
El mejor regalo para una reina
Isabel II sugiere a quienes quieren homenajearla por su Jubileo de Diamantes que planten árboles en vez de enviar presentes a Buckingham Palace. Ya ha logrado poblar su país con más de tres millones de árboles nuevos.

Isabel II sugiere a quienes quieren homenajearla por su Jubileo de Diamantes que planten árboles en vez de enviar presentes a Buckingham Palace. Ya ha logrado poblar su país con más de tres millones de árboles nuevos.

Un juego de Facebook pretende movilizar a la gente para actuar ante la cumbre Río +20, entre el 20 y 22 de este mes El jugador debe coordinar políticas eligiendo opciones basadas en datos auténticos hasta ahora no disponibles

España es líder en la investigación de un hongo mortal para los anfibios Se extendió desde África debido al tráfico mundial de ranas y sapos En las últimas décadas se han extinguido 200 especies por su causa

Al pie del Chimborazo, en Ecuador, los quichuas luchan contra el cambio climático conservando el agua del subsuelo, mientras el hielo de las alturas se derrite.

¿Saben Raúl y el Barça que el emirato es el mayor consumidor de recursos del planeta? Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Dinamarca y Estados Unidos completan los cinco países que no dejan regenerarse al planeta

Una asociación reúne a 30.000 amantes de observar estas formaciones Desde meteorólogos a artistas de 93 países que las "coleccionan"

Se celebra el 20º aniversario de ambas iniciativas europeas Entre ellas gestionan 5.000 millones de euros y 26.000 espacios naturales gestionados

Un estudio detecta entre 30 y 50 linces en norte de Cáceres y el sur de Salamanca En abril se tomó una fotografía de un ejemplar en el sur de Ciudad Real
Ecologistas alertan de que afectará a hábitats en peligro de desaparición y a una de las “mejores” poblaciones de lobo ibérico de Galicia

Se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Algunas especies recorren miles de kilómetros entre África y Europa

Tras la masiva muerte de delfines en el mar peruano, les ha tocado el turno a los pelícanos Son dos fenómenos independientes, pero el calentamiento inusual de las aguas deja a las aves sin alimento

Una pareja vivirá diez días en un recinto transparente en Bilbao para educar sobre el reciclaje

Crudívoros, veganos, ovolactovegetarianos Sea por cuestión de salud o por razones éticas, no hay una sola forma de ser vegetariano

Una exposición sobre la biodiversidad de los descampados en el Real Jardín Botánico pone de relieve la valía de estos y otros espacios marginales

WWF España ha desarrollado una aplicación informática que ajusta el riego de los cultivos De momento, el proyecto solo abarca Daimiel, pero se quiere ampliar a otros municipios

El cambio climático encabeza los problemas ambientales, según varias asociaciones Le siguen la pérdida de biodiversidad y la sobreexplotación de los recursos naturales

Su situación es crítica por los ajustes presupuestarios, que en algunos casos llegan al 80% La biodiversidad marina y poblaciones comerciales de langosta y mero corren peligro

Cerca de 700 habrían perecido en los últimos tres meses, según una ONG debido a la prospección sísmica petrolera. No se descarta, empero, que la causa sea un virus.

Los alimentos que importa España recorren una media de 5.000 kilómetros y dejan a su paso una estela de gases de efecto invernadero

Un documental repasa los problemas de una Almería insostenible y sugiere posibles soluciones

El Museo de Ciencias Naturales dedica a la biodiversidad una exposición que explica la riqueza biológica de la Tierra y advierte de los riesgos que afronta

La UE se opone a incluir la especie como cinegética también al sur del Duero Medio Ambiente alega que las manadas “afectan gravemente a la ganadería” El sindicato Asaja pide ayudas: “Si la sociedad quiere lobo, que lo pague”

Un estudio refleja que el 94% de los visitantes se muestra satisfecho El 87% de la población local valora que sus municipios estén dentro de estos espacios protegidos

Comunidades como Madrid, Murcia o Galicia no han desarrollado programas de recuperación de aves en peligro de extinción, a pesar de que la ley obliga a ello

Con el precio del gasóleo disparado y el del gas natural en similar ascenso, se multiplica el interés por contar con alternativas más económicas y sostenibles para calentar estancias y agua en todo tipo de instalaciones

El disfrute del paisaje que ofrece esta cordillera va más allá del placer estético. Esta cordillera se ha convertido en observatorio científico privilegiado y único en España para detectar las variables del cambio global

Identificar las especies y ambientes más valiosos es vital para evitar su destrucción

La ONU denuncia los animales abatidos por la milicia en un parque nacional

La especie ha resurgido debido al tráfico internacional de mercancías y al incremento del turismo
Tras las protestas de las comunidades, el Gobierno suaviza el decreto del Gobierno del PSOE El ministerio dice que el texto es imposible de cumplir y que genera situaciones absurdas
Feijóo no exigió a Madrid que salvara las primas de Galicia por ignorancia o por orden de su partido
¿Tiramos alegremente alimentos aptos para el consumo debido a la fecha que figura en el envase? Pues sí, aunque una cosa es la que indica su caducidad y otra, la de consumo preferente.
La población de topillo vuelve a amenazar las cosechas de Castilla y León. Los ecologistas denuncian que las medidas aprobadas para frenarlos son completamente ineficaces y afectan a otras especies
El centro malagueño La Algaba difunde la naturaleza junto a la arqueología y especies en peligro de extinción

Los Veintisiete reclaman un despliegue de medios que frene los ataques de la milicia Una ONG alerta de que las crías pueden morir de hambre sin la protección de la manada
Las noticias sobre contaminación atmosférica de la presente semana incorporan a Sevilla al club de ciudades con boina de polución y aportan una catarata de informes y declaraciones que destacan sus efectos nocivos sobre la salud
El peso de los rascacielos y el aumento del nivel del mar ponen a la capital económica de China en una peligrosa situación

Las milicias atacan a los paquidermos en un parque nacional para llevarse el marfil El tráfico ilegal del marfil alienta a la guerrilla, que regala la carne a la gente
Cuando hablamos de gases de efecto invernadero, pensamos siempre en el CO2. Este es el más abundante, pero hay otros más peligrosos y con mayor poder calefactor

La Estrategia de Bioeconomía de la UE busca nuevas fuentes de materias primas