Rusia y España colaboran en un telescopio espacial para investigar el origen de la vida en el universo
El WSO-UV se lanzará en 2023 y pretende relevar al ‘Hubble’ en la observación de luz ultravioleta
El WSO-UV se lanzará en 2023 y pretende relevar al ‘Hubble’ en la observación de luz ultravioleta
El 30 de octubre de 1207 antes de Cristo se produjo un eclipse anular sobre la antigua Canaán
Este científico de Harvard dirige un proyecto para crear formas de vida como las que podrían existir en otros planetas
El espectrógrafo puntero se instalará en el telescopio más grande del mundo, en Chile
La fusión de dos estrellas de neutrones produjo 100 veces la masa de la Tierra en metales preciosos y uranio
Este fenómeno astronómico será este año más espectacular gracias a la fase en la que se encuentra la Luna
El astrofísico indio predijo la existencia de los agujeros negros en el Universo y logró el Premio Nobel por sus estudios sobre la estructura y evolución estelares
La tormenta Ophelia arrastró cenizas de los fuegos forestales de la Península y polvo del desierto hasta el cielo de Inglaterra
Astrónomos españoles estudian Haumea con un detalle sin precedentes
Un nuevo libro disecciona la equivalencia E=mc2 y su relación con la bomba atómica. Adelantamos uno de sus capítulos
Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne reciben el galardón por su trabajo en LIGO
La sala de proyecciones permite viajar por el Sistema Solar o apreciar las estrellas a lo largo de los siglos
Los soviéticos lideraron las primeras metas espaciales con cohetes orbitales, pero EE UU llegó antes a la Luna
Las autoridades hawaianas conceden el permiso para su instalación y alejan el sueño de La Palma
El hombre que dirige la actividad diaria de 5.800 científicos explica las próximas misiones de esta agencia al planeta rojo y a la luna de Júpiter, que puede albergar vida
El cantante quiere enviar satélites al espacio que desvelen la "conspiración" de las agencias espaciales
La instalación pretende ser el puerto de partida para misiones tripuladas a Marte
El cambio de estación llega con temperaturas por encima de las habituales para esta época del año
La astrónoma y escritora María Teresa Ruiz publica el libro 'Hijos de las estrellas' sobre la relación íntima que los humanos tenemos con el universo
¿Constituyen las matemáticas un lenguaje universal comprensible para cualquier criatura inteligente?
Paisajes terrestres similares a los descubiertos por la NASA en el Sistema Solar
La NASA pone fin a la misión que ha desvelado los secretos del sexto planeta del Sistema Solar
La sonda Cassini se suicida contra Saturno tras 13 años de éxito en la investigación del espacio
Un profesor de inglés concibió en 1960 un “mensaje interplanetario” con 24 símbolos aún sin descifrar
La nave espacial terminará su expedición después de una serie de 22 inmersiones a través de la distancia de 2.400 km entre Saturno y sus anillos
Podemos buscar vida en cualquier lugar del planeta rojo, excepto precisamente en los lugares donde pensamos que puede haber vida
La sonda pasará hoy por última vez a la vista de Titán. El encuentro es muy lejano pero suficiente para ponerla en trayectoria de impacto con Saturno
En el gas que ocupa el espacio que hay entre las estrellas, el alcohol es casi omnipresente. ¿Qué hace allí?
Las erupciones solares podrían afectar a los satélites y GPS
El físico estadounidense Gerard K. O'Neill propuso la construcción de colonias espaciales en forma de enormes estructuras giratorias orbitando alrededor de la Tierra
La sonda 'Cassini' se lanzará el día 15 contra la atmósfera de Saturno para evitar la contaminación de alguna de sus lunas, donde en el futuro se quiere buscar vida
Las fábulas de Stanislaw Lem suponen una aproximación a la vez humorística y filosófica al universo de los robots
El cuerpo estelar transitará este viernes a una distancia equivalente a 18 veces la que nos separa de la Luna
Las explicaciones que Darwin dio en su día sobre los procesos de adaptación y selección natural son insuficientes para dar cuenta de la complejidad del mundo actual, donde el peso de las rupturas y discontinuidades es esencial
El profesor, además de destacar por sus aportaciones matemáticas a la cosmología moderna, también ha contribuido a la neurociencia, en su faceta menos conocida
La posibilidad reciente de detectar ondas gravitacionales hace posible estudiar objetos que hasta ahora eran casi invisibles
El astrónomo Rafael Bachiller recuerda la inquietud ante la última y peligrosa misión de la sonda Cassini
Un asteroide de 10 kilómetros de diámetro provocó una nube de ceniza global que detuvo la fotosíntesis
Un telescopio retrata la superficie y la atmósfera de Antares, una gigante roja que se aproxima a su muerte