
El PP y Vox tumban la iniciativa legislativa popular para climatizar y aislar los colegios de Madrid
La propuesta ciudadana, apoyada con más de 72.000 firmas, solo encuentra el respaldo del PSOE y Más Madrid en la Asamblea
La propuesta ciudadana, apoyada con más de 72.000 firmas, solo encuentra el respaldo del PSOE y Más Madrid en la Asamblea
La restricción del uso de los dispositivos electrónicos en colegios e institutos contribuirá a fomentar la atención y la socialización del alumnado
Volver a los libros de texto y limitar el tiempo de uso de tabletas y portátiles es el próximo hito para las consejerías
Varios docentes, integrantes de Marea Palestina: la educación contra el genocidio, hacen públicas las memorias de su confinamiento en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para defender a los gazatíes
El IES San Isidro de Madrid nació para ofrecer una formación puntera a la aristocracia, pero hoy es todo un emblema de la educación pública con programas de género e inclusión para el alumnado trans, además de su propio museo
Podía el borrascoso mar asolar las playas, pero allí estaban los Alpino con todo el arco iris
Aprender a llevar el inicio de curso del mejor modo posible hará que las fuerzas y las energías de los menores estén enfocadas en lo verdaderamente esencial. Descubre las siete claves para hacerlo con buen pie
Ocho millones de alumnos se disponen a comenzar el nuevo curso después de dos meses y medio de vacaciones. Como cada año, resurge la cuestión de si son muy largas y si debería abordarse un cambio del calendario escolar
El barrio, conocido por su proyecto de vivienda asequible, apenas cuenta con servicios gratuitos. “Me traen aquí para ayudarme, pero tengo que pagar para que mi hija estudie. Es paradójico”, lamenta una vecina
Si trabajar sobre un contenido implica adoctrinar en él, ¿estudiar las cuevas de Altamira fomenta las cavernas como solución al problema de la vivienda?
Es hora de ayudar a nuestros maestros a que transmitan el sueño del aprendizaje. Respetemos su labor, los resultados llegarán
Texas es el último Estado gobernado por el Partido Republicano en aprobar una norma que exige que se exhiba el texto religioso en las escuelas
En algunos municipios el balance de la preinscripción escolar es agridulce: “En Mataró hemos salvado una línea a costa de cerrar otra”
La primera ola de calor del año desató casi una veintena de denuncias, a pesar de que la Consejería de Educación asegura que ha cuadruplicado el presupuesto para climatización en los centros educativos
Los estudios reflejan que ayuda a mejorar la motivación en el aula, aunque una mala implementación crea efectos adversos
Los lectores escriben sobre el legado de quienes vivieron la posguerra, el colapso eléctrico en Atocha, la labor docente y el congreso del PPE en Valencia
El ‘president’ alude a la reorganización al perder Cataluña 30.000 alumnos y apunta que la ratio baja hasta 19 niños por clase
La caída de la natalidad obliga a las administraciones a decidir si apuestan por la fusión y el cierre de centros escolares, o bien por reducir las ratios en el aula
IE University transforma su ecosistema educativo con IA para aproximar la enseñanza al mundo laboral. Los docentes no temen a las trampas que pueden ocasionar las nuevas tecnologías, optan por incorporarlas de forma productiva
Familias, sindicatos y docentes crean la Plataforma La Pública y piden una reunión urgente con Educación sobre la reducción de 111 aulas y para negociar los conciertos educativos
Nuevas tendencias en el diseño de los centros educativos buscan crear entornos dinámicos e interactivos que fomenten el aprendizaje activo y el bienestar del alumnado
La memoria es crucial en la enseñanza, pero la efectividad de aprender temarios al pie de la letra genera dudas entre docentes y estrés a los alumnos
La intervención de animales de compañía en las clases puede llegar a transformar la forma en que niños y niñas aprenden y se relacionan entre sí
La Universitat de València, la Politècnica de València y la Universitat Jaume I de Castellón recuperan la docencia presencial
Las escuelas públicas y concertadas de Mataró y Vilanova i la Geltrú se avanzaron hace unos años y bajaron el número de alumnos por aula en respuesta al descenso de la natalidad
El caso de Uruguay nos demuestra que se puede innovar y mejorar la educación pública a un costo accesible, pero que exige una visión conciliadora, bastante diferente al debate político habitual en Chile
Los expertos Iñaki Ortega, Héctor Ruiz Martín, Sonia Díaz, Pablo Doberti y Macarena Llauradó debaten en el Evento Tendencias sobre cómo y para qué debe introducirse la tecnología en las aulas
Ifema Madrid celebrará del 19 al 21 de noviembre la décima edición de SIMO Educación con el foco puesto en las aplicaciones de la inteligencia artificial
24 municipios han comunicado que esta semana los colegios permanecerán cerrados por “razones de fuerza mayor”. Las ONG piden máxima celeridad a las administraciones para el diseño de espacios seguros para los 40.000 escolares afectados
Las organizaciones reclaman negociar los detalles de la reducción de ratios, las mejoras económicas y el periodo de acompañamiento de los nuevos docentes por parte de enseñantes expertos
Un centenar de profesionales han reclamado a la Junta de Andalucía medidas para garantizar la bajada de la ratio y la atención a la diversidad
El gobernador del Estado firma una ley que debe ser acatada por todo centro en los primeros 12 grados del sistema educativo
En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada
El Ministerio de Universidades resalta la necesidad del cambio para adaptarse a las nuevas realidades
Los niños de Educación Infantil, Primaria y Especial comenzarán las clases el 9 de septiembre. En ESO, Bachillerato y Formación Profesional esperarán al día 12 de septiembre
La Comunidad de Madrid carece de un listado con los recursos contra el calor en los centros educativos de la región
La candidata en cabeza, Claudia Sheinbaum, ha prometido continuidad sobre los cambios implementados en las escuelas, que modifican el modelo aplicado durante décadas, y a los que aún se están aclimatando los docentes y los alumnos
El Gobierno regional presentó un “nuevo” Plan de Actuación para 2024 que no incluye ninguna medida adicional frente al documento de 2023
El también autor del blog ‘Donde viven los monstruos’ escribe ‘A pierna suelta’, un manual didáctico con el que pretende que los padres entiendan por qué sus hijos no descansan lo suficiente. Señala como una de sus principales causas una sociedad que no valora dormir
La digitalización escolar genera dudas en la comunidad educativa y consenso en que tecnología y medios analógicos deben coexistir