El CSIC estrena un invernadero con 1.100 especies en el Jardín Botánico
Germina en Japón una semilla de 2.000 años de antigüedad
Los abetos de Navidad
El jardín tropical de la estación de Atocha costó 705 millones
El primer hombre que bajó de un árbol era ya un etnobotánico
Los hachazo sdel tiempo
500 científicos siguen la pista en Córdoba a los vegetales que trajo el Descubrimiento
Primer vademécum español de plantas medicinales
EE UU aprueba el consumo de alimentos tratados genéticamente
Biosfera II: ¿ciencia o ciencia-ficción?
El polémico experimento de crear vida en una 'burbuja' en Arizona se llena de trampas
Arboles con Pedigrí
La Comunidad incluye 227 plantas en el catálogo de especies protegidas
La FAO alerta contra la desaparición de la diversidad genética vegetal
Se busca el alga asesina
Francia pide ayuda para hallar el alga tropical "Caulerpa taxifolia", que amenaza la costa mediterranea
Descubierto en Chile un árbol de 3.600 años de antigüedad
'Biosfera II', un negocio con los pies en la tierra
El turismo y las patentes amortizarán el experimento privado más caro del mundo
Plaga en La Moraleja
EP|
Científicos australianos, a punto de lograr la rosa azul
El 'efecto invernadero'
Un jardín botánico ocupará 15.000 metros de la estación de Atocha
Del 'fast food' al 'fast wood'
Elogios en Japón al dominio de Felipe González en el arte del 'bonsai'
González afirma que su pasión por los 'bonsais' sirve a los intereses de España
Plaga de orugas en Las Rozas
EFE|
Tres magnolios que valen medio millón
Tranquila ignorancia
Al Sur de la capital
Los lunes, setas
Los aficionados van al Jardín Botánico a que les ayuden a distinguir los hongos comestibles
Navidades más ecológicas
Productos para festejos se envasan en aerosoles con CFC, nefastos para la capa de ozono
Incendiado el olmo singular que está siendo embalsamado
Comienza la tala de 650 olmos enfermos del Retiro
Felipe González,
Aedenat busca un partido que defienda en la Asamblea su ley de protección de encinares
Las acacias se comunican químicamente para defenderse, según un científico surafricano
Cuando los tomates eran obscenos
El Jardín Botánico dedica una exposición a las plantas que cambiaron los hábitos alimenticios
El Ayuntamiento instalará un invernadero de cristal en el matadero de Legazpi
Primera plantación de petunias genéticamente alteradas en la RFA
Alemania aprueba una polémica ley sobre ingeniería o genética en animales y plantas
Se proyecta en Alcalá el jardín botánico mas grande de Europa
La extinción de las especies
Londres|
_
Últimas noticias
Rafael Guerra Álvarez, reelegido para presidir el Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México
El FMI renueva la línea de crédito de México por 24.000 millones de dólares
La policía investiga la muerte de la cantante y actriz Encarnita Polo tras ser estrangulada por un compañero de residencia
Cuponazo de la ONCE: comprobar sorteo del viernes 14 de noviembre
Lo más visto
- La Audiencia de Madrid frustra el último intento del juez Peinado de pedir a la UCO que investigue el rescate de Air Europa
- Los padres de la joven sevillana que se quitó la vida tras denunciar acoso piden a la Junta que aplique una “sanción ejemplarizante” al colegio
- ¿De qué planeta viniste, Mariano Rajoy?
- El Vaticano concluye que Jesús ni se apareció ni ordenó erigir una cruz de 738 metros en un pueblo de Francia
- EE UU anuncia una operación militar a gran escala “contra el narcoterrorismo” en América Latina
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_