Colau consolida las supermanzanas y construye dos veces más carriles bici que Almeida en la capital, donde el tráfico se restringe de manera tímida. La batalla por el espacio público se libra en las terrazas y los arcenes
La falta de esta norma es el argumento que la mayoría de los 149 municipios de más de 50.000 habitantes han empleado para no activar las áreas de restricción del tráfico
La capital y el área metropolitana barcelonesa han incumplido sistemáticamente los límites de seguridad frente al dióxido de nitrógeno
La capital acumula contingencias ambientales por el alto nivel de ozono ante las medidas insuficientes del Gobierno para luchar contra la polución
La Federación de Municipios y Provincias insiste en que aún no esta aprobado el real decreto con el reglamento para aplicar las restricciones de tráfico en las ciudades de más de 50.000 habitantes
L’Agència Europea del Medi Ambient acredita que s’han reduït gairebé un 30% les emissions contaminants a la metròpolis
La revista ‘The Lancet’ publicará este año por primera vez un análisis sobre los impactos del calentamiento global en la salud pública de la región. La directora de la iniciativa habla de las claves en entrevista con América Futura
Las iniciativas para favorecer su uso combaten el cambio climático y mejoran la habitabilidad de las ciudades
A pesar de los avances en la recuperación económica, aumentaron los homicidios, y las mujeres y los migrantes son los más afectados por la violencia, señala el informe ‘Bogotá Cómo Vamos’
Este monitor mide cinco factores clave en el aire; material particulado, compuestos orgánicos volátiles, monóxido de carbono, humedad y temperatura
En lo que va del año, solo ha habido dos semanas con calidad del aire aceptable en la capital del país y sus alrededores
Las autoridades levantan la alerta ambiental ante la reducción de los contaminantes detectados en la atmósfera
El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la capital advierte sobre la situación crítica en varias alcaldías del área metropolitana
Los vehículos con engomado amarillo no podrán circular este sábado en la capital y sus alrededores
Las fuertes lluvias de la tarde de este viernes permiten al Gobierno a levantar las restricciones de circulación de vehículos pese a que la calidad del aire sigue siendo “muy mala”
El movimiento Revuelta Escolar lleva frente al Ayuntamiento de Madrid la demanda de espacios seguros y libres de coches en el entorno de las escuelas de la ciudad
Entre otras restricciones, este viernes no podrán circular los vehículos con engomado azul
Los máximos niveles de ozono no paran de encender las alarmas por el riesgo a la población
La decisión se produce tras una reducción en los niveles de ozono gracias a la pérdida de intensidad de un sistema de alta presión
La Comisión Ambiental de la Megalópolis anuncia las restricciones para este martes tras decretar la segunda alerta atmosférica del año
Madrid contrató el servicio en 2020 y los datos, analizados por EL PAÍS, muestran que casi el 40% de los colegios de Madrid superan la contaminación permitida. Barcelona o Londres cuentan herramientas de este tipo
El Gobierno había activado la fase 1 ante la alta concentración de ozono en el aire, pero la ha suspendido en la tarde tras la entrada de vientos que dispersan los contaminantes
El polvo del Sáhara en suspensión crea extraños paisajes en nueve comunidades autónomas afectadas
En el 23% de las estaciones de la red de control del Ministerio para la Transición Ecológica se han alcanzado niveles récord de PM₁₀. En El Ejido la concentración fue 40 veces superior a lo recomendado por la OMS
La predicción meteorológica permite desde anticipar catástrofes a tomar decisiones más banales. La periodista Victoria Torres, junto a dos expertos en la materia, explican los métodos y los instrumentos necesarios para hacerla posible y cada vez más eficaz
La situación seguirá siendo desfavorable en Murcia, Andalucía, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y de Castilla y León y Madrid. Se espera que el episodio remita el viernes
Las lluvias de barro se repetirán este miércoles, sobre todo en la Comunidad Valenciana, Murcia, sureste de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental
Los expertos recomiendan que ante este tipo de fenómenos, que son frecuentes en España, las personas más vulnerables se protejan con mascarillas y eviten hacer deporte al aire libre
Este episodio de calima, que la Aemet califica de “extraordinario”, alcanzará su máximo entre este martes y este miércoles, se prolongará hasta el jueves y llegará, aunque en concentraciones menores, hasta Reino Unido y Alemania
Dos mapas de EL PAÍS permiten buscar los datos de 1.750 centros gracias a un modelo de medición que estima los niveles de NO₂ en un año tipo prepandemia. A las 9 de la mañana, casi todas las escuelas infantiles y guarderías superan los niveles de alerta
Una investigación apunta a que las restricciones en los primeros meses de la pandemia evitaron 832 muertes por la mejora de la calidad del aire en 46 ciudades europeas
La UME alerta de que los gases tóxicos no permiten la vuelta a la normalidad aunque la erupción lleve una semana detenida
La pausa de la erupción llena de esperanza la isla y las autoridades advierten de que hay que esperar al menos hasta el día de Navidad para saber si se ha detenido definitivamente
Los científicos consideran “improbable” su reactivación, pero no es del todo descartable
Los científicos dan por finalizado el proceso eruptivo de Cumbre Vieja después de 85 días y 8 horas
La lluvia aumenta el riesgo de derrumbes por la acumulación de ceniza | El cono volcánico suma al menos cuatro desbordamientos
El comisario de Medio Ambiente llama a aminorar el impacto de la contaminación: “Espero que Madrid esté yendo por el camino correcto”
El volcán pierde energía, pero resiste: “A corto plazo, la erupción no va a terminar”
Este gas ha afectado a 1,4 millones de españoles en 2021, entre 8 y 10 millones menos que antes de la covid-19, según el informe anual de Ecologistas en Acción
Los científicos advierten de que esta situación ha de mantenerse “durante cierto tiempo” e incluso disminuir “de forma gradual y mantenida”