
Bongohive, o la respuesta a una necesidad
En Zambia, creadores y los entusiastas de la tecnología estaban construyendo cosas increíbles, pero solos. Cuatro jóvenes pensaron en unir a todas esas mentes inquietas. Y lo hicieron

En Zambia, creadores y los entusiastas de la tecnología estaban construyendo cosas increíbles, pero solos. Cuatro jóvenes pensaron en unir a todas esas mentes inquietas. Y lo hicieron

Ellas también son parte importante, pero el precio de los servicios de telefonía es uno de los principales obstáculos para el acceso de las mujeres a Internet. Las activistas creen que pueden aportar templanza a los debates sociales en las iniciativas de uso comprometido de las TIC

Punta de lanza de la innovación en Nigeria, este el espacio ha logrado animar las conexiones público-privadas

El centro tecnológico con sede en Senegal es un referente del espíritu de código abierto y del trabajo colaborativo

En cinco años, un 'coworking' se ha convertido en líder de la innovación tecnológica de Kenia

Jjiguène Tech Hub está construyendo una red femenina para compartir conocimientos

Desde este laboratorio de innovación, el equipo de impulsores trata de extender la conciencia de buscar soluciones innovadoras a los problemas actuales

RLabs es uno de los 24 espacios de innovación de Sudáfrica. Cumple siete años pese al entorno competitivo en el que nació

El Hub para la Innovación de Botsuana (HIB por sus siglas en inglés) estrena edificio en un parque tecnológico y científico que se convertirá en una referencia para la innovación del sur de África

Una revolución se está gestando en el continente más allá de la política: a pie de calle, en redes, ordenadores y teléfonos móviles…

Los nuevos movimientos sociales, con un pie en las calles y otro en las redes, marcan el paso de las reivindicaciones ciudadanas

Un arquitecto togolés utiliza sus conocimientos para empoderar a las comunidades más pobres

Creatividad y tecnología se dan la mano en este espacio de trabajo comunitario Aquí se piensan aplicaciones móviles para mejorar la vida de los ciudadanos

Siete de las primeras 10 urbes recomendadas para expatriados en la clasificación de la consultora Mercer están en Europa. Barcelona supera a Madrid

Con la serie de imágenes 'Born Free' (nacidos libres), el fotógrafo evidencia el modo de vida y las expectativas sin cumplir de quienes nacieron tras el 'apartheid'

Set de les primeres 10 urbs recomanades per expatriats en la classificació de la consultora Mercer són a Europa

Esto no ha hecho más que empezar. A los refugiados de guerra se sumarán las migraciones provocadas por el cambio climático. Lo afirma Peter Hain, exministro británico y activista contra el 'apartheid' durante un debate organizado por Esade
Malí planta cara a la amenaza terrorista con un debate sobre cómo impedir que la inseguridad frene el desarrollo
¿Cómo ven los africanos el éxodo de sus compatriotas hacia países más seguros? El Fórum de Bamako debate este fenómeno

Lagos (Nigeria), con 21 millones de habitantes, es la mayor aglomeración urbana del África subsahariana. Cada día su población aumenta en unas 3.000 personas llegadas desde el campo

Los vecinos de Tandale buscan soluciones a las inundaciones que los asuelan cada temporada de lluvias
Tandale tiene unos 55.000 habitantes pero no aparece en los mapas de Dar Es Salaam. La falta de planificación produce constantes inundaciones

Izzy, cantante de reggae, usa el 'skate' en barrios paupérrimos de Addis Abeba como herramienta de cambio. Con padrinos de lujo, su proyecto Megabiskate es tan famoso que hasta da charlas TED

Este pensador y profesor universitario confía en el futuro de la región

Esta serie documental visita las grandes urbes en peligro por la crecida de las aguas

Kenia, con un 46% de ciudadanos bajo el umbral de la pobreza, se debate entre desarrollo urbano y la conservación del primer espacio protegido de África del este

Un plan de choque en Mozambique trata de servir de ejemplo para erradicar la enfermedad del planeta

Inversores, políticos y empresarios se reúnen en Fitur y buscan estrategias para recuperar la caída de la industria por culpa del terrorismo y el ébola

Los jóvenes del mayor suburbio de Nairobi quieren erradicar de su barrio la basura, el crimen, la droga y la mala imagen que lo acompaña

El Estado centroafricano pone en marcha ambiciosos proyectos de infraestructuras
El incremento en el número de cámaras frías y la compra de camiones adecuados ha permitido pasar de 19 a 36 toneladas diarias de pescado repartidas a los puntos de distribución o pescaderías

El boom tecnológico abre la brecha social entre los trabajadores. El PNUD advierte de que vivimos en un mundo desigual, "con vencedores y perdedores”

Making All Voices Count apoya iniciativas para dar protagonismo a las organizaciones de la sociedad civil El programa pone en relación proyectos de 12 países africanos y asiáticos para que puedan aprender unos de los otros de sus experiencias

Wecyclers es una iniciativa de economía social que combina bicicletas y tecnología móvil para el tratamiento de residuos El proyecto ha evitado la emisión de 798.735 kg de CO2 y ha creado 74 puestos de trabajo

El I Encuentro de Think Tanks África-España se cierra con la creación de una red de centros de pensamiento africanos, europeos y españoles para trabajar sobre temas africanos La jornada, abierta al público y organizada por Casa África, abordó dos temas clave para el futuro de África: seguridad y conflictos y oportunidades económicas y juventud

El papel de ellas en la toma de decisiones y en política a alto nivel sigue siendo casi marginal Muchas, también africanas, fuerzan su representación en esa esfera

Analista de uno de los principales think tanks del mundo, defiende que la presión demográfica y el cambio climático llevará a los africanos a seguir saliendo de sus países

La experta en resolución de conflictos aboga por la inclusión se todas las partes y por la feminización en la construcción de paz

Muchos habitantes de Manhattan viven ajenos a la aprobación de los ODS. No los necesitan. Activistas natos, se involucran en mejorar el mundo