En 2020, 4,4 millones de mujeres murieron de esta enfermedad en el mundo, dejando a niños en la orfandad. Por primera vez se estudia y cuantifica este problema que afecta principalmente en Asia y África
Viñeta de Flavita Banana del 20 de octubre de 2022
La legumbre ayuda a contrarrestar la proliferación de células cancerosas en el pecho, a pesar de lo que se sigue desaconsejando
La periodista se reincorpora a Telecinco con una entrevista al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y agradeciendo la “deuda eterna” con sus espectadores
La lista de espera es actualmente de un año de media y varía notablemente según el territorio. Unas 700 mujeres se beneficiarán cada año a partir de 2023
Los tumores malignos en los senos suponen la principal causa de mortalidad femenina en el mundo, y en los entornos empobrecidos es difícil obtener un diagnóstico temprano. En Argentina y México, el proyecto Mamotest facilita el acceso a mamografías a miles de pacientes de escasos recursos
Solange Peters, presidenta de la Sociedad Europea de Oncología Médica, habla sobre el control de una enfermedad que requerirá virar el esfuerzo del tratamiento a la prevención
La periodista de W RADIO revela que tiene la enfermedad y que está en tratamiento hace dos meses
La actriz de ‘Grease’ será enterrada en California, donde vivía con su marido, John Easterling. “Era la mujer más valiente que he conocido”, la ha recordado él en un emotivo escrito en las redes sociales
Una inmunoterapia aporta “el mayor incremento de supervivencia en la historia de los tumores triple negativo” y muestra el potencial de estos fármacos en este tipo de cáncer
“Estoy muy bien. La verdad es que el proceso es duro, no voy a engañar, [pero] he tenido suerte y lo he llevado bastante bien”, ha dicho la periodista y presentadora, que en noviembre anunció que padecía un cáncer de mama
La comunidad científica achaca a la obesidad y los disruptores endocrinos que los signos propios del paso de la infancia a la edad adulta aparezcan cada vez de forma más temprana
La reunión anual más importante para la oncología médica muestra nuevas combinaciones de fármacos conocidos que mejoran las expectativas de pacientes
Los ajustes en nuestra dieta podrían ser una de las maneras más eficaces de prevenir las enfermedades en una población europea cada vez más envejecida
El magistrado suspende por discriminatorio el requisito de pruebas ginecológicas, que incluyen mamografías a las mayores de 40, para asumir un empleo público en el Estado más rico de Brasil
De la cooperación en videojuegos al progreso médico, las herramientas digitales se imponen poco a poco
Una investigación publicada en ‘The Lancet’ alerta de que la mortalidad se doblará y la incidencia se disparará a 1,4 millones de casos al año en la región subsahariana de no intervenir rápidamente
Científicos de la Universidad Nacional han desarrollado una vacuna 100% personalizada a partir de los tumores de cada paciente. El tratamiento está en ensayo clínico fase 1 y se ha aplicado a cinco mujeres
La fotógrafa Sáshenka Gutiérrez retrata el proceso de recuperación de la mexicana Sandra Monroy tras su mastectomía doble
Un estudio internacional liderado desde España muestra que una nueva combinación de medicamentos logra mantener con vida al 94,1% de las pacientes tras un año de tratamiento
La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas asocia el envejecimiento de la población con el aumento de la incidencia de la enfermedad en los próximos años
«Todas las autoridades sanitarias confirman que el aluminio de los antitranspirantes no está relacionado con el cáncer. Todas. Hay consenso». Hablamos con expertos que desmienten el rumor.
El atlas revela manchas rojas de exceso de riesgo de muerte compartidas por los dos países, pero también destapa una aparente barrera entre los Estados en algunos tumores
No sabía lo bastante sobre tumores. No sabía lo bastante sobre el cáncer. Cuando ocurrió, ni siquiera sabía consolar.
La presentadora deja su programa durante una temporada para recibir “un tratamiento intenso”, aunque asegura que el tumor está “localizado” y “no hay metástasis”
Montse Jiménez pasó una gran angustia hasta conocer su diagnóstico en 2014. Para esta mujer y su familia, la enfermedad fue una bofetada enorme, pero, ahora y a pesar de las secuelas, disfruta del momento
Sandra Monroy se enfrentó a la enfermedad y tras una mastectomía bilateral que le salvó la vida optó por no reconstruir sus senos e impulsar una red de acompañamiento para otras pacientes
La diseñadora británica ha lanzado una campaña para concienciar a las mujeres sobre la importancia de autoexplorarse el pecho para prevenir la enfermedad.
El cortometraje ‘Wash me’ ilustra la readaptación de la intimidad de la mujer tras superar la enfermedad
Las carreras Odyssea inundan Francia de una ola rosa con el objetivo de luchar colectivamente contra el mal del siglo
La actriz de ‘Sensación de vivir’ ha protagonizado una película donde, por primera vez tras ser diagnosticada, la enfermedad es el hilo conductor
Aquí el cáncer es un asunto de los que están enfermos y los que no, de los que pasarán por quimioterapia y los que no
No fue hasta el Renacimiento cuando el cáncer de mama se evidenció públicamente en pintura y escultura
Un estudio recuerda que no hay ingesta inocua, ya que el 15% de los 740.000 tumores provocados por el alcohol diagnosticados en 2020 en el mundo los sufrieron personas que bebían de forma moderada
La historia de una trabajadora de EE UU con un tumor maligno no detectado pone en evidencia las consecuencias menos visibles de la emergencia sanitaria
La científica tarragonina, guanyadora d’un concurs internacional amb un dispositiu per detectar tumors de mama a partir d’una mostra d’orina, vol llançar la seva idea al mercat el 2024
La extensión del programa regional para detectar la enfermedad está muy por debajo de lo que recomiendan las organizaciones sanitarias: al menos el 70%
La tarraconense Judit Giró, ganadora de un concurso internacional con un dispositivo para detectar tumores de mama a partir de una muestra de orina, quiere lanzar su idea al mercado en 2024
El ensayo de Santi Palacios retrata lo vivido en asilos en tiempos de pandemia. Quedaron finalistas otras cuatro miradas a dramas actuales: sobre el terrorismo de Boko Haram, el cáncer de pecho, las migraciones y la violencia policial
Un mayor cribado de la población y factores sociales como el envejecimiento y el retraso de la maternidad influyen en el aumento de la detección de casos