
Al menos 23 personas mueren por la ola de frío que golpea gran parte de Estados Unidos
Los fallecimientos se concentran en Texas, donde más de tres millones de hogares están sin suministro eléctrico desde el lunes
Los fallecimientos se concentran en Texas, donde más de tres millones de hogares están sin suministro eléctrico desde el lunes
En su nuevo libro, el gurú de la innovación traza un plan basado en la tecnología para reducir a cero todas las emisiones causantes del calentamiento del planeta de aquí a 2050
Suele acertar en sus predicciones y considera que tenemos poco tiempo: solo tres décadas para reducir a cero las emisiones de efecto invernadero. Si no, sufriremos. Estupefacto ante las mentiras y supuestas conspiraciones que han aflorado durante la pandemia y preocupado por la polarización social, Bill Gates cree que aún podemos salvar el futuro
Los autores de ‘El futuro por decidir’ repasan los motivos que les llevó a hablar de temas medioambientales
La abogada y europarlamentaria Marie Toussaint es una de las impulsoras del caso contra el Estado francés por su inacción frente al calentamiento
A medida que el mundo comienza a recuperarse de las profundas tensiones de 2020, muchos se verán tentados a retomar desde el mismo punto donde estaba todo antes de la crisis, pero así se deja de lado la esencia del problema
Criticada por ONG e instituciones independientes, la propuesta incluye prohibir la publicidad a favor de los combustibles fósiles o los vuelos nacionales que pueden ser sustituidos por trayectos en tren
Operadores turísticos han recibido formación para que futuros visitantes participen en el proyecto de fecundación in vitro
Un estudio calcula las muertes que se pueden evitar con las medidas necesarias para cumplir el Acuerdo de París
Una violenta riada en el Himalaya pone en el punto de mira los peligros del calentamiento de los glaciares
La ambientalista colombiana, víctima constante de amenazas, reclama atención del Estado y señala al modelo económico como detonador de la violencia que vive su país
Estos galardones quieren promover la visibilidad de las mujeres en la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre las más jóvenes
Un estudio conjunto de universidades de Estados Unidos y Nueva Zelanda pronostica que en este período los bosques podrían dejar de actuar como sumideros de carbono
María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, explica cómo los virus del ébola, el SARS o el VIH han saltado de los animales a los humanos después de la destrucción masiva de selvas y bosques tropicales
A-68A ha sido monitoreado de cerca en los últimos meses mientras se acercaba peligrosamente a la isla del Atlántico Sur
Un estudio muestra los daños fisiológicos y de comportamiento que la modificación de la acústica natural provoca en los animales marinos
Un tribunal condena al Gobierno de Francia y se da dos meses para decidir si ordena medidas contra la inacción de sus dirigentes
Un proyecto científico identifica los riesgos que el país debe afrontar prioritariamente, como la pérdida de recursos hídricos y las enfermedades vinculadas al calentamiento
Las crisis más graves demandan las soluciones más ambiciosas y debemos trabajar juntos para un modelo inclusivo que permita a todos los países combatir la covid y defender los valores compartidos
Una gran tormenta de nieve ha generado caos en la costa este de Estados Unidos. Los aeropuertos han tenido que cerrar y las jornadas de vacunación contra la covid-19 se han aplazado
La desigualdad impide el desarrollo sostenible. La transición energética debe beneficiarnos a todos
La que fuera máxima responsable de la lucha contra el cambio climático en la ONU, Christiana Figueres, propone que cada persona haga su propio plan para reducir a la mitad sus emisiones de aquí a 2030
Ocupan poco espacio, son resistentes, y una alternativa más respetuosa con el medio ambiente
El exsecretario general de la OEA José Miguel Insulza considera clave que el presidente estadounidense vaya más allá de los objetivos de la Administración Obama
El Boletín de Científicos Atómicos advierte cada año de las amenazas para la humanidad al ubicar la hora que falta para la medianoche
El Govern defiende que el programa espacial catalán generará puestos de trabajo y abre nuevas posibilidades de inversión
Un sondeo de la ONU a 1,22 millones de personas muestra el apoyo a las políticas contra la deforestación y de impulso a las renovables
Un total de 20 grandes empresas producen un tercio del conjunto de emisiones de Europa que causan el calentamiento del planeta
Los casos judiciales relacionados con la crisis climática se duplican en el mundo en solo tres años
El consejero delegado de la mayor gestora de fondos del mundo explica en su carta anual a los líderes empresariales que el asalto al Capitolio estadounidense es un recordatorio “de la fragilidad” de la democracia
El científico español Juan Fueyo, autor del libro ‘Viral’, advierte del peligro de que la próxima pandemia tenga las propiedades de la viruela o de la polio
Ya es evidente la relación entre la pérdida de biodiversidad y la destrucción de los ecosistemas con la pandemia de la covid-19. Este 2021 puede y debe de ser el año de la reconciliación con la naturaleza
Estados Unidos participa de nuevo en las cumbres contra el calentamiento global. La Casa Blanca tiene que definir ahora sus objetivos concretos
Si tu motivación para sumarte a este desafío es reducir el impacto medioambiental de tu consumo, atento: es más complicado de lo que parece.
El Índice de Riesgo Climático estima en 2,1 billones de euros el coste directo de los 11.000 fenómenos registrados en el mundo en las últimas dos décadas
Las grandes nevadas y el cierre de las pistas de esquí ha provocado un incremento del número de aludes alrededor de todo el mundo
El liderazgo de la UE y la vuelta de EE UU al Acuerdo de París pueden dar un nuevo rumbo a una política fundamental
La contaminación de Madrid por las calefacciones plantea medidas que van más allá de la reducción de la velocidad de los automóviles.
El Ministerio para la Transición Ecológica considera que los proyectos previstos para 2030 requieren una parte muy pequeña del territorio a escala nacional, pero admite su preocupación por que se produzca una concentración excesiva en algunos puntos
Una expedición española ha navegado desde la Península hasta Chile identificando sustancias químicas de origen humano que dañan la salud de los mares