
Una investigación revela que los pájaros menguan y sus alas crecen
El estudio de 70.000 aves muestra que el calentamiento altera su forma y su masa

El estudio de 70.000 aves muestra que el calentamiento altera su forma y su masa

Este martes es el Día Internacional de la Discapacidad. Y sí, si pudiera, ahora mismo lo haría. Eso sí, siempre que siguiera siendo exactamente la misma persona que es hoy

Ana Maiques es cofundadora y CEO de Neuroelectrics, una empresa de salud cerebral. Entre sus clientes, NASA, la Clínica Mayo, la Universidad Johns Hopkins y Facebook o Warner Bros.

Nosotras ganamos más confianza que los hombres conforme cumplimos años, pero comenzamos en peor posición

Juan Luis Cano charla con el experto mundial en epigenética sobre el futuro de los tratamientos contra el cáncer o sobre cuánto podremos vivir

Utilizar trucos, estrategias o planteamientos que busquen engañar la atención utilizando los diferentes sesgos cognitivos como medio de diferenciación es un terrible error propio del cortoplacismo de nuestros días.

Los animales que hibernan acumulan peso y tienen resistencia a la insulina cuando dormitan durante los meses de invierno, pero no desarrollan problemas de salud

En un mundo insomne de comercio e información, dos libros dan argumentos para un cambio en la apreciación personal, cultural, profesional y social de una actividad necesaria: dormir bien

El objetivo final de los investigadores es crear factorías biológicas que conviertan el gas responsable del cambio climático en comida y combustibles

Algunos cambios hormonales, el estrés, la alimentación o la presencia de hongos o de humedad hacen que se activen las glándulas sudoríparas

El polémico concurso para cubrir 142 plazas en comisarías españolas pretende "primar la especialidad"

Un congrés a Barcelona analitza l'aplicació d'aquests tractaments en altres malalties com l'alzheimer o la fibrosi pulmonar

El estilo para dirigir y la capacidad para liderar depende del tipo de mentalidad: fija o de crecimiento

La farmacéutica suiza adquiere así una prometedora terapia experimental contra el colesterol

Un congreso en Barcelona analiza la aplicación de estos tratamientos en otras enfermedades como el alzhéimer o la fibrosis pulmonar

Un estudio demuestra en Andalucía que los fármacos recuperan su eficacia si se reduce la prescripción desde atención primaria

Un glosario elaborado por expertos del Hospital Niño Jesús provoca críticas entre los padres y especialistas en relación con los métodos de sueño indicados

Los comportamientos homosexuales se han demostrado ya en 1.500 especies animales de toda adscripción geográfica y taxonómica

Una comparación entre personas a las que se les extirpó la mitad del cerebro durante la niñez con otras que lo mantienen intacto muestra la capacidad de ese órgano para reorganizarse y seguir funcionando

Si somos incapaces de encontrar un rasgo común a todos los individuos, ¿por qué abusamos tanto de las afirmaciones que empiezan por todos o nosotros?

El calentamiento debilita el sistema inmune de las rapaces mientras trastoca las migraciones de otros pájaros

Los resultados revelan por primera vez en España que el virus "circula en humanos de manera silente"

Decía Margarita Salas que la ciencia lograba hacer "magia" frente a recortes que no dejan respirar

Científicos españoles obtienen proteínas de un diente de hace 1,9 millones de años, las más antiguas extraídas de un fósil

Camino Martínez de la Riva, la nadadora con Síndrome de Down más rápida de Europa en 100 metros libres, acaba de conseguir nueve medallas en Australia

La bióloga española Marta Shahbazi cultiva embriones humanos fuera del útero para estudiarlos

Hace 15 años se creó un gran sistema de distribución mundial y pública de simientes. Hoy, en Roma se debate cómo hacer que los beneficios lleguen hasta al último de los campesinos

El sistema, mediante análisis de sangre y sensores ultrasensibles, detecta el tumor desde el inicio

Pensar que una sesión de fuerza en máquinas de gimnasio quemará el flotador o las cartucheras es un clásico de novatos


La trayectoria ejemplar de Margarita Salas trasciende cualquier disciplina y supone un legado para cualquier científico, para cualquier persona, en todos los ámbitos de la vida

El ministro de Ciencia en funciones glosa la "gigantesca carrera" de la investigadora

Margarita Salas ha sido una científica excepcional, posiblemente la más importante de la historia de nuestro país hasta los comienzos de este siglo

Entre un 10% y un 15% de la población adulta padece insomnio crónico

La investigadora inició el desarrollo de la biología molecular y realizó importantes aportaciones sobre cómo funciona el ADN

La Comisión Europea impone medidas de emergencia ante 20 pestes que pueden arruinar los campos y el patrimonio cultural de los Estados de la UE

Saber cómo evoluciona es imprescindible para la tarea educativa tanto desde el punto de vista de los padres como del de maestros y profesionales

Tras un diagnóstico clínico hay personas con condicionantes culturales y emocionales que los sanitarios deben tener en cuenta. Varios profesionales debaten sobre esta parte social de su trabajo

El hallazgo de una paciente casi inmune a la demencia hereditaria temprana abre el camino hacia nuevos tratamientos