
La inteligencia artificial puede medir la polarización política
La sociología, la lingüística y la informática se unen para estudiar este fenómeno en las redes sociales
La sociología, la lingüística y la informática se unen para estudiar este fenómeno en las redes sociales
La iniciativa GISAID reúne secuencias del coronavirus aportadas por 170 países
Los venezolanos deben inscribirse en esta plataforma virtual, creada por el Gobierno de Maduro, para el cobro del salario, las ayudas económicas y la recepción de la vacuna contra la covid-19
Más de 20 años de grabaciones y transcripciones contribuyen al estudio de los problemas de fluidez y al desarrollo de tecnologías de reconocimiento del lenguaje que mejoran la accesibilidad en el uso de asistentes virtuales
La pandemia ha evolucionado las exigencias de los usuarios, quienes desde hace un año piden a las organizaciones productos y servicios mucho más ajustados a sus necesidades
Una ‘startup’ como AdQuiver, que convierte los datos en ventas directas, pretende transformar el sector a partir de un uso extensivo de sus herramientas de analítica e inteligencia artificial
La compañía, golpeada por los escándalos durante el mandato de Trump, afronta el desafío de no volver a ser vehículo de la desinformación en las próximas elecciones
Facebook y las otras grandes tecnológicas están bajo la lupa de las autoridades por supuestas prácticas anticompetitivas
La información de más de 50 millones de usuarios de Facebook fueron utilizados sin consentimiento desde 2014 para comercializarlos ilegalmente con terceros
La compañía se vio envuelta en una gran investigación para comprobar la injerencia de Moscú en la reelección de Trump
Desde las elecciones de 2016 Facebook ha estado lidiando con la desinformación y la violencia en Internet
Barbara K. Wheaton tiene 89 años y ha dedicado más de la mitad de su vida a construir The Sifter, una base de datos ahora disponible online con la que aspira a registrar la historia universal de la cocina
Un informe de expertos apuntan algunas recomendaciones para reforzar el marco legal: “Ampliar el rango de los derechos”
Las plantaciones de la depauperada provincia de Guizhou apuestan por la tecnología para incrementar la calidad y los precios de la fruta. Y eso revierte todo
La tecnología y el conocimiento permiten entender mejor la naturaleza y las relaciones entre la tierra y el clima en pro de una agricultura más resiliente. Latinoamérica tiene mucho por hacer, pero algunas experiencias ya marcan el camino
Buscamos las iniciativas más relevantes en Internet para potenciar la empleabilidad adquiriendo competencias digitales gratuitamente o por poco dinero
El papel de los datos ha cambiado radicalmente en la última década. Las oposiciones a empleados públicos tienen otro ritmo y desaprovechan la ayuda que ofrecen el software ante retos como el coronavirus
Inma Martínez, experta en inteligencia artificial, cree que su regulación pasará por auditar los algoritmos para evitar que se produzcan abusos
La falta de espacios de entendimiento entre Administraciones y empresas lastra el avance de una verdadera ciencia de datos, con potencial para transformar el mercado laboral o la economía
Un grupo de periodistas, científicos y desarrolladores se organiza en las redes para unificar el maremágnum de estadísticas oficiales y promueve un manifiesto por una información pública accesible
En Tailandia, el estigma social, las tradiciones y la inacción policial mantienen a muchas mujeres víctimas de violencia de género en silencio, mientras que la falta de estadísticas las invisibiliza
La UE proyecta una aplicación de telefonía que puede ayudar a controlar la epidemia, pero depende de cómo se diseñe, también podría servir para desarrollar un sistema autoritario de vigilancia
El Observatorio Vodafone de la Empresa es un foro de conocimiento para ayudar a las compañías en su proceso de digitalización. Esta plataforma de contenidos aglutina los testimonios de expertos, la experiencia de empresarios y estudios de investigación
Telefónica Empresas acompaña a las organizaciones para acelerar su transformación, compartiendo su experiencia en el mundo digital
Sanitas rompe las paredes físicas del recinto hospitalario y conecta de forma digital a las personas con sus médicos para que tengan, en todo momento, una mayor calidad de vida
Bancos, hospitales y comercios intentan predecir situaciones futuras para tomar mejores decisiones