
L’Albufera de Valencia eterna aspirante a reserva de la biosfera
La candidatura del parque natural para recibir el reconocimiento de la Unesco encalla entre las dos únicas comunidades sin esta clasificación en España

La candidatura del parque natural para recibir el reconocimiento de la Unesco encalla entre las dos únicas comunidades sin esta clasificación en España

Una treintena de pollos fue liberada ayer en Alcalá tras curarse en un hospital para fauna

Mérida guarda tesoros romanos, visigodos, islámicos y cristianos. Y un museo que es una de las mejores obras de Rafael Moneo

Una pareja de cigüeñas desafía los nidos artificiales para espantarlas

El ejemplar fallece a causa de un pesticida contra plagas en cultivos

Un estudio desvela cómo los ánsares superan la cordillera más alta del mundo volando lo más bajo posible, de noche y sin apenas ayuda de las corrientes de aire

Una resolución internacional obliga a los países firmantes a deshacerse de esta munición Millones de aves mueren envenenadas cada año por los restos del metal pesado

Aves, bicis, ríos y osos en un 'menú' especial de actividades al aire libre

El carricerín cejudo pesa 10 gramos y recorre 6.000 kilómetros para invernar en África

La única estación de anillamiento de aves urbana de España está en el Parque del Oeste
Unos trabajadores encontraron al animal, lo rescataron y avisaron del hallazgo a la Sociedad de Ciencias Aranzadi

La ciudad china de Ningbo plantea combinar industrias de alta tecnología con naturaleza.

Más de 400 voluntarios han participado esta madrugada en el proceso de anillamiento

Los ejemplares que invernan en la región y no se desplazan a África son cada vez más numerosos y aproximan, poco a poco, sus nidos a las calles de Madrid
Cigüeñas en la capital

Piden a la Xunta que prohíba disparar a la avefría y la becacina desde la próxima temporada ya que el Catálogo Galego de Especies Ameazadas alerta sobre su supervivencia

Refugio de mandatarios y personalidades de todo el mundo, enclave de especies en peligro tan emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial El parque nacional cumple medio siglo como reserva biológica Este es un viaje a sus secretos a través de quienes mejor lo conocen

Miles de cigüeñas hacen escala en el vertedero de Valdemingómez antes de partir hacia África El proyecto que ha descubierto estos movimientos migratorios se llama Migra

50.000 animales morían antes de la prohibición de esa munición

Este año han muerto más de un millón en España por los fríos primaverales Por primera vez se conoce su recorrido y vida en África y España, vital para dar con sus problemas Si sigue la tendencia actual, en poco más de medio siglo desaparecerá la especie en España

Documentado por primera vez un vuelo continuado de casi siete meses de tres vencejos reales

Estas aves pasan los inviernos en las cálidas tierras africanas
La Red Eléctrica Española (REE) destina unos 200.000 euros al proyecto

Un estudio revela que una correcta ubicación de los aerogeneradores reduciría la mortalidad de las grandes aves

Max era el ave del mundo que más tiempo había portado un transmisor Nacida en Suiza, pasaba el invierno desde hace cinco años en España

El proyecto de Putin para proteger a aves en peligro de extinción, a las que guió con un ultraligero hasta una reserva natural, fracasa por falta de orientación

El Congreso Mundial de Conservación aprueba una moción para poner freno a la caza ilegal de aves migratorias en el Mediterráneo
El presidente ruso, Vladímir Putin, suele mostrarse en inusuales imágenes para un mandatario durante sus prácticas deportivas y visitas oficiales.

El presidente ruso dirige el vuelo de una bandada de aves mientras los problemas se acumulan en tierra

Corea del Sur no logra que la Unesco declare Reserva de la Biosfera la frontera con el Norte Vetado al hombre desde 1953, es refugio de especies amenazadas

Los científicos consideran recuperada la especie en la región, donde se extinguió en los sesenta Sigue sin nidificar en el resto de la península Ibérica

El cambio climático en Sierra Nevada hace que las especies de cotas bajas colonicen las zonas altas