Hacia un 'New Deal' global
El pacto de la posguerra entre socialdemócratas y democristianos europeos debe ser sustituido por un nuevo acuerdo. Aunque algunos pretenden volver, como si nada hubiera ocurrido, al capitalismo de casino
El pacto de la posguerra entre socialdemócratas y democristianos europeos debe ser sustituido por un nuevo acuerdo. Aunque algunos pretenden volver, como si nada hubiera ocurrido, al capitalismo de casino
Un sinfín de personas pagan con su desempleo o su ruina la orgía de los pasados años. Vicente Verdú ve la crisis en curso como una conflagración incruenta, aunque con cadáveres nada metafóricos
Enric Duran sacó medio millón de euros a 39 entidades bancarias, a través de créditos personales que no tenía la menor intención de devolver. Desde la cárcel explica el porqué
El integrismo liberal enclaustró al individuo en el recinto de sus intereses propios, lo confinó en el universo de sus insignificancias, en el cálculo de tendero, de los logros y las pequeñeces de su estricta vida personal
La crisis mundial no marcará en 2009 el final de ciclo del actual sistema económico, pero será la causa de las importantes reformas que deberá afrontar la economía de libre mercado
El enriquecimiento rápido convirtió a muchos en dependientes de la droga del dinero prestado. Ahora los ricos poseen un poco menos, pero a los pobres no les alcanza para vivir. La situación es (pre)revolucionaria
Siete líderes mundiales celebran una cumbre progresista en Chile
Siete mandatarios reunidos en Chile analizan los desafíos de la crisis
Los gobiernos nacionalizan bancos, pero la palabra es tabú - Este intervencionismo desata el miedo atávico a los totalitarismos
La actual socialdemocracia está impulsando un falso keynesianismo: el Estado, con el dinero de todos, salva bancos y empresas, pero la propiedad, y con ella la capacidad de decidir, queda en manos privadas
Es necesario que la humanidad sobreviva al siglo XXI sin volver a caer en la barbarie. Para eso hay que liberarse de los corsés del Estado nación y establecer los "grilletes de oro" de alianzas transnacionales
El Gobierno no ha aparecido en la ciudad suiza, y la presencia de empresas nacionales es muy limitada - La escasa representación es un "mal síntoma"
El Gobierno deja desprotegida la imagen del país en Davos
Francia advierte de que la recesión puede provocar tensiones sociales
Los fondos desaparecidos en la estafa realizada por Bernard L. Madoff no pueden haberse volatilizado. Los 'paraísos fiscales' son el principal instrumento para lavar las prácticas fraudulentas del actual capitalismo
Cinco jefes de Estado se dan cita en el Foro Social Mundial que se inaugura hoy en la ciudad brasileña de Belém
Un coloquio sobre el 'nuevo capitalismo' reúne en París a Sarkozy, Merkel y Blair - Los tres líderes piden nuevas instituciones para salir de la crisis
El nuevo año obligará a tomar decisiones muy difíciles sobre el futuro de un capitalismo en plena crisis. Ya no sirve sólo la receta de "recuperar el crecimiento económico": hacen falta líderes que piloten el barco