El FMI mejora hasta el 4,6% su perspectiva de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2021
Tras dos revisiones consecutivas al alza, el repunte del PIB regional será del 3,1% el año próximo
Tras dos revisiones consecutivas al alza, el repunte del PIB regional será del 3,1% el año próximo

Después de ser operador en Barcelona en enero, el brasileño es intervenido en su país de un quiste en el menisco de la rodilla izquierda

La sintonía entre Bolsonaro y Fernández dista mucho de ser la que se necesita para empujar un acuerdo de este calibre

El médico más famoso de Brasil ha pasado de concienciar acerca del VIH a hacer divulgación sobre la pandemia, estos días fuera de control en su país

Las presiones del presidente ultraderechista para politizar a las fuerzas armadas abren una crisis inédita con los militares

Sanidad sospecha que la interrupción de la entrega de alimentos por parte de las familias a causa de la covid pudo agravar la hipovitaminosis de los reclusos

El nuevo ministro de Salud promueve la mascarilla porque “la orden es evitar el cierre total”

Las mujeres negras embarazadas y puérperas tienen un riesgo de muerte por covid-19 casi dos veces mayor que el de las mujeres blancas

Los fallecimientos se acercan a los 4.000 diarios sin un plan de implantar una cuarentena nacional. El Gobierno y el Congreso impulsan iniciativas que permitan la compra privada de vacunas

La escasez de dosis en Brasil y la escalada de casos promueven intentos por recibir los excedentes de cada jornada

João Roberto Martins Filho, estudioso de las Fuerzas Armadas en Brasil, advierte sobre los peligros de fomentar la participación política de los uniformados

El general Braga Netto, leal al presidente, deberá lidiar con las reservas del alto mando militar a la deriva autoritaria del Gobierno y la profundidad de la crisis sanitaria

La extensión del aislamiento de 10 días de pasajeros a su llegada afecta también a los procedentes de los nueve países africanos más afectados por la variante sudafricana

Bolsonaro busca que las Fuerzas Armadas respalden sus políticas extremistas

El presidente anuncia que las pagas se repartirán desde el próximo 6 de abril y reduce el monto de la primera entrega a la mitad

Los nombramientos privilegian la antigüedad tradicional en los relevos de la cúpula militar brasileña

Si es habilidoso, Carlos França logrará revertir parte del desmoronamiento del Ministerio de Asuntos Exteriores y mitigar un poco el impacto nocivo de Bolsonaro en la reputación internacional de Brasil

Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura, lleva a la esfera pública los aniversarios de la asonada desde que llegó al poder

La viuda del desaparecido argentino Lorenzo Viñas espera desde hace 22 años que la justicia italiana llegue adonde no lo ha hecho la brasileña. El militar responsable de asesinar a su marido en 1980, vive libre en Brasil

El asesinato del italo-argentino Lorenzo Viñas Gigli en 1980 puede llevar a Átila Rohrsetzer a la cárcel por delitos de lesa humanidad. Una ley de amnistía en Brasil impide el juzgamiento de los represores

El Gobierno asegura que los uniformados respetan la Constitución, mientras en los cuarteles se celebra el 57º aniversario del golpe militar de 1964

La salida del ministro de Defensa y los comandantes de las Fuerzas Armadas toma por sorpresa al país y abre la pregunta sobre las apuestas de Bolsonaro, presionado por los partidos aliados y el sector económico

Es la primera vez desde la recuperación de la democracia que cambia simultáneamente la jefatura civil y militar de las Fuerzas Armadas. La salida agrava la crisis de Gobierno emprendida por el presidente el lunes con el cambio del seis ministros

El presidente nunca ha ocultado que su proyecto es familiar. Investigados por la Fiscalía o la Policía Federal, sus hijos tienen importante influencia en sus decisiones

Todas las instituciones que parecían anestesiadas por el mito fascista incapaces de reaccionar ante el genocidio que sufría el país parecen haberse despertado para decir: “¡Basta!”

Argentina, Ecuador y varios países del Caribe tendrán que esperar como pronto a 2024 para que su economía recupere el pulso anterior a la pandemia

El presidente cambia a los titulares de seis carteras tras las dimisiones en Exteriores y Defensa. Un diplomático asume la primera, un general, la segunda

El KBr de la Fundación Mapfre dedica en Barcelona una retrospectiva a la fotógrafa y activista de los derechos de esta amenazada etnia del Amazonas

La Secretaría de Salud publica en su página web un desfase de cifras vinculadas a la covid que eleva a 321.000 los muertos, superando a Brasil

La instalación de la artista Juliana Notari representa la sexualidad femenina y expone el abuso que ha sufrido y sigue sufriendo la mujer

La mujer más votada en las últimas elecciones de São Paulo recibe amenazas y ataques tránsfobos

El Gobierno de Alberto Fernández aprueba nuevas restricciones a los viajes internacionales para enfrentar la segunda ola del coronavirus

El presidente Fernández responde al reclamo de Lacalle Pou por una mayor flexibilización de las negociaciones bilaterales por fuera del bloque

El Instituto Butantan, vinculado al Gobierno del Estado de São Paulo, solicitó autorización para el inicio de la fase clínica, con pruebas en voluntarios, y espera tener la inmunización lista para julio

Los países vecinos toman medidas para reducir el tráfico de personas y protegerse de la variante brasileña de la covid-19

De los 210 millones de brasileños, más de 50 millones son menores de 18 años y la mayoría apenas ha tenido actividades presenciales en los últimos meses. La vuelta al cole en Brasil está siendo profundamente desigual

El cierre de las escuelas en Latinoamérica y el Caribe por la covid-19 ha perjudicado la nutrición de los alumnos, especialmente los más pobres, pues era en el colegio donde recibían su única comida diaria. Viajamos por distintos países en busca de las soluciones aplicadas a este efecto colateral de la pandemia

La covid-19 ha arrasado la vida y los sueños de las niñas y jóvenes pertenecientes a hogares pobres. Muchas han tenido que dejar de lado sus estudios para dedicarse a las labores domésticas. La brasileña Stephany Rejani es una de ellas

Con más de tres mil muertes diarias, Brasil ha alcanzado su máximo histórico. Pero los colegios reabren para clases presenciales. El regreso a las aulas de 50 millones de niños está siendo desigual y polémico

Desde inventar un lenguaje de signos hasta enviar instrumentos musicales por lancha o fabricar un robot profesor. Presentamos a 10 docentes de 10 países latinoamericanos que en los peores momentos de la pandemia han hecho lo imposible para seguir en contacto con sus alumnos y que no perdieran el ciclo lectivo