Con la necesidad de asegurar el suministro de gas y petróleo, y disminuir el consumo, aparecen el riesgo de división y la ralentización de la transición energética en la UE. Es momento de mantener el rumbo y seguir unidos
Hoy la bandera verde la enarbola con más fuerza la izquierda, mientras la derecha la critica como una preocupación secundaria que distrae de la economía
Empleados agrícolas de Sevilla, Almería o Cuenca explican cuánto sufren en verano. “Hay gente que se aprovecha y paga 30 euros al día sin dar de alta a los trabajadores, sobre todo a inmigrantes”, denuncia un agricultor
Cuando te das cuenta de que elegiste un oficio que exige compromiso y arrojo, adviertes que no puedes ni debes contemporizar con aquel que miente
El impacto de las olas de calor del verano en las superficies en exteriores duplica los registros medios que marcan los termómetros
Las temperaturas extremas que sufre Europa en estos días evidencian el rápido avance del calentamiento global, mientras el entorno geopolítico inflige varios reveses a la lucha para mitigarlo
Tres expertos identifican en el material de las calles de Madrid el mayor problema durante los días de calor extremo, y en la plantación de árboles, la forma más eficaz para mitigar sus efectos
Multinacionales y pymes compran en esta web valenciana los servicios homologados para compensar el impacto climático que producen
Imágenes satelitales de la presa de Cerro Prieto, en Nuevo León, muestran la severidad de la histórica sequía
Un nuevo estudio relaciona los momentos de mayor tensión política en Mayapán, la capital maya posclásica, y la escasez de agua
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Seis de las diez provincias con más hectáreas quemadas en los últimos 25 años se encuentran entre las que más habitantes han perdido
Una plataforma ciudadana se rebela ante la idea del municipio de vender un gran terreno para levantar torres de viviendas, oficinas y zonas comerciales
El Defensor del Pueblo pide a la Inspección que informe sobre cómo se protege a los empleados ante una subida abrupta de la temperatura. Sindicatos y expertos piden medidas específicas para adaptarse al cambio climático
El Govern calcula que si la falta de lluvia persiste, la declaración de alerta puede llegar en septiembre. La medida supone limitaciones domésticas, agrícolas e industriales
Ante las restricciones que obligan a reducir la actividad, conviene distinguir entre la elección individual y consciente de vivir más lentamente y su imposición desigual sobre la población a golpe de penalidades
Con casi 30 metros de altura, este ejemplar chileno podría tener cerca de 5.500 años, según un grupo de investigadores del país
Los desafíos son inmensos, pero este continente joven, verde y de paz, tiene los recursos, la gente y las instituciones para construir un futuro mejor para todos
Con el cambio climático se erosionan las costas, se reducen las masas verdes, se van agostando los ríos. Resultó que al tiempo que mejorábamos el estudio científico de lo que nos rodeaba, lo íbamos destruyendo
Los lectores escriben sobre la importancia de acatar las leyes, las medidas para frenar el cambio climático, el malgasto de agua y el pacto de rentas
Los tecnócratas se presentan como una solución al caos político e institucional en Italia, pero acaban moviendo al país aún más hacia la derecha
Las temperaturas extremas que sufre Europa son una muestra de la situación que el sur global lleva años enfrentando
Los argumentos negacionistas han quedado aniquilados. El desastre ya está aquí
El presidente detalla inversiones para proteger a las comunidades vulnerables al clima extremo y las primeras áreas de generación eólica en el golfo de México
Derechos Sociales incluyó en 2021 el rescate de animales en el Plan de lucha contra los incendios forestales
Los lectores escriben sobre las contradicciones de una sociedad supuestamente avanzada, la lucha contra los incendios, el consumo de carne en los países desarrollados y los problemas de la generación nacida en los 2000
La muerte de un barrendero por un golpe de calor obliga a adaptar las normas y la legislación al cambio climático
Aemet calcula, en una primera evaluación provisional, que la anomalía es de 4,2°, por lo que bate al episodio más intenso registrado hasta el momento, el de agosto del año pasado, que tuvo una desviación de 4,1°
“Nos hemos comprometido a buscar todas las mejoras que sean posibles para que estas situaciones no vuelvan a pasar”, dice Almeida
La OMM recalca que el proceso seguirá al menos hasta 2060, independientemente de las medidas que se tomen contra el cambio climático
La ola de incendios que está quemando España desde el miércoles de la semana pasada ha arrasado ya más de 60.000 hectáreas, según fuentes oficiales de las comunidades afectadas. Zamora sigue siendo una de las provincias más castigadas, según el último balance de la mañana del martes.
Con el calor extremo, tiendes a la inmovilidad, y supongo que algún día Madrid se puede llegar a parar, y los madrileños se quedarán quietecitos donde estén, moviendo solo los ojos
El experto del Instituto Carlos III alerta de que es necesario incluir medidas de prevención frente al ozono y las partículas en suspensión y de que existe el riesgo “de que la temperatura suba más de lo previsto y no nos podamos adaptar”
Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones
Dos bomberos exponen las carencias de su sector, encargado de hacer frente a una treintena de fuegos que ya han arrasado cerca de 30.000 hectáreas en España
Los lectores escriben sobre la gestación subrogada, los incendios y el cambio climático, el Museo del Prado y el impacto de nuestro modo de vida
Desde enero se han quemado 190.000 hectáreas, una superficie equivalente a la isla de Tenerife. Consulte aquí los fuegos recientes
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anuncia nuevas inversiones en el país vecino por 3.000 millones de euros
En Sonora, Baja California, Coahuila o Chihuahua la situación es “crítica” en el 90% del territorio por la falta de agua, según Conagua
El último informe del Gobierno de Iván Duque destaca que en el año 2021 la tendencia siguió en ascenso