
La sonda ‘Parker’ inicia su viaje al Sol
La nave espacial más veloz, que se lanzó este domingo desde Cabo Cañaveral, alcanzará en noviembre la corona solar y llegará el punto más cercano a la estrella en 2025
La nave espacial más veloz, que se lanzó este domingo desde Cabo Cañaveral, alcanzará en noviembre la corona solar y llegará el punto más cercano a la estrella en 2025
Nuestro Sol es la única estrella que puede estudiarse de cerca. Y guarda algunos misterios cuyo origen se remonta a más de siglo y medio atrás
La lluna nova de l’11 d’agost garanteix una foscor al cel ideal per observar les Llàgrimes de Sant Llorenç
La Luna nueva del 11 de agosto garantiza una oscuridad en el cielo ideal para observar las lágrimas de San Lorenzo
Estas aplicaciones nos ayudan a descubrir el espacio, dar nombre y situar los diferentes cuerpos celestes que lo forman
Un problema técnico ha obligado a la agencia espacial a retrasar la proyección
El vicepresidente estadounidense sostiene que Rusia, China y Corea del Norte quieren desbaratar los sistemas de satélites de su país
La visita a un yacimiento arqueológico en Cadalso de los Vidrios encabeza una variada propuesta en la que caben mariposas o un maratón fotográfico.
En las madrugadas del sábado y el domingo se podrán ver alrededor de 70 estrellas fugaces por minuto
Agrupaciones madrileñas de astronomía ofrecen cursos de iniciación a la astrofotografía en varios puntos de la región alejados de la contaminación lumínica
Un telescopio de EE UU detecta por primera vez el gigantesco campo magnético de un planeta sin estrella a 20 años luz de la Tierra
La astrónoma Lena Okajima, que dirige a un equipo de 17 personas, pretende hacer realidad el proyecto mediante una serie de meteoritos artificiosos que volarán a 80 kilómetros del suelo
Ahora que millones de mexicas nos quedamos con las ganas de observar el eclipse lunar, hay que recordarle a los políticos que se creen impunes que la Luna se baña con la sangre de los miles de desaparecidos
También nosotros, como la sonda `Parker´, hemos comenzado un viaje que, sin movernos de nuestro sitio, nos va acercando cada día un poquito más a la estrella incandescente
La sonda ‘Parker’ de la NASA es la primera misión dirigida a investigar los enigmas seculares de nuestra estrella
Todo listo para el lanzamiento de la sonda 'Parker’, la primera que penetrará en la atmósfera de una estrella y vivirá para contarlo
Físicos de gran prestigio parecen convencidos de que nuestro universo es solo uno entre muchos, tal vez infinitos, otros
Un grupo de astrónomos descubre lo que parecen los restos de una gran colisión entre una galaxia que ya no existe y Andrómeda
La Luna se tiñe de rojo durante la noche en la que ha protagonizado el eclipse lunar total más largo del siglo XXI, con una duración de 102 minutos y visible en toda España
Los organismos han podido evolucionar muchas veces en diversos lugares del Sistema Solar, según los expertos
El descubrimiento de un lago subterráneo en el planeta vecino plantea con fuerza la existencia de microbios extraterrestres. Y hace volar la cabeza
El fenómeno tuvo una duración de 102 minutos
El satèl·lit es tenyeix de vermell de vermell durant l esclipsi lunas més llard d aquest segle, que ha durat 102 minuts
Ahora que se ha identificado agua líquida en el planeta rojo por primera vez, es momento de planear cómo podemos determinar su prevalencia
El eclipse de luna puede aportar información sobre el agujero de la capa de ozono
El fenomen d'aquest divendres pot aportar informació sobre el forat de la capa d'ozó
Varios espacios de la capital, del extrarradio o en las redes invitan a mirar al cielo para ver esta noche la luna roja
Adrián Jarabo recibe una beca Leonardo para simular el transporte de fotones
La sonda europea 'Mars Express' desvela una masa de agua salada de 20 kilómetros de largo en el polo sur del planeta
Un equipo de científicos italianos ha descubierto un gran lago de agua líquida oculto bajo el hielo del polo sur de Marte. La masa de agua ha sido detectada con el radar a bordo de la sonda europea Mars Express tras una búsqueda de años
La sonda europea 'Mars Express' revela el descobriment d'una massa d'aigua salada de 20 quilòmetres d'extensió al pol sud marcià
Estas son las imágenes seleccionadas para competir por el premio a mejor fotografía astronómica del año 2018, son seleccionadas por el Royal Observatory Greenwich’s (www.rmg.co.uk/astrophoto) y la ganadora se conocerá en octubre
Una investigación, realizada por miembros de la AEDV, explica que el roce con la ropa hace que la crema pierda efectividad. Este es el momento en el que es mejor ponérsela
Uno de los satélites, bautizado Valetudo, se mueve como un kamikaze contra el resto de cuerpos
El físico y matemático belga, que aunó ciencia y fe en sus trabajos, fue el primero que habló del origen del universo en expansión y con un pasado infinito
Se basa en las recomendaciones de la OMS y alerta cuando llevamos demasiado tiempo expuestos al sol
Empresas de TEDAE participan en las misiones más importantes de la ESA
Científicos del IFIC desarrollan unos criostatos para el prototipo de detector de neutrinos del CERN con destino al proyecto DUNE
Un neutrino llegado de una galaxia a 4.000 millones de años luz identifica una fuente de rayos cósmicos y desvela un enigma cosmológico que ha durado más de un siglo