
La guerra de Trump contra los carteles está fallando en su objetivo
Si el presidente realmente quiere combatir el crimen organizado y proteger vidas estadounidenses, debe mirar más allá de las herramientas militares y defensivas

Si el presidente realmente quiere combatir el crimen organizado y proteger vidas estadounidenses, debe mirar más allá de las herramientas militares y defensivas

El servicio de inteligencia de Colombia señala a la Nueva Junta del Narcotráfico en plena crisis entre Bogotá y Washington. Petro asegura que esta organización quiere asesinarlo

En plena campaña, varios candidatos expresan su respaldo a Trump, le piden que “salve a Colombia” y, quizá lo más grave, ninguno señala los asesinatos que Estados Unidos está cometiendo al atacar embarcaciones en el mar

La historia del narcotráfico en Colombia y su sometimiento a la justicia es un tríptico, una tragedia que aparece en tres partes

La última ofensiva de Washington contra el chavismo siembra la incertidumbre en la región, con la guerra contra las drogas como telón de fondo

El experto en el conflicto colombiano radiografía el poder creciente de los grupos armados y la falta de adaptación de la política de seguridad

EL PAÍS reconstruye, sobre el terreno y con información exclusiva, la presencia de exmilitares contratados por los carteles, una alianza letal del crimen organizado

El sumergible, con capacidad para transportar más de 1,5 toneladas de cocaína, es el primero de su tipo localizado en aguas nacionales, y representa un enorme avance en los métodos del narcotráfico

La justicia declara prescrita la pena por el delito de porte ilegal de armas contra el exjefe del cartel de Medellín, detenido el viernes desde que llegó de imprevisto a Colombia

El exnarcotraficante, quien cumplió una pena de prisión de más de tres décadas en Estados Unidos, tiene una orden de captura en el país

Cárteles mexicanos y colombianos manejan un silencioso ejército de trabajadores y funcionarios corruptos que distribuyen la droga a todo el planeta. Europa ha emergido como nuevo destino preferente

El antiguo socio de Pablo Escobar fue extraditado en 2001 y condenado por introducir cocaína al país norteamericano

Aunque las autoridades no han confirmado si hay órdenes de captura vigentes contra dos de los narcotraficantes extraditados hace décadas en Estados Unidos, sus nombres reposan en varios expedientes activos

Líderes políticos y civiles demandan una mayor colaboración trasnacional para abordar la inseguridad y el tráfico de drogas y personas en la región más violenta del planeta

Las presidentas de Perú y Ecuador mostraron su interés por frenar a los carteles de la droga que amenazan ambos países

Finalmente se está produciendo una coalición de intereses y actores para tratar entre todos un problema multinivel y multicontinental

Los promotores del fertilizante ‘Ancestral’, una asociación entre indígenas nasa e inversores canadienses, advierten que pararán la producción si el Gobierno no compra su producto. El Ejecutivo, en tanto, considera que aún hacen falta más estudios que demuestren su efectividad
La “guerra contra las drogas” ha tenido resultados que no dejan lugar a dudas: mientras el consumo de drogas no disminuye, a la vez, quienes pagan los “platos rotos” siguen siendo esencialmente los pobres y las mujeres

Tras la visita del presidente Gustavo Petro a Caucasia el 11 de abril, los ocupantes de Santa Helena se quintuplicaron

Relacionado con el tráfico de drogas desde hace décadas, a sus 78 años se le considera responsable de introducir 60 kilos de cocaína de Colombia en Madrid

Al leer a Carlos Lehder, el narco viejo, y oír la crónica de Christopher Vicent Kinahan y su hijo, los narcos nuevos, se tiene la sensación de que hoy ellos son los perros y nuestros débiles países son la cola

El policía retirado narró cómo trabajó de la mano con insurgentes en diferentes etapas de su vida pública. Desde la muerte de Pablo Escobar hasta su mandato como gobernador de Santander
En su libro ‘Vida y muerte del cartel de Medellín’ aborda los dineros calientes en campañas políticas, los pactos con las guerrillas y la complicidad de los Gobiernos de Nicaragua, Cuba o Panamá

El líder de Los Choneros, un cartel del narcotráfico, llevaba 12 años en prisión

La Policía eleva a 8.000 kilos el pesaje del alijo que se custodiaba en una nave industrial en A Coruña, el tercero de mayor volumen apresado en España

El reconocido general participó en el cerco que llevó a la muerte del capo y luego, como comandante de la Policía, enfrentó el legado del narco más famoso de la historia de Colombia

El escritor de ‘La Parábola de Pablo’, el libro de referencia sobre la vida del célebre narcotraficante, recuerda su vida cuando se cumplen 30 años de su muerte

Su legado más duradero fue inyectar en una democracia más o menos estable el virus de la corrupción, e incluso trastornar para siempre el sistema de valores de toda la sociedad colombiana
Fueron absueltos por el Tribunal Superior de Galicia y ahora el alto tribunal los considera cómplices de un delito intentado de tráfico de drogas en la descarga frustrada de 3.000 kilos de cocaína que transportaba la nave

El cartel pierde otro de sus representantes para comerciar droga entre ambos continentes
El representante del ministerio público alerta de que la capacidad de los narcos supera los “medios operativos” de la lucha contra el tráfico de drogas y reclama que se incrementen “para que la salud pública no se socave aún más”

Las cifras de muertos por la violencia de los grupos armados siguen siendo dramáticas en Colombia

El proceso contra Genaro García Luna, arquitecto de la guerra contra las drogas, revela que los capos que sembraron el terror durante años están listos a contar todo sobre sus horrores y excesos
El reportero asesinado denunciaba los contratos públicos que firmaban alcaldes y gobernadores en una de las regiones más violentas de Colombia

Petro tenía razón al reclamar en la ONU el fin de la irracional guerra contra los estupefacientes. Como presidente de uno de los países que más muerte ha puesto en ese conflicto absurdo que se inventaron otros, tiene toda la autoridad

La extradición de Ronier Sánchez pone fin a una cacería de años y desnuda las complejas redes de tráfico de cocaína desde Centroamérica y Sudamérica a Estados Unidos

Al asumir funciones Gustavo Petro puso el dedo en la llaga diciendo lo que había que decir: “Llegó el momento de cambiar la política antidrogas en el mundo”

La Policía detiene a cuatro sospechosos e identifica que la droga venía de Colombia y después iba a ser embarcada a Los Ángeles

El Tribunal de Bogotá ratificó la extinción de dominio de Drogas la Rebaja por ser fundada por los capos del cártel de Cali
El jefe del Clan del Golfo es solicitado por Estados Unidos por el delito de narcotráfico. En Colombia, su testimonio es clave para resolver cientos de casos por violación a derechos humanos