
Nuevo factor de resiliencia para la economía española
La recuperación salarial, aún incierta, se contrapone al ciclo de restricción monetaria
La recuperación salarial, aún incierta, se contrapone al ciclo de restricción monetaria
Si se avanza en la reducción del balance del Eurosistema se reducirían los saldos de los depósitos de la banca en los bancos centrales reduciendo en consecuencia los millonarios pagos por intereses
Lagarde aprueba que la propuesta para reformar las reglas fiscales exija salvaguardas comunes para todos los países, aunque advierte que la duración máxima de siete años prevista para los planes de disciplina fiscal “es muy larga”
La subida de los tipos de interés está encareciendo la financiación y lastrando el mercado inmobiliario
La falta de oferta y la intensa demanda de extranjeros sostienen el mercado, aunque la entidad no descarta “una notable ralentización” en los próximos trimestres
Es inquietante que las autoridades reconozcan que carecen de instrumentos para saber si las entidades financieras cumplen las normas de competencia
“Hay signos de una leve recesión en el sector manufacturero, o tal vez solo de estancamiento”, señala Cyrus de la Rubia, economista jefe de HCB
El economista jefe del Fondo cree que las economías deben acostumbrarse a una etapa de tipos de interés altos más larga de lo esperado y ve difícil esquivar la recesión
La desescalada genera competitividad, pero agrava el impacto de la subida de tipos de interés
El economista afirma que la desigualdad salarial se ha reducido en la era de la covid-19 y la inflación
Los precios crecieron un 5,5% en junio, el dato más bajo desde enero de 2022
Los bancos centrales han insistido en Sintra en su política de mano dura contra la inflación pese a la debilidad económica
La media del indicador se sitúa en el 4,001% a falta de un día para el cierre del mes, aunque provocará el menor encarecimiento del año por el efecto suelo
España es la primera gran economía de la eurozona en situarse por debajo del 2%, el objetivo de precios del BCE
Los gobernadores del BCE, la Fed y el Banco de Inglaterra avanzan más subidas de tipos pese a suavizarse la escalada de precios y no descartan la recesión. La política de Fráncfort hace saltar chispas en Italia
La Comisión Europea propone que el dinero electrónico no sustituya al metálico sino que lo complemente
Nuestro sistema monetario, cuyo núcleo es nuestra moneda común, debe adaptarse para seguir el ritmo de los avances digitales
Ni una sola mención a la recesión de la eurozona, la obsesión por los salarios, la incertidumbre de la inflación...
“Está costando demasiado recuperar el objetivo de precios”, advierte la número dos del organismo en el Foro anual del BCE en Sintra. “El crecimiento puede tener que ralentizarse más”, añade
Las divergencias entre ‘halcones’ y ‘palomas’ calientan el gran foro del BCE en Sintra
El cambio de crédito (novación) o de entidad (subrogación) es una práctica cada vez más solicitada por los clientes para defenderse de las subidas del euríbor
En España, las alzas de tipos rozan el cuello de 600.000 familias endeudadas de bajos ingresos. Y 1,5 millones dedican más del 40% de esos ingresos al pago de préstamos, personales e hipotecas
El sector manufacturero se mantiene en territorio restrictivo, mientras que los servicios siguen creciendo, aunque a un ritmo cada vez más lento, según el índice PMI
La factura extra por la subida de intereses será de unos 19.000 millones para los hogares
El interés medio de los prestamos sobre viviendas está ya por encima del 3%, el más alto desde abril de 2017
La moneda única eleva su peso en las reservas globales hasta el 20,5%
El expolítico y diplomático lanzó hace dos años la plataforma Denaria
La desinflación y el acuerdo salarial alumbran el horizonte, la subida de tipos lo empaña
La continua subida de tipos de interés de la institución monetaria reducirá el crecimiento en una eurozona ya en recesión
Tras la decisión del Banco Central Europeo de elevar los tipos de interés, el indicador diario a 12 meses alcanza una cota desconocida desde noviembre de 2008
Una regulación fiscal efectiva también resulta esencial para que la política presupuestaria no genere presiones inflacionarias con carácter permanente
La autoridad monetaria ve alejarse el alza de precios del objetivo del 2% a medio plazo por la “solidez del mercado de trabajo”
Los analistas creen que el Eurobanco está cerca de poner fin al ciclo de aumentos
Aunque podamos discutir durante horas sobre el momento exacto del punto álgido de la política monetaria, la política fiscal va a ser crítica, desde un punto de vista macro, financiero y político, en los próximos años
El servicio de estudios del banco mejora las proyecciones del Gobierno por el tirón del sector exterior, pero revisa a la baja las de 2024, hasta el 2,1%
Guindos no solo ninguneó la independencia del banco central capitaneado por MAFO, como pronto se supo. La violó
Las casas se encarecieron un 3,5% de enero a marzo, el menor incremento en dos años, según el INE
La organización rebaja la inflación media para este año en el 3,9%
“Las subidas de tipos de interés se están transmitiendo a las condiciones financieras de empresas y hogares”, señala la presidenta del BCE