
La gran arena del cine africano
Las voces femeninas y el deseo de independencia cultural se imponen en Fespaco, la cita más importante del séptimo arte en el continente

Las voces femeninas y el deseo de independencia cultural se imponen en Fespaco, la cita más importante del séptimo arte en el continente

La violencia fundamentalista no empaña la gran cita del cine en Burkina Faso

Bahati Books es un sello editorial que demuestra cómo los nativos digitales están revolucionando la industria editorial
Diez historias de diez mujeres que han dejado la servidumbre atrás para llevar su propio negocio de cacao en Costa de Marfil

Un documento del equipo Trump cuestionó la eficiencia de la ayuda humanitaria con preguntas como: “¿Cuánto de nuestro dinero es robado?”

El índice de participación de científicas, investigadoras y emprendedoras es muy bajo a pesar de las medidas adoptadas

Con materiales reciclados y recuperando el uso de la arcilla, el colectivo Hahatay inaugura una escuela infantil y avanza en la construcción del Centro Cultural Aminata en Gandiol (Senegal)
En esta localidad senegalesa florecen un centro cultural y una escuela

La directora de la Fundación Europea de la Cultura, Katherine Watson, cree que las ideas innovadoras de la sociedad civil pueden mostrar a los políticos soluciones inclusivas para ciertos problemas
El aeropuerto de M’Poko llegó a albergar 100.000 refugiados que malvivían entre hangares. El Gobierno lo cerró en enero pero 28.000 almas aún siguen allí

Más de 28.000 personas de M’Poko, el aeropuerto de la capital centroafricana, han vuelto a sus barrios e intentan empezar de cero

¿Por qué nos preocupa la opinión de los medios occidentales sobre nosotros?, se pregunta Edwige Dro

El bloqueo de las redes en dos regiones llega en plena crisis de convivencia y de integración en el Estado

Thomas huyó a España tras ser amenazado por su activismo en Internet, pero la lentitud del sistema de asilo le empuja a volver

El objetivo de la iniciativa es construir un colegio que acoja actividades para todas las edades y que funcione también como espacio comercial en el barrio de Born City de Arusha (Tanzania)
Así se mapea el archipiélago de Zanzíbar con aviones no tripulados
La planta de tratamiento Aguas Claras depurará los desechos de 2,2 millones de personas

Un grupo de universitarios fotografía Zanzíbar con aviones no tripulados para crear el mapa más preciso jamás visto y contribuir a resolver problemas territoriales y ambientales

Las aguas del río Medellín, hasta ahora podridas y malolientes, estarán tratadas a partir de julio
América Latina y el Caribe pagan el doble por el crimen que las regiones desarrolladas, según un estudio del BID

El proyecto de una titánica obra pública amenaza a los campesinos e indígenas con perder sus tierras

El continente podría convertirse en un motor económico global dentro de la próxima década. Para ello, la comunidad internacional tiene que comprometerse a respaldar sus compromisos con apoyo financiero

Bill y Melinda Gates esperan que su propia historia sirva para recordar por qué la ayuda internacional debe ser una prioridad. Lo cuentan en su Carta Anual titulada 'Querido Warren'

Esta es la historia de Peterson Olesadira, un joven keniano que es atleta de día y vigilante por la noche, pese a carecer de instalaciones para entrenarse

Melilla es la primera ciudad de acogida española de 'menas', menores extranjeros no acompañados

La mala calidad del aire se cobra casi 10.000 muertes cada año en la zona metropolitana de la capital

La vivienda, el transporte y la alimentación cuestan un 30% más que en otras urbes con nivel de desarrollo similar, según el Banco Mundial

Se calcula que la hepatitis B y C afectan a unos dos millones de personas en Camerún. La coexistencia con el VIH y el consumo de alcohol, principales causas

Los blogueros guineanos de Ablogui visibilizan con #MontronsNosRoutes el mal estado de las carreteras del país

Colombia encara el posconflicto con la esperanza de atraer visitantes y de que estos sean un acicate para la estabilidad y el desarrollo
Mbodiène, en Senegal, apuesta por la educación sexual e intenta que las jóvenes madres no dejen los estudios

Se publica el primer estudio en profundidad sobre su uso en situaciones de crisis. Las organizaciones internacionales apuestan cada vez más por la innovación para afrontar nuevas necesidades

Jean Marie Somet, director de la Oficina de Turismo de Costa de Marfil, insiste en la importancia de la cooperación regional en el desarrollo del sector

Los granjeros necesitan pasar de la actividad de subsistencia a pensar en empresas familiares

La Cineteca de Matadero proyecta 'CC1682', un documental que muestra cómo la peor versión del capitalismo lastra el progreso de África

Mejorar el acceso a la sanidad con tecnología pasa por centrarse en las necesidades reales de los usuarios en vez de deslumbrarse por las últimas modas
Una retrato de la fuerza femenina que trabaja en la extracción en condiciones penosas en Costa de Marfil
La fotógrafa marfileña Joana Choumali retrata a las mujeres que trabajan en la extracción del carbón en su país

Un conductor de microbuses de Nairobi ha hecho de su día a día un servicio para llevar y traer pasajeros con discapacidad