El empuje de la prensa local
Madrid ha perdido 15 periódicos en 30 años, mientras no paran de surgir nuevos diarios en provincias
Madrid ha perdido 15 periódicos en 30 años, mientras no paran de surgir nuevos diarios en provincias
La cadena pública y la privada, empatadas con un 22,8% de cuota
La boda real convierte el 22 de mayo en el día de mayor consumo de televisión en España
Antena 3 estrena el serial diario de sobremesa 'La sopa boba', un formato ya explotado por otras cadenas
El Gobierno precintará en breve los otros centros de la emisora
El enlace real llegará a una audiencia potencial de 1.200 millones de espectadores
La cadena privada se queda a una décima de La Primera durante el mes de abril
Madrid, País Vasco, Cataluña y Aragón, las comunidades que superan la media nacional
Tele 5 y Antena 3 apuestan por competir con productos similares
La contraprogramación, una práctica penada por la ley, se recrudece esta temporada entre las cadenas privadas
Un grupo de escolares de Olivares (Sevilla) se queja de los tópicos sobre el sur en las comedias de televisión
Más de 3,3 millones sintonizan 'Hoy por hoy' y 'La ventana' rebasa el millón
'El País Semanal' consigue 3.198.000, según el Estudio General de Medios
Un 'reality-show' inmobiliario, última vuelta de tuerca de Tele 5 al género de la telerrealidad
La cadena estadounidense MTV ofrece cirugía estética a quienes desean parecerse a algún famoso
La Oficina de Justificación de la Difusión certifica su crecimiento frente a sus competidores
El humor, seña de identidad de las series españolas con mejores índices de audiencia en las cadenas privadas
La nueva temporada de la serie de TVE se estrenará el 29 de abril
El tiempo dedicado a la información se incrementó en más de tres puntos en marzo
Los concursos muestran síntomas de recuperación y las cadenas apuestan por ellos para su horario de máxima audiencia
'Informe semanal' duplica su audiencia de la semana anterior
'Hay trato' lidera la noche del martes y 'Memoria de España' recupera espectadores
La audiencia se situó en el 16% en 2003
TVE tiene la audiencia más envejecida, La 2 atrae a los hombres, y Antena 3 y Tele 5 son las preferidas de los jóvenes
La AEDE expresa su preocupación por el bajo nivel de lectura entre los jóvenes