
Desaceleración controlada en un entorno turbulento
La eurozona está creciendo ligeramente menos de lo previsto, con diferencias persistentes entre manufacturas y servicios y entre Alemania y el resto
La eurozona está creciendo ligeramente menos de lo previsto, con diferencias persistentes entre manufacturas y servicios y entre Alemania y el resto
El capital privado será clave para el éxito del proyecto, pero solo si los inversores extranjeros se atienen a las normas
El nuevo retroceso del IPC da más argumentos para una nueva rebaja de tipos de interés en octubre
La presidenta del BCE aboga por bancos de escala suficiente para competir en todo el mundo con las entidades de Estados Unidos y China
Berlín ha criticado la operación del banco italiano como un “ataque hostil” en una actitud que algunos definen como nacionalismo económico en un momento en el que se ha relanzado la idea de completar la Unión Bancaria Europea
El ajuste de los tipos de interés ha permitido absorber los ‘shocks’ de precios y que la inflación baje sin una recesión
Aflora al debate un (hasta ahora) tabú, la sombra judicial sobre el banco de origen vasco
El propietario es más reacio a aplicar descuentos importantes ante la falta de oferta que existe en el mercado
La burbuja inmobiliaria sigue dejando su huella, pues la mitad de las ejecuciones hipotecarias son de casas compradas entre 2005 y 2008
Los estímulos ayudan, pero son insuficientes para reactivar la inversión y prevenir el riesgo de declive
El informe Draghi da la voz de alarma sobre los problemas de productividad europea y plantea un ambicioso programa de acción para la próxima Comisión Europea. Las recetas han abierto un encendido debate entre los socios
Bruselas tiene sobre la mesa otro informe con vocación de desbrozar el camino a seguir, esta vez asumido por Mario Draghi, el ex presidente del BCE
Entre el primer deber de fustigar los altos precios y el segundo de favorecer el crecimiento económico y el empleo (que también figuran en sus Estatutos), este BCE, a diferencia del de Mario Draghi, se atiene de forma aplastante, casi unívoca, a contener la inflación.
El gobernador del Banco de España deberá demostrar su independencia y velar por la economía europea desde el consejo del BCE
El Banco contiene la senda bajista del precio del dinero con un tímido recorte de 0,25 puntos
El Eurobanco lanza un nuevo balón de oxígeno a la economía y coloca el tipo de facilidad de depósito en el 3,5%, pero rebaja ligeramente las previsiones de crecimiento para los próximos tres años
Los buenos datos de inflación y la contención de los salarios han allanado el camino a Lagarde, y alientan el debate sobre si el banco debe bajarlos también en su reunión de octubre para estimular la actividad, que da signos de fatiga
Comprometer a la banca con la transición ecológica será uno de los desafíos de José Luis Escrivá como miembro del BCE
Para mantener el ciclo expansivo y reformar la financiación autonómica un anclaje fiscal es necesario
El precio de las casas sigue sin freno y crece un 7,8% interanual en el segundo trimestre del año
El ‘shock’ de costes importados toca a su fin, pero los servicios se encarecen por la fuerte demanda
El dato en la zona comunitaria se sitúa en el 2,2%, cuatro décimas por debajo del dato registrado en julio
Expertos y académicos se muestran contrarios a que desde el Gobierno se pase al organismo supervisor
La próxima bajada de tipos de la Reserva Federal confirma que la prioridad ya no es el control de precios sino evitar la recesión
El simposio de Jackson Hole certifica que la preocupación de los bancos centrales pasa de los precios al empleo y la actividad económica, en busca del esquivo aterrizaje suave
Las expectativas de que Reserva Federal y BCE recorten los tipos de interés más deprisa de lo previsto rebajan el euríbor, que puede retroceder aún más si se consolida la tendencia
Las turbulencias en Japón y las dudas sobre la tecnología sacan a los mercados de la complacencia que les llevó a máximos obviando incertidumbres económicas, políticas y financieras
Los inversores piden una normalización de las tasas que mitigue el riesgo de recesión y aplaque las millonarias caídas en Bolsa
Los últimos movimientos del IPC del área monetaria añaden incertidumbre sobre los próximos movimientos del BCE
La economía española se enfrenta a un entorno continental debilitado y con lagunas estratégicas
Hará falta un buen temple en las medidas fiscales, monetarias y europeas frente a los agoreros del caos
La casuística es tan variada que cada préstamo hay que analizarlo de manera individual. Los contratos a tipo fijo y mixtos suben en los últimos meses
Los mercados esperan que el próximo recorte del precio del dinero se produzca en septiembre, pero Fráncfort deja todo abierto y dice que su decisión dependerá de la evolución de los datos
El foco se centra en las pistas que pueda dar Lagarde este jueves sobre nuevas rebajas en el precio del dinero
El encarecimiento hipotecario y el aumento en el precio de las casas siguen lastrando las compraventas, que se desplomaron un 21,5% en el quinto mes del año
El 9% de los empleados del banco central han tenido ideaciones suicidas, según una encuesta encargada por los sindicatos
El mercado cuenta con que la Reserva Federal se sume al BCE y comience a reducir los tipos de interés este año, lo que da cierto soporte a las valoraciones
Las advertencias científicas sobre la catástrofe climática a la que nos encaminamos se acumulan
La Bolsa de EE UU está en máximos históricos impulsada por los valores tecnológicos. Los analistas siguen considerando la renta variable como la mejor opción de inversión para el segundo semestre
Antes de que la UE acotara la definición de las inversiones verdes en la nueva taxonomía se navegaba en un océano de productos ecoblanqueados