
Contra la innovación
Vivimos en sociedades que celebran con entusiasmo los avances tecnológicos, pero, ¿alguien se ha parado a pensar si las a menudo cacareadas disrupciones son positivas para el conjunto de la sociedad?
Vivimos en sociedades que celebran con entusiasmo los avances tecnológicos, pero, ¿alguien se ha parado a pensar si las a menudo cacareadas disrupciones son positivas para el conjunto de la sociedad?
La farmacéutica suiza adquiere así una prometedora terapia experimental contra el colesterol
El animal había nacido en un centro de investigación japonés con la misma técnica de la oveja 'Dolly'
La compañía murciana supera los 1.300 millones de facturación y potencia la producción de uvas de mesa con sabores diferentes y resistentes a enfermedades
Asebio destaca el crecimiento de la inversión extranjera y de los puestos de trabajo en España en su informe anual
¿Es la tecnología una herramienta de libertad o de control de esa libertad? El oráculo de Negroponte alimenta el debate
Un documental recupera la historia del bucardo, el primer animal 'desextinguido' mediante clonación, un hito muy poco conocido de la ciencia española
Toda predicción se puede convertir en una apuesta, y sobre el futuro inmediato se hacen muchas que no lo parecen
El Premio Turing distingue a los investigadores en inteligencia artificial Geoffrey Hinton, Yann LeCun y Yoshua Bengio
El investigador español Javier Fernández desarrolla en la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur un nuevo material bioinspirado como alternativa al plástico
Un grupo de investigadores produce varios de los compuestos que se generan con la marihuana modificando genéticamente la levadura con que se hace el vino o el pan
Argentina es el principal proveedor de trigo del gigante sudamericano, pero la importación podría suspenderse si se aprueba el trigo HB4
La firma Bioceres ha desarrollado una semilla tolerante a la sequía, pero el campo se opone por miedo a perder mercados internacionales
El software SirFinder permite desarrollar fármacos que silencian genes asociados a ciertas enfermedades
La biotecnología ya puede vernos con precisión celular, y dará un empujón a la biología fundamental
Un conjunto de técnicas de secuenciación genética es el avance más importante de 2018 para ‘Science’
Tras una larga carrera como científica, emprendedora y directiva, Montserrat Vendrell es socia del fondo Alta Life Sciences. Destaca la importancia de los datos para el sector y apuesta por la inversión en biotecnología, por el talento y por reducir barreras regulatorias.
Los trabajos más recientes encuentran impacto a nivel molecular
La UPV presenta en el concurso de biología sintética iGEM de Boston una herramienta que podría revolucionar la edición genética y permitir a los usuarios generar insulina en casa
Los oncólogos europeos denuncian las desigualdades entre las naciones para acceder a las terapias más innovadoras
La científica Lucía Zhu, de 25 años, busca nuevos tratamientos contra las metástasis cerebrales
El oncólogo español omitió los vínculos financieros con empresas farmacéuticas
L’oncòleg espanyol no va declarar els vincles financers amb empreses farmacèutiques
Es una lástima que la filosofía haya desaparecido de la discusión sobre el mundo que llega merced a la tecnología
Los ingenieros, programadores, matemáticos y tecnólogos ya forman parte de los equipos médicos que utilizan 'big data' y 'machine learning' para diseñar medicamentos inteligentes
Patricia Aymà ha fundado VEnvirotech, una empresa que trabaja para transformar residuo orgánico en plástico
Patricia Aymà ha fundat VEnvirotech, una companyia que treballa per transformar residus orgànics en plàstic
El físico estadounidense, premio Nobel por un descubrimiento que hizo con 21 años, propone dar voz a los jóvenes en las cumbres políticas que toman decisiones sobre el futuro
De momento se ha testado en animales, pero de probarse su eficacia sería capaz de hacer un diagnóstico precoz en pacientes que no tienen síntomas
El investigador español asegura que la relación tan estrecha que mantiene la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, con la investigación médica puede transformar por completo el mundo en el que vivimos
La enfermedad celíaca y la de Crohn podrían estudiarse con un nuevo sensor que se traga
De la universidad al índice Nasdaq y del laboratorio a casi tener entre manos un fármaco efectivo contra el alzhéimer.
Los pacientes de enfermedades raras tienen un nuevo aliado en esta empresa barcelonesa que espera lanzar pronto su primer tratamiento.
Sus músculos artificiales ponen en marcha a pacientes con poliomielitis, ictus o esclerosis múltiple. Lo próximo, crear un exoesqueleto con la fuerza de un titán.
Tira de imaginación y piensa en unos mini batiscafos que entran en el cuerpo y destruyen bacterias, tumores o colesterol. No es ficción, es real