Miopías
Superada la peor fase de la crisis del euro, nos estamos adentrando en una muy preocupante crisis política
Superada la peor fase de la crisis del euro, nos estamos adentrando en una muy preocupante crisis política
"Sin duda, me parece que ha funcionado muy bien, mucho mejor que el sistema anterior", dice

El ministro de Finanzas descarta pedir ayudas adicionales y dice que su país volverá a ser “normal”

Alemania modera el avance de su PIB al 0,3% por la peor evolución de las exportaciones La actividad en Francia se contrae un inesperado 0,1% entre julio y septiembre La economía de la eurozona pasa de avanzar a un ritmo del 0,3% a hacerlo un 0,1%

Las entidades tienen pendiente de devolver a Fráncfort 234.812 millones La cifra sigue duplicando el peso del sector en el Eurosistema al acaparar un 33,5% del total
El organismo considera que Portugal puede ser más "ambicioso" en su agenda de reformas
El economista jefe dice que el banco central tiene margen para aplicar más estímulos

El alto nivel de paro y se elevado volumen de deuda sigue superando los límites de la UE
Un total de 16 entidades españolas serán examinadas junto a la consultora Oliver Wyman Las pruebas afectarán a 128 bancos europeos de 18 países de la UE
Santiago Carbó, director de Funcas, considera que si caen con fuerza los precios necesitaría más dinero público y perjudicaría a los balances de las entidades financieras
Alemania quiere que cada país soporte la quiebra de sus entidades aun con un supervisor único Standard&Poors cree que la banca de la eurozona necesita 95.000 millones más de capital

El indicador más usado en las hipotecas baja tres centésimas y se sitúa en el 0,506% Los analistas esperan que siga a la baja hasta equipararse con el precio oficial del dinero
El Banco Central Europeo reduce los tipos para incentivar la economía y sortear la deflación

Draghi baja los tipos de interés al 0,25%, mínimo histórico, y abre la puerta a futuras medidas extraordinarias. Reacciona ante una recuperación “lenta” y llena de riesgos

La rebaja del precio del dinero ha reducido la cotización de la divisa común de a 1,33 dólares

La ERT fue cerrada por sorpresa en junio, pero seguía emitiendo de forma pirata

El país dejará el programa de rescate de 85.000 millones que pidió hace tres años a la UE
Los volúmenes de deuda de empresas y familias vuelven a los niveles del inicio de la crisis
El organismo ha sido muy criticado por su labor en los países rescatados y sus disensiones internas

El empobrecimiento progresivo de los empleados públicos portugueses, símbolo de una clase media que se hunde día a día en una vida cada vez peor
La evaluación de la salud de los bancos a cargo del BCE no tendrá credibilidad sin ‘suspensos’
Los bancos centrales hacen permanente una acción coordinada dque adoptaron en 2007 para solventar los problemas de liquidez

El índice armonizado pasa de subir un 1,1% en septiembre a un 0,7% en octubre El enfriamiento de los precios suma argumentos para una nueva intervención del BCE
El test de solvencia del BCE debe despejar las dudas sobre el estado real de la banca europea
La práctica podría vulnerar las condiciones de los planes de reestructuración impuestos

Draghi evita concretar los criterios de las pruebas ante la ausencia de un cortafuegos creíble Exige un capital de máxima calidad del 8%

La Eurocámara carga contra el presidente del Banco Central Europeo

El supervisor pedirá un capital ponderado por riesgo del 7% y una reserva adicional del 1% El supervisor publica este miércoles los requesitos para las pruebas de resistencia de 2014

El directivo del FMI afirma que es “fundamental” que Cataluña “siga en España” y que “España se entienda con Cataluña”

La Comisión cree que la petición del presidente del BCE para evitar que accionistas y acreedores asuman el coste de futuras recapitalizaciones favorece a la banca italiana

Merkel intentará dar más poder a Bruselas para controlar las finanzas de los 28 Estados miembros Los socialdemócratas han apoyado todos los planes de rescate europeos


La factura de la crisis provoca que el pasivo se multiplique por tres desde 2008 El Gobierno aplaza el cambio de tendencia hasta 2016, con un recorte de apenas el 0,004%
El banco afirma que cuenta con "una holgada posición de liquidez"

Supone que el presidente de la fundación no pueda ser también del banco filial No admite que el fondo de reserva esté en el banco, como pedían las entidades