
La caída de los dioses televisivos
‘The Morning Show’, cuya tercera temporada acaba de estrenarse, tiene tantas capas meta que hace falta un pelapatatas para sacarlas
‘The Morning Show’, cuya tercera temporada acaba de estrenarse, tiene tantas capas meta que hace falta un pelapatatas para sacarlas
Las reivindicaciones de los intérpretes y escritores del audiovisual español se asemejan a las de sus compañeros estadounidenses. Los sindicatos piden más información de las plataformas y aumentos en las cantidades que reciben de sus derechos intelectuales
El programa, que se estrena este jueves en TVE, cuenta con participantes como Jesulín de Ubrique, Toñi Moreno, Daniel Illescas y Los Morancos que intentarán demostrar sus dotes culinarias en ‘prime time’
El humorista Ricardo Araújo Pereira se ha convertido en un fenómeno con un programa de entretenimiento político donde ha vetado al líder de la ultraderecha
Los lectores opinan sobre la labor de los medios de comunicación, el ‘caso Rubiales’, los derechos de los niños, las lenguas cooficiales y el Mundial de Atletismo
Así quedará la oferta vespertina de las principales cadenas, con el posible enfrentamiento de los nuevos ‘La plaza de La 1′ y ‘TardeAR’ (Telecinco) con ‘Y ahora Sonsoles’ (Antena 3). Todo puede suceder en una franja en la que ha desaparecido ‘Sálvame’, que seguía liderando gran parte de sus emisiones
Con más de 900 persecuciones a delincuentes al año, el seguimiento en directo a criminales es una oferta popular en la programación de la ciudad
El chavismo emprendió una cruzada para conquistar políticamente los medios masivos. La censura ha apartado a las audiencias de la pequeña pantalla
El canal de Mediaset baja hasta el 9,3% de cuota mientras que Antena 3 acumula 21 meses consecutivos como líder
Las cadenas de Madrid, Andalucía y Galicia secundan los temas y enfoques del PP, como un medio conservador más, mientras TVE se esfuerza en mantener el equilibrio
Hemos renunciado al contexto, un valioso antídoto contra los bulos; nos informamos a través de tuits y limitamos nuestra atención a los titulares; a una inteligencia artificial medianamente maliciosa no le duraremos un asalto
La presentadora y su productora Unicorn, líder en minutos producidos en España, se quedan con la mañana y la tarde. La izquierda y el Gobierno, preocupados por la deriva de la cadena
Elon Musk elimina la etiqueta de ‘medio financiado por el gobierno’ a las cadenas públicas de comunicación como RTVE, NPR y BBC, pero también a la china Xinhua y la rusa RT
La red social ha puesto denominaciones similares en otras cadenas públicas del mundo. La estadounidense NPR y la canadiense CBC respondieron abandonando la plataforma
El venerable programa de La 2 ens acosta sense pedanteria a la biografia dels creadors
Atresmedia registra un beneficio de 112 millones en un año en el que conquistó el liderazgo de la audiencia
El grupo que preside Borja Prado da instrucciones para evitar que se hable de personajes como Rocío Carrasco o Bárbara Rey
Un estudio realizado en productos audiovisuales ofertados a menores entre 3 y 12 años revela que existe violencia física y psicológica hacia las mujeres en sus capítulos
La marcha del histórico directivo de Mediaset pone fin a una era de éxito para las teles generalistas que buscan cómo competir con las plataformas
No necesitó recurrir a sociólogos ni a psicólogos para tener claro cuál era el alimento favorito de las moscas
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia sentencia que CRTVG vulneró los derechos fundamentales del trabajador y la cadena evita recurrir
‘Punt de vista’ (La 2), presentat per Tània Sarrias, i ‘Estudi Tísner’ (Betevé), conduït per Laura Sangrà i Núria Dias, en són dues mostres
Las cadenas estadounidenses CBS, NBC y The CW aprovecharon el jueves para anunciar qué series no seguirán en sus parrillas
Para todo hay que tener oficio, también para mostrar interés ante las cuitas del hermano del novio de la hija de una tonadillera
En un último y redondo giro metatelevisivo, ‘Sálvame’ debería retransmitir su propio desguace, como un cadáver que habla
El interés de los espectadores por la actualidad informativa en torno a la invasión rusa en el país modifica los hábitos de consumo, en especial en la franja vespertina
Von der Leyen anuncia el veto a las televisiones financiadas por el Kremlin Russia Today y Sputnik, en un nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Putin