
El ‘Tlatolophus galorum’, la nueva especie de dinosaurio hallada en México
Tras ocho años de investigación, un equipo de paleontólogos reconstruye la vida del espécimen que era herbívoro y llevaba más de 72 millones de años bajo tierra

Tras ocho años de investigación, un equipo de paleontólogos reconstruye la vida del espécimen que era herbívoro y llevaba más de 72 millones de años bajo tierra

El fallo de un complejo sistema que facilita la replicación y transcripción del material genético genera híbridos tóxicos de ADN y ARN

La economía chilena cayó casi un 6% en 2020 debido a la pandemia, lo que provocó que la pobreza aumentara del 8,1% al 12,1%. Más de un millón de personas perdieron sus trabajos

En el marco del Día Mundial de la Enfermería, las trabajadoras de la salud realizaron una jornada nacional de paro y movilización

El mensaje de los transhumanistas es que, gracias a la ciencia y la tecnología, podemos convertirnos en criaturas muy superiores a los humanos actuales y vivir para siempre

Introducción al libro ‘El código de la vida: Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana’, de Walter Isaacson, reconocido autor de las biografías de Albert Einstein y Steve Jobs

Varias de las grandes ciudades del país anuncian sus reaperturas al completo antes del 4 de julio, con la cifra de nuevos casos cayendo, ciudades como Nueva York y Chicago esperan subir la persiana sin restricciones de aforo

Madres de la ciudad de El Alto exigen al Gobierno internet gratuito y computadoras para que sus hijos puedan tomar clases virtuales

El sector de l'oci nocturn se sent alleujat i espera poder obrir abans del juliol

Juzgar una decisión conforme a una moral superior nos limita, nos hace sufrir y no siempre nos ayuda al proceso de regeneración que realizamos

El primer lote de un millón de vacunas llegó a Nairobi el 3 de marzo, dentro del programa Covax, iniciativa para el acceso equitativo a inmunizaciones liderada por la OMS. Así se está desarrollando la primera fase del plan del país africano

El fet que la vacunació redueixi no només el risc de desenvolupar una malaltia greu, sinó també el risc de contagiar, és una altra gran notícia en la lluita contra la pandèmia

Un proyecto de investigación reproduce colonias de corales en Tarifa con trasplantes de gorgonias para regenerar los bosques del fondo del mar

El insecto encontrado mide 25 centímetros y es visto muy pocas veces por los humanos

Els assistents hauran d'acreditar que estan vacunats, que han passat la covid-19 o que són negatius al test d'antígens

La asociación Cayume consigue sacar adelante nueve escualos recuperados de la pesca accidental

L’hospital busca una alternativa per als pacients més greus rebaixant la càrrega viral al torrent sanguini

Al igual que ocurrió con el ornitorrinco, todavía hoy existen animales cuya evidencia resulta insuficiente para la mayoría de las personas

La decana del COBCM insiste en la necesidad de regular legalmente la figura del biólogo sanitario, esencial en la lucha contra la pandemia y la actividad investigadora

Un equip de l’IBEC català desenvolupa una generació de biobots amb una estructura plàstica, 800 vegades més ràpids i amb capacitat per entrenar-se a si mateixos

Jon Ander Etxeberria cuestiona las PCR, la utilidad de las mascarillas y cree que “a más confinamiento, más tasa de mortalidad”
Una investigación del Instituto Español de Oceanografía revela que las larvas de este pez se agrupan en el fondo de la ensenada, que funciona como un criadero clave para su supervivencia

El Govern va tantejar sense èxit el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya sobre la viabilitat de futures restriccions contra el coronavirus

El plan del Gobierno para promover la mezcla de conocimientos y hacerlos más prácticos choca con los profesores del área. En Valencia ya se imparte combinada con Biología o con Tecnología en un plan piloto para primero de la ESO

Con casi 13.000 casos registrados de covid-19, la pandemia ya afecta a las 13 regiones de este país africano. El plan de vacunación se está finalizando, pero no es la única emergencia a la que se enfrentan los burkineses
Una investigación identifica cómo la falta de oxígeno en el cerebro reduce la capacidad de defensa de este órgano y acelera la progresión de la enfermedad

El premio nacional de fotografía José Manuel Ballester retrata para ‘El País Semanal’ la ciudad italiana vaciada por la pandemia

El país sudamericano se ha convertido en el segundo con más muertes por covid-19 en el mundo

El grupo Ángeles de las Vías dejó de atender accidentes viales para prestar ayuda a pacientes con esta enfermedad en medio del colapso hospitalario en Venezuela

Decenas de investigadores y practicantes extranjeros fueron repatriados y un centenar de programas quedaron en pausa en las islas debido al confinamiento causado por el coronavirus

A todos nos gustaría ser más felices y sufrir un poco menos. Nuestra tendencia a asociar el hacer y el tener con el ser, nos lleva a dar por hecho que, si nos esforzamos mucho, si hacemos muchas cosas y tenemos éxito, entonces seremos felices

Cuba apuesta por Varadero y sus puntos turísticos más consolidados para recuperar la actividad del sector

Un equipo científico suizo impulsa la investigación conjunta entre los países ribereños para conservar un ecosistema resistente al calentamiento global y alcanzar una política regional para su protección

Su carrera científica de más de medio siglo incluyó investigación y descubrimientos sobresalientes, como los estudios que hicieron posible la reproducción asistida

La necessitat d'atendre els més vulnerables ocupa el nou assaig de la filòsofa, una preocupació que la pandèmia ha col·locat al centre de la cultura contemporània

La vuelta de las ventas de libros y de rosas en las calles de Cataluña - aunque solo frente a las tiendas o en recintos perimetrados- después de la edición virtual de 2020

Una vez terminado el estado de alarma, deberemos tener cuidado de no dejar la escena cultural, cada vez más tecnológica, al libre albedrío, si no queremos caer en las consecuencias de la liberalización de un sector ya de por sí precarizado

Después de ser el primer Estado en pasar a semáforo verde en México, Campeche reabre 137 escuelas rurales en comunidades sin acceso a internet, en medio de una lucha de la población por mantenerse libre de coronavirus
Los últimos sondeos de Madrid y cálculos de riesgo y beneficio de las vacunas

Tras un año del cierre de las escuelas por la pandemia, Campeche se ha convertido en el primer Estado en reiniciar las clases presenciales para más de 5.000 alumnos