
Lo que sabemos del sumergible perdido cuando visitaba el Titanic
La nave extraviada cuenta con solo 96 horas de capacidad de sostenimiento en caso de emergencia
La nave extraviada cuenta con solo 96 horas de capacidad de sostenimiento en caso de emergencia
El sumergible desapareció en el océano Atlántico durante una expedición para ver las ruinas del icónico transatlántico que impactó contra un iceberg en 1912
La Guardia Costera de EE UU informa de que el hallazgo ha reorientado las operaciones de búsqueda en un intento de averiguar el origen de los sonidos, perceptibles en los últimos dos días
El aire respirable en el interior de la nave se agotará el jueves a primera hora de la mañana, según la Guardia Costera de EE UU, que coordina las tareas de búsqueda
El capitán de un petrolero recibió la madrugada del 14 de junio la llamada de auxilio para salvar al pesquero que se hundió a 80 kilómetros de Grecia. El mar se lo había tragado todo. Los datos de navegación muestran contradicciones en la versión oficial
El aparato, pensado para aguantar a 4.000 metros bajo el mar, desapareció en la madrugada del domingo y tiene capacidad de oxígeno para 96 horas en condiciones normales
Un empresario británico, otro británico-paquistaní, su hijo y dos exploradores embarcaron el domingo en el sumergible
La Guardia Costera estadounidense calcula que las cinco personas a bordo disponen de aire para un máximo de 96 horas
Ante la falta de esperanzas, los voluntarios indígenas que buscaban a los menores perdidos en la selva recurrieron a rituales sagrados
“Cuando los niños vieron que éramos humanos, siguieron llorando y corrieron hacia nosotros”, han contado en la televisión pública de Colombia RTVC
Lesly, la mayor de los hermanos, utilizó objetos que encontró en la avioneta accidentada para improvisar un campamento en el que refugiarse junto a sus hermanos Soleiny, Tien y Cristin
El vídeo, emitido por la televisión pública RTVC, muestra cómo la guardia militar indígena acompaña a los niños y les da de comer en la selva colombiana en el momento del rescate
En Colombia Twitter no es solo el salón en el que transcurre una charla entre muchos interlocutores, sino también el amplificador de anuncios apresurados, pretextos, desahogos, disculpas y rectificaciones
El coordinador nacional de la Guardia Indígena cuenta a EL PAÍS cómo se ganaron la confianza del Amazonas e hicieron una alianza excepcional con el Ejército colombiano para encontrar a los cuatro pequeños que estuvieron perdidos durante 40 días. “Tenemos que conocer el corazón de la Guardia Indígena, pero también el del Ejército”, dice.
La mayor de los hermanos cuidó del resto y los mantuvo con vida por la experiencia que había adquirido en la Amazonia
Cuatro hermanos que sobrevivieron a un accidente aéreo fueron rescatados por el ejército en la selva del Guaviare, al sur del país
El 1 de mayo los cuatro hermanos sobrevivieron al accidente de una avioneta que se dirigía a San José del Guaviare. Vinieron anuncios presidenciales falsos, hallazgos de objetos que dieron esperanzas y un perro que les hizo compañía pero aún no aparece
Las Fuerzas Armadas y los indígenas del Amazonas cooperaron para dar con los niños que sobrevivieron más de un mes en la selva amazónica, una alianza ejemplar para el futuro, dijo el presidente Gustavo Petro
La Guardia Civil espera ahora la confirmación forense para confirmar que se trata de Jesús González, tras la confesión de uno de los dos detenidos
Las autoridades están convencidas de que los cuatro hermanos están vivos porque si estuvieran muertos ya los habrían encontrado
La principal hipótesis es que salieron con vida del siniestro sin grandes heridas y que se encuentran perdidos en la selva desde hace 23 días
El padre huyó de su pueblo del Amazonas por la violencia y su esposa y sus hijos acudían a su encuentro cuando la avioneta en la que viajaban se desplomó. Los menores todavía no han sido localizados 18 días después
Los dos deportistas habían salido de Barcelona y permanecían desaparecidos desde el sábado en el pico Carlit
Yolanda Pardo es una firmante de paz que, siendo niña, ingresó a la guerrilla para estar cerca de su hermana que había sido reclutada. 34 años después, la Unidad de búsqueda para personas dadas por desaparecidas le hizo entrega del cuerpo de su familiar
Los equipos de rescate buscan al menos a 46 personas bajo los escombros tras el deslave del domingo
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo confirma que las personas de la comunidad indígena que estaban desaparecidas están bien de salud
Cuando fue hallado, el cazador había perdido al menos 17 kilos y estaba deshidratado
Unicef calcula que, solo en Siria, más de un millón y medio de menores se enfrentan una situación de abandono por culpa del seísmo
El cuerpo ha aparecido a cuatro kilómetros del lugar del accidente, en el que también perdió la vida una mujer
En el aparato viajaban Guillermo Álvarez, edil del PSOE en Geria, y su sobrina
El vehículo de la psicóloga madrileña fue hallado en un parking de la zona de Cabo de Peñas, desde donde su móvil emitió una ultima señal hacia las 17.00 del 8 de noviembre
Carabineros encuentra los restos con el torso desnudo de Thomas Marsh, de 61 años, desaparecido desde el 16 de septiembre pasado
El cadáver ha aparecido cerca del lugar donde se estrelló el aparato, que ha sido avistado la tarde de este viernes por los equipos de búsqueda
Lo ocurrido en los últimos días en el corazón de Venezuela removió entre nosotros el recuerdo amargo de la llamada tragedia de Vargas, en 1999
Ya se han recuperado 39 cuerpos en Las Tejerías, un pueblo arrasado por los aludes. Las lluvias continúan causando estragos en el país sudamericano y la temporada aún no ha terminado
Tiene en la mesura de la propuesta emocional, pese a la misión imposible, sus mejores argumentos, sin hacer sangre de la terrible situación de los críos
Para las tareas de búsqueda se han activado 11 dotaciones, entre ellas submarinistas y dos barcas
19 alumnos han sido rescatados tras el deslave en la zona rural de Tapartó y dos niños se encuentran en el hospital
A una semana de la desaparición del periodista y el indigenista, cientos de elementos de la policía, el ejército y la marina brasileña se han movilizado en la zona de Atalaia do Norte para intentar localizarlos
Ante la presión internacional y de la Justicia brasileña, las autoridades han desplegado equipos de rastreo en el trecho de río donde el domingo se perdió la pista de Dom Phillips y de Bruno Pereira