Elisa Loncón, una de las 17 constituyentes de los pueblos originarios de la convención constitucional chilena, aspira a presidir el órgano que a partir de este domingo redactará una nueva Carta Fundamental
Una nueva serie biográfica sobre la escritora chilena se estrena esta semana en Amazon Prime y retrata su escritura como válvula de escape para superar sus heridas
La Cámara de Diputados aprueba una reforma constitucional luego de que seis de cada 10 chilenos no participaran de las elecciones del pasado 15 y 16 de mayo
El país empieza a mirarse fijamente a los ojos con el reto de acordar una carta fundamental que guíe su desarrollo futuro sin exclusiones y procurando la paz social
No militan en partidos políticos y se autodefinen mayoritariamente de izquierda. Su triunfo electoral es evidencia de la crisis de representatividad de las formaciones tradicionales
Los independientes alcanzan una representación inédita en la asamblea de 155 miembros, mientras que la derecha y el centroizquierda sufren una gran derrota
Este fin de semana, 1.268 candidatos buscan ser elegidos para integrar el órgano de 155 personas que redactarán la nueva norma fundamental; un recorrido por doce candidaturas revela lo que está en juego
La votación el domingo en Chile es la última entrega de una trama que, como una serie televisiva con muchas temporadas, mantiene la tensión con inesperados giros
Lo primero es saber que las víctimas no se rinden. Lo segundo es que no están solas. La clave es documentar todas las pruebas posibles. Dos expertos en Justicia Universal dialogan sobre cómo llevar a criminales de lesa humanidad a los tribunales internacionales
El historiador chileno analiza las razones del estallido social de 2019 que derivó en un proceso constituyente, cuando arranca un año marcado por la renovación de las principales autoridades
Las vidas de un periodista español, una guerrillera chilena, un cineasta alemán y uno de los franceses más importantes del siglo XX conforman el resto de la lista
Un juez en Chile considera que los abusos sexuales cometidos por agentes de la policía secreta constituyeron “una forma específica de violencia contra la mujer”
50 años después de la llegada del socialista a la presidencia de Chile en 1970, el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense difunde documentos inéditos que desvelan las estrategias de Washington para desestabilizarlo
El reciente referéndum que decide cambiar la Constitución denota una voluntad de transformar un modelo de sociedad no solo porque no nos gusta, sino porque no funciona
El triunfo del movimiento social que ha enterrado la Constitución de Pinochet es también la victoria de los artistas que lucharon contra la herencia del régimen militar que gobernó el país entre 1973 y 1990
El 78% de los ciudadanos vota a favor de eliminar la última gran herencia de la dictadura y redactar una nueva ley fundamental. La participación alcanza el 50%, pese a las restricciones de la pandemia
Cerca de 14,8 millones de votantes deciden en las urnas si quieren o no reemplazar la actual Constitución, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, y qué órgano debería redactar el nuevo texto, una votación que está considerada la más importante desde el retorno a la democracia
Después de 40 años, 30 de ellos en democracia, 14,7 millones de ciudadanos votarán en un referéndum si reemplazan la carta fundamental redactada en 1980 por la dictadura
La historiadora chilena Sol Serrano analiza en esta entrevista con EL PAÍS las razones de las revueltas sociales y los desafíos de su país, a horas del referéndum constitucional