El mejor regalo para una reina
Isabel II sugiere a quienes quieren homenajearla por su Jubileo de Diamantes que planten árboles en vez de enviar presentes a Buckingham Palace. Ya ha logrado poblar su país con más de tres millones de árboles nuevos.
Isabel II es mujer de campo y tiene, al parecer, una conexión especial con la naturaleza. Dicen sus biógrafos que sólo rodeada de árboles y animales logra atisbar el anonimato y alejarse del firme corsé del protocolo.
Quizá por eso ha hecho una sugerencia a todos los que sientan la tentación de enviarle un regalo por su Jubileo de Diamantes, su 60º aniversario en el trono. La reina no quiere regalos, prefiere árboles. La idea no es suya sino de una organización llamada Woodland Trust que se inspiró en el hallazgo de un registro de árboles plantados para conmemorar la coronación del su padre, el Rey Jorge VI. Algunos de aquellos árboles siguen hoy en pie y la organización ha animado a los británicos a que consulten online ese antiguo registro de 1937 y prueben a adivinar si algún árbol de su barrio fue plantado en honor al rey. Habrán de seguir indicaciones como esta: “Luton: En el parque de Baragadeshi, Old Bedford Road, hay una magnolia plantada por el Major Tobler”.
La propia reina plantó un árbol en su residencia vacacional de Sandringham en febrero
A imagen y semejanza de aquel, Woodland Trust editará un registro nuevo con sólo dos copias, en que se mencionará quien plantó el árbol, de qué especie es y en qué lugar del Reino Unido (o del mundo) se encuentra. La primera copia del libro se enviará a la reina, la segunda será conservada por la Biblioteca Británica.
El pasado tres de febrero la propia Isabel II hizo su aportación plantando un árbol en Sandringham, su residencia vacacional favorita, situada al noreste de Gran Bretaña. Tras ella, escuelas, barrios, empresas, ayuntamientos y particulares han cavado la tierra en sus jardines para celebrar el Jubileo. “El objetivo es poblar Reino Unido con seis millones de árboles nuevos durante 2012”, explica Georgina McLeod, directora de esta iniciativa llamada Jubilee Woods Project. Se calcula que costará 8 millones de libras (unos 9,8 millones de euros) y por eso en su página web no sólo llevan el recuento de los árboles plantados sino también de las donaciones. A día de hoy los regalos para la reina ya suman 3.154.434 árboles.
El resultado será similar a aquel manuscrito original que conmemoraba la coronación de Jorge VI cuya introducción comenzaba así:
“Las siguientes páginas son un notable tributo de lealtad y afecto. Hemos registrado árboles plantados por todo el imperio y otros esfuerzos para crear espacios naturales en conmemoración de su coronación. Nada puede ser más útil y apropiado que la creación de espacios abiertos en esta tierra tan poblada. El nacimiento de estos lugares es todavía más necesario en las áreas donde hay un embotellamiento de la población”.
Costará unos 9,8 millones de euros y en su web llevan el recuento de los árboles plantados y de las donaciones
Aquel libro, cuya copia digital se puede consultar en la web, dividía el registro en varios capítulos. El primero era un apartado especial en que mencionaban los “árboles plantados por los miembros de la familia real”, después se pormenorizaban los del Reino Unido, luego en el Imperio británico e incluso hay un capítulo dedicado a los árboles plantados en lugares lejos del poder del rey tartamudo, como Francia, Brasil o Argentina.
En los últimos días la prensa británica ha repasado cada minuto de la vida de Isabel II, desde el primero al último segundo. Todos los que se han aventurado a hablar de lo poco que se conoce de su personalidad más íntima coinciden que es en contacto con la naturaleza cuando se siente más a su aire. “Se encuentra más a gusto con los hombres que con las mujeres y con sus perros que con cualquiera”, aseguraba The Times en su especial del pasado domingo. Gracias a esta iniciativa la reina tiene ahora más naturaleza en donde refugiarse.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.