados Unidos por cazar a su líder y el descubrimiento del rancho de Teuchitlán devuelven el foco a la brutal organización del Mencho
La fundadora del Grupo de Investigación en Antropología Social y Forense en México reflexiona sobre el concepto de centro de exterminio y el esfuerzo de los colectivos de búsqueda para llegar a la justicia
Francisco Javier Custodio Luna ayudó al ascenso de la organización primero como agente estatal y después como uno de sus principales operarios en el Estado
La Inteligencia estadounidense señala que, mientras el CJNG y el Cartel de Sinaloa continúan como los dos gigantes del narcotráfico, los productores y contrabandistas ajenos a las grandes organizaciones ganan poder
La presidenta afirma que la visita de Kristi Noem, la primera de un alto funcionario del nuevo Gobierno de EE UU a México, es para seguir la “coordinación” en temas de seguridad
Cinco mujeres que buscan desaparecidos por todo el país denuncian que Sheinbaum no ha abordado el tema durante su presidencia hasta el descubrimiento del rancho de Teuchitlán; la inacción de las fiscalías y las amenazas de los carteles
La Marina calcula que con el aseguramiento de este narcolaboratorio, con una dimensión de casi 7 veces el Zócalo capitalino, se ha evitado la producción de más de 698 millones de dosis de esta droga sintética
La Fiscalía de Jalisco actualiza el catálogo de prendas encontradas en el rancho Izaguirre, utilizado como lugar de operaciones por el Cartel Jalisco Nueva Generación
El Gobierno mexicano refuerza los recursos de la institución tras el escándalo del rancho de Teuchitlán, que puso el problema de las desapariciones en el centro del debate
Gabriela Warkentin conversa con Jonathan Ávila, periodista jalisciense, y con Santiago Aguirre, miembro del Centro de Derechos Humanos ‘Miguel Agustín Pro Juárez’
Cárteles mexicanos y colombianos manejan un silencioso ejército de trabajadores y funcionarios corruptos que distribuyen la droga a todo el planeta. Europa ha emergido como nuevo destino preferente
Los líderes del sanguinario cartel de Los Zetas son acusados de tráfico de drogas, especialmente cocaína, blanqueo de capitales y posesión de armas de fuego
Cientos de personas buscan alguna pista de sus desaparecidos entre los objetos encontrados en el rancho utilizado por el CJNG. Colectivos de madres buscadoras se organizan en todo México para desplazarse al lugar
El líder de la organización criminal conocida como Los Huistas, dedicada al tráfico de cocaína y con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, es detenido en Chiapas y entregado a su país
La Fiscalía de Jalisco publica un listado de playeras, mochilas, zapatillas, encontradas en el rancho, para que familiares de desaparecidos las identifiquen. Sheinbaum insiste en que la FGR atraiga el caso
El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reveló el hallazgo de restos humanos, hornos crematorios, fosas y miles de prendas en un campo de exterminio vinculado al CJNG, en el rancho Izaguirre
100 días después de los reportajes de ‘The New York Times’, ha cambiado el tono del Gobierno mexicano, ha dejado atrás cualquier burla al señalamiento casi diario de la Casa Blanca sobre la crisis de inseguridad en la frontera
El heredero de Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, fue condenado por narcotráfico y uso ilegal de armas en un tribunal de Washington, en medio de la ofensiva de Trump contra los cárteles mexicanos
Las fuerzas de seguridad arrestan a Roberto Salazar en Morelos y a Leonel Salas en Durango, ambos vinculados al tráfico de drogas y perseguidos por la justicia estadounidense
El bloqueo de un juez al traslado de Abraham Oseguera, hermano del líder del CJNG, a EE UU se añade a su detención el año pasado y la liberación a los nueve días. El entonces presidente lo consideró prueba de la corrupción del sistema judicial
La Fiscalía de Chihuahua vincula a Román Alberto Muñoz Meza, nacido en Texas, con la venta de armas utilizadas para la agresión al secretario de Seguridad y al asesinato de agentes migratorios
La presidenta muestra datos de EE UU sobre una reducción de las incautaciones de fentanilo a la mitad desde octubre: “Algo bien estamos haciendo, ¿no?”
El insólito traslado de Caro Quintero, los líderes zetas y demás narcos marca un parteaguas en la política de seguridad y trata de despejar la amenaza arancelaria
México ha enviado a Estados Unidos a 29 criminales, entre los que están líderes de Los Zetas, operadores claves del Cartel de Sinaloa o autores de brutales masacres
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo en una llamada a un grupo de altos mandos mexicanos que su país podría tomar decisiones unilaterales, según ‘The Wall Street Journal’
Las autoridades de México y Estados Unidos se enredan para explicar el sustento legal que permitió superar el atascamiento en los tribunales que por años impidió la entrega de los capos
La recaptura del narcotraficante se da solo unas horas después de la liberación de Rosalinda González, la esposa de Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, cabecilla del grupo
El Narco de Narcos se declara inocente del asesinato de ‘Kiki’ Camarena en su presentación ante la justicia estadounidense en la Corte de Brooklyn, la misma que ha llevado los casos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán
Las autoridades reconocen que los traslados no fueron extradiciones, sino envíos por motivos de seguridad nacional y evitan hablar de los capos como una moneda de cambio frente a las amenazas de Trump
Narcotráfico, homicidio y crimen organizado son algunos cargos que enfrentan en las cortes del país vecino las decenas de capos extraditados para contener las amenazas arancelarias
El destino del histórico capo ha estado marcado por el brutal asesinato en 1985 del agente de la DEA Kiki Camarena. Era la extradición más buscada por EE UU y la presión de Donald Trump ha materializado la ‘vendetta’
La presidenta se dice “optimista” de los avances en la relación con Estados Unidos y espera tener una llamada con Trump después de las reuniones ministeriales en Washington entre ambos Gobiernos
A los golpes contra el narcotráfico, el Gobierno mexicano se pone como prioridad un mayor control a las inversiones chinas y más tarifas a microchips y semiconductores provenientes de ese país
Pese a la detención de un alto mando de Los Blancos de Troya, la región continúa bajo el asedio de grupos criminales que persiguen la industria limonera y aguacatera