_
_
_
_

Exposición en el Botánico sobre los jardines de Winthuysen

El Jardín Botánico de Madrid ofrece estos días una exposición dedicada a la obra de Javier de Winthuysen (1874-1956), tanto en jardines públicos como en recintos privados. Los dibujos, proyectos y escritos originales que se exhiben en la muestra han sido cedidos por las hijas de ese artista sevillano, que quiso conjugar la relación entre el arte y la naturaleza a través de la proyección y realización de paralela a su labor como pintor.La exposición que se exhibe actualmente en el Real Jardín Botánico de Madrid recoge una selección de las principales realizaciones de este investigador de los jardines clásicos españoles.

Entre los encargos particulares realizados por este artista del paisajismo y la jardinería se encuentran los jardines de la residencia de los marqueses de la Romana, en Madrid, los de la calle de Altamirano, la residencia de los condes de Gamazo, los que rodeaban la vivienda de Salvador de Madariaga o los de Ortega y Gasset en la colonia madrileña de El Viso.

Entre los Jardines urbanos construidos por Winthuysen se encuentra el de la Residencia de Estudiantes, la Escuela de Cerámica, la Escuela de Caminos, los de la central eléctrica de Alcalá del Río, en Sevilla, o los del antiguo Hospital de Santa Cruz, en Toledo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_