


John Harrison, el relojero autodidacta que midió con precisión la longitud
El hallazgo del cronómetro marino, al que el británico dedicó gran parte de su vida, impulsó las rutas transatlánticas al permitir a los barcos no desviarse del rumbo exacto

Una nueva especie de galaxias
El primer sistema galáctico sin materia oscura complica las teorías sobre su origen y espesa el misterio de esa forma elusiva de materia

Descubierta la primera galaxia sin materia oscura
Un grupo internacional de astrónomos observa una extraña galaxia que puede cambiar las teorías sobre cómo se forman estas agrupaciones estelares

El mayor observatorio espacial de la historia sufre un nuevo retraso
El Telescopio Espacial James Webb no será lanzado al espacio antes de mayo de 2020, casi un año después de la última fecha prevista

Yuri Gagarin, el astronauta bajito de la sonrisa “luminosa”
Se cumplen 50 años de la muerte del cosmonauta soviético, que se convirtió en 1961 en el primer hombre en completar una órbita a la Tierra

Steve, la aurora boreal púrpura descubierta por aficionados
Decenas de ciudadanos ayudan a la NASA a resolver el misterio de una luz violeta en el cielo

“Tenemos un detector de ondas gravitacionales del tamaño de la Vía Láctea”
El radiastrónomo alemán observa los objetos más densos del cosmos para poner a prueba las teorías de Einstein
El rover ‘Curiosity’: 2.000 soles en Marte
Hoy es un día especial para la exploración de Marte el rover Curiosity cumple 2.000 días marcianos analizando el cráter Gale

Guillermo Haro, el conquistador de estrellas en la constelación de Orión
El astrónomo mexicano, que también descubrió una supernova, más de 10 novas y un cometa que lleva su nombre, contribuyó a conocer la edad del Universo y cómo se formó

Equinoccio de primavera: el hemisferio norte da la bienvenida a la nueva estación
Este martes 20 a las 17.15, hora española, ha comenzado la nueva estación que durará 92 días y 18 horas, según el Observatorio Astronómico Nacional

Los herederos del astrofísico más mediático de la historia
Robert, Lucy y Tim, los hijos de Stephen Hawking, reciben el legado de su padre tras vivir a la sombra de su fama

Equinocci de primavera: l’hemisferi nord dona la benvinguda a la nova estació
Aquest dimarts a les 17.15 comença la nova estació, que durarà 92 dies i 18 hores, segons l'Observatori Astronòmic Nacional

Un sistema de bajo coste de búsqueda de vida extraterrestre
Un investigador plantea un método para buscar señales de tecnología alienígena entre los datos que recogen los satélites que buscan exoplanetas

La estación espacial china ‘Tiangong-1’ caerá sin control a la Tierra en las próximas semanas
Agencias espaciales de todo el mundo monitorizan la reentrada, que no se considera un evento especialmente peligroso

Un gran físico como cualquier otro
De la mente de Hawking han salido algunas de las teorías más impactantes sobre la relatividad general y los agujeros negros

El gran problema de la física que deja Stephen Hawking
El científico británico exploró el corazón de los agujeros negros e hizo contribuciones importantes para unificar la teoría cuántica y la relatividad

La partida de póquer que Hawking ganó a Newton, Einstein y ‘Data’
De 'Star Trek' a 'Los Simpson' pasando por las canciones de Pink Floyd, al físico británico le gustaba protagonizarse a sí mismo

Einstein y otros científicos que hicieron grande a Hawking
Como siempre sucede en la ciencia, Stephen Hawking construyó sus teoría sobre las ideas de grandes científicos que le precedieron

El homenaje de mal gusto de Neymar a Stephen Hawking
El jugador del PSG establece una comparación entre su lesión en el pie con la grave enfermedad que padecía el astrofísico

¿Quién fue Stephen Hawking? Cinco libros para entender sus ideas
El científico y periodista de EL PAÍS Javier Sampedro recomienda los títulos esenciales del físico británico

“Nunca sabías si Hawking estaba bromeando o si estaba hablando en serio”
Los físicos españoles Jose L. F. Barbón y María Santos Lleó recuerdan el legado científico y cultural de Stephen Hawking

El legado de Stephen Hawking
Pese a su enfermedad, el físico siguió haciéndose preguntas y trabajando activamente en sus formulaciones teóricas

“No le tengo miedo a la muerte, pero tampoco tengo prisa en morir”
Stephen Hawking ha pronunciado a lo largo de su vida varias frases célebres con las que reflexiona sobre las limitaciones físicas, el universo o el destino

Muere el físico Stephen Hawking a los 76 años
El reconocido científico y divulgador británico ha fallecido en su casa de Cambridge

El “legado indeleble” de un genio
Personalidades de todo el mundo reconocen la contribución de Hawking a la ciencia

Stephen siempre va a estar presente
El director del festival Starmus, que trajo tres veces a España a Stephen Hawking, recuerda su figura y su legado

S=A/4
Stephen Hawking encontró su fórmula mágica, la que aparece en el título de este artículo, como un antihéroe

Mor el físic Stephen Hawking als 76 anys
El reconegut científic i divulgador britànic ha mort a casa seva, a Cambridge

‘Juno’ explora las entrañas de Júpiter
La sonda observa descomunales tormentas, detecta vientos a más de 3.000 kilómetros debajo de las nubes que cubren su atmósfera e intuye un núcleo casi desconocido

Descubierta una estrella que no debería existir
El hallazgo de un astro con más del doble de años que el Sol en el halo de la galaxia ayuda a reconstruir la historia del cosmos

La sonda que fotografiará las puestas de Sol de Marte empieza a trabajar
La sonda ExoMars TGO resolverá el misterio de la inesperada presencia de metano en el planeta, un gas que en la Tierra se asocia a procesos biológicos

Así se hizo la luz en el universo tras 180 millones de años de oscuridad
La detección de una señal de radio desde el universo temprano es el primer indicio de la formación de estrellas y el fin de la llamada Edad Oscura del cosmos

Así es una despedida en la Estación Espacial Internacional
Tres astronautas se dan el relevo tras 168 días de misión

En el lugar más seco del mundo también hay vida
Hallan bacterias, hongos y virus en áreas del desierto de Atacama donde no llueve en años

Un cerrajero argentino fotografía por casualidad el nacimiento de una supernova
Es la primera vez que se captura el momento exacto en que explota una estrella

Lanzamiento del Paz: a la sexta fue la vencida
Un cohete Falcon 9 ha puesto en órbita el primer satélite espía español a 514 kilómetros de altura

El haz de neutrinos más potente atravesará 1.300 kilómetros de la Tierra
El chorro de partículas pasará por un gigantesco detector capaz de observar la formación de un agujero negro en tiempo real y permitirá buscar respuestas al origen del universo

Eclipse solar parcial: todas las claves del fenómeno que se verá en Sudamérica
Chile, Argentina, Uruguay y parte de Brasil y Paraguay podrán observar cómo la sombra de la Luna bloqueará hasta un 60% de la luz del Sol

¿Cuánto costó ir a la Luna? ¿Y cuánto costaría volver?
La NASA destinó en 14 años a la exploración del satélite más de 105.700 millones de euros actuales. Otro viaje supondría hoy 83.400 millones
Últimas noticias
Lo más visto
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Miriam Escacena, educadora: “Los padres estamos tan estresados que hemos pasado a una labor más de cuidar que de educar”
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- ‘Vera, una historia de amor’, de Juan del Val, ganadora del premio Planeta: una insipidez pavorosa