
Vuelven las chinches
La especie ha resurgido debido al tráfico internacional de mercancías y al incremento del turismo
La especie ha resurgido debido al tráfico internacional de mercancías y al incremento del turismo
Tras las protestas de las comunidades, el Gobierno suaviza el decreto del Gobierno del PSOE El ministerio dice que el texto es imposible de cumplir y que genera situaciones absurdas
Feijóo no exigió a Madrid que salvara las primas de Galicia por ignorancia o por orden de su partido
¿Tiramos alegremente alimentos aptos para el consumo debido a la fecha que figura en el envase? Pues sí, aunque una cosa es la que indica su caducidad y otra, la de consumo preferente.
La población de topillo vuelve a amenazar las cosechas de Castilla y León. Los ecologistas denuncian que las medidas aprobadas para frenarlos son completamente ineficaces y afectan a otras especies
El centro malagueño La Algaba difunde la naturaleza junto a la arqueología y especies en peligro de extinción
Los Veintisiete reclaman un despliegue de medios que frene los ataques de la milicia Una ONG alerta de que las crías pueden morir de hambre sin la protección de la manada
Las noticias sobre contaminación atmosférica de la presente semana incorporan a Sevilla al club de ciudades con boina de polución y aportan una catarata de informes y declaraciones que destacan sus efectos nocivos sobre la salud
El peso de los rascacielos y el aumento del nivel del mar ponen a la capital económica de China en una peligrosa situación
Las milicias atacan a los paquidermos en un parque nacional para llevarse el marfil El tráfico ilegal del marfil alienta a la guerrilla, que regala la carne a la gente
Cuando hablamos de gases de efecto invernadero, pensamos siempre en el CO2. Este es el más abundante, pero hay otros más peligrosos y con mayor poder calefactor
La Estrategia de Bioeconomía de la UE busca nuevas fuentes de materias primas
El tapón natural de una botella puede desvelar grandes secretos sobre su contenido y ahora también sobre la responsabilidad ecológica de la empresa que lo produce
Focas grises, y alguna barbuda, moteada, ocelada o de casco recalan por estas fechas en las costas cantábrica y atlántica. Suelen ser ejemplares jóvenes, cansados y desorientados que proceden de poblaciones de las islas británicas.
El nuevo catálogo de especies invasoras obliga a crear una red de vigilancia y desarrollar estrategias para erradicar la fauna y flora introducida
India destrona a China como país contaminante. Lo que preocupa es que el deterioro medioambiental hindú se haya dado con una tasa de crecimiento inferior
El pasado jueves, 2 de febrero, fue el Día Mundial de los Humedales. Durante todo el fin de semana se organizan multitud de actividades en toda España para celebrarlo. Para celebrar y para denunciar, porque se ha perdido el 60% de su superficie original y porque aún hay vertidos, desecaciones y desarrollos urbanísticos que les amenazan
Un gráfico animado de la NASA muestra el calentamiento global de la superficie terrestre. Los 10 años más calurosos de 1880 a la actualidad se concentran en el siglo XXI
Los esfuerzos de los conservacionistas y una labor continuada en las Islas Tortuga de Filipinas han dado sus frutos en 2011 con la puesta de 1,4 millones de huevos de tortuga verde <i>(Chelonia mydas)</i> sólo en la isla de Baguan
El ministro defiende los trasvases como "elemento de solidaridad" y apunta a una nueva obra Alargará más allá de 2018 el periodo en el que las casas pueden estar sobre la playa Anuncia una revisión de la ley de contaminación para hacerla “realista” Se opone a que la UE endurezca su objetivo de reducción de emisiones hasta el 30%
La pirotecnia utilizada en las celebraciones del Año Nuevo chino dispara la polución y crea toneladas de residuos cuyo tratamiento es dudoso
En lugar de temer a las fuerzas de la naturaleza, los maoríes han aprendido a aprovechar el vulcanismo activo de Nueva Zelanda para su día a día
El aporte del saber tradicional se perfila como esencial en la lucha contra el cambio climático. Los maya, dayak, kuna, arawak y pankararú, así como otros grupos indígenas, tienen mucho que decir. El Grupo Asesor Indígena de Conservation International (CI) se reunió en Perú entre el 16 y el 22 de enero
"Dile a Cofares que pare las obras que amenazan flora en peligro de extinción". Una ciberacción con este título firmada, entre otros, por catedráticos de Botánica e investigadores del CSIC, intenta impedir que unas obras en Coslada (Madrid) acaben con la mejor población mundial de una especie endémica y amenazada
El parque natural de Jiuzhai, Patrimonio de la Humanidad, busca un difícil equilibrio entre el turismo masivo y el respeto al Medio Ambiente y a la cultura tibetana
Rebuscar en la basura en pos de alimentos en buen estado desechados por la sociedad de consumo es una nueva corriente que procede de Estados Unidos
La celebración del máximo acontecimiento anual en Pushkar peligra a medida que India se desarrolla. La gente del campo prefiere los tractores para trabajar la tierra
Tras analizar el ADN de todas las especies de arañas que tejen telas en espiral el grupo de Miquel A. Arnedo, del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona, ha reescrito un capítulo de la historia de estos artrópodos.
Científicos norteamericanos han dado a conocer el animal vertebrado más pequeño del mundo, una rana de 7,7 milímetros localizada en Nueva Guinea. Para encontrar al más grande de todos los tiempos, la ballena azul, no hace falta ir tan lejos, merodea por el Atlántico Norte.
En condiciones de semi esclavitud, millones de bengalíes convierten el barro en el material que da consistencia a la burbuja inmobiliaria
Más sostenible, energéticamente más eficiente, construida con materiales más respetuosos con el medio ambiente. Compañías, ayuntamientos y colectivos vecinales reflexionan y ponen en práctica sus ideas al respecto. Destacamos tres proyectos
El Ayuntamiento de Almonte, que culpabiliza de la situación a la Junta de Andalucía por no abonar 100.000 euros el año pasado, no puede garantizar la seguridad de sus trabajadores ni de los visitantes, además de tener problemas para pagar la luz y el agua
La Universidad de Surrey, Inglaterra, acaba de iniciar una investigación de tres años para conocer los efectos beneficiosos del gorjeo de las aves en la creatividad y la salud
Termina la Navidad y dentro de poco llegará el Carnaval, y entre medias, y más adelante, habrá cumpleaños, bodas y todo tipo de celebraciones. Cualquier evento festivo puede y debe ser sostenible. Por pistas que no quede
Cada año se celebra en la ciudad china de Harbin el espectacular Festival de Hielo, que incluye edificios de agua helada, pero su duración se acorta por culpa del cambio climático
Referencia ineludible de la divulgación ambiental en España, la revista <i>Quercus </i>cumple este mes 30 años de vida. En sus 311 números ha contado con las firmas de Miguel Delibes, Joaquín Araújo y Manuel Toharia, entre otros.
El arquitecto que remodela el restaurante ElBulli por orden de Ferrán Adriá abandera la necesidad de una mirada medioambiental
Varios estudios denuncian que cada vez más baterías de plomo se reciclan en países en desarrollo, con poco control sanitario y ambiental
Una red mundial de científicos vigila constantemente el firmamento. La chatarra espacial, los asteroides y el clima espacial son los principales peligros que nos acechan