![Imagen del centro de la Vía Láctea obtenido gracias al Observatorio de Rayos X Chandra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PW6HPZPCBGXQBX7CJOUW33IAKA.jpg?auth=9bad7da72a2a52d2aaabf019dccaded66fda9b27e7917b9ef4007e3c1af911bf&width=414&height=311&smart=true)
Miles de agujeros negros rodean el centro de la galaxia
Descubren varios sistemas binarios de estrellas en los que uno es un agujero negro cerca del núcleo de la Vía Láctea
Descubren varios sistemas binarios de estrellas en los que uno es un agujero negro cerca del núcleo de la Vía Láctea
El telescopio espacial 'Hubble' detecta Icarus, un astro dos veces más cálido que el Sol que nació a 9.000 millones de años luz de la Tierra
Entre las aportaciones del científico fallecido en colaboración con el físico matemático Roger Penrose destacan los teoremas sobre las llamadas singularidades
El hallazgo del cronómetro marino, al que el británico dedicó gran parte de su vida, impulsó las rutas transatlánticas al permitir a los barcos no desviarse del rumbo exacto
El primer sistema galáctico sin materia oscura complica las teorías sobre su origen y espesa el misterio de esa forma elusiva de materia
Un grupo internacional de astrónomos observa una extraña galaxia que puede cambiar las teorías sobre cómo se forman estas agrupaciones estelares
El Telescopio Espacial James Webb no será lanzado al espacio antes de mayo de 2020, casi un año después de la última fecha prevista
Se cumplen 50 años de la muerte del cosmonauta soviético, que se convirtió en 1961 en el primer hombre en completar una órbita a la Tierra
Decenas de ciudadanos ayudan a la NASA a resolver el misterio de una luz violeta en el cielo
El radiastrónomo alemán observa los objetos más densos del cosmos para poner a prueba las teorías de Einstein
Hoy es un día especial para la exploración de Marte el rover Curiosity cumple 2.000 días marcianos analizando el cráter Gale
El astrónomo mexicano, que también descubrió una supernova, más de 10 novas y un cometa que lleva su nombre, contribuyó a conocer la edad del Universo y cómo se formó
Este martes 20 a las 17.15, hora española, ha comenzado la nueva estación que durará 92 días y 18 horas, según el Observatorio Astronómico Nacional
Robert, Lucy y Tim, los hijos de Stephen Hawking, reciben el legado de su padre tras vivir a la sombra de su fama
Aquest dimarts a les 17.15 comença la nova estació, que durarà 92 dies i 18 hores, segons l'Observatori Astronòmic Nacional
Un investigador plantea un método para buscar señales de tecnología alienígena entre los datos que recogen los satélites que buscan exoplanetas
Agencias espaciales de todo el mundo monitorizan la reentrada, que no se considera un evento especialmente peligroso
De la mente de Hawking han salido algunas de las teorías más impactantes sobre la relatividad general y los agujeros negros
El científico británico exploró el corazón de los agujeros negros e hizo contribuciones importantes para unificar la teoría cuántica y la relatividad
De 'Star Trek' a 'Los Simpson' pasando por las canciones de Pink Floyd, al físico británico le gustaba protagonizarse a sí mismo
Como siempre sucede en la ciencia, Stephen Hawking construyó sus teoría sobre las ideas de grandes científicos que le precedieron
El jugador del PSG establece una comparación entre su lesión en el pie con la grave enfermedad que padecía el astrofísico
El científico y periodista de EL PAÍS Javier Sampedro recomienda los títulos esenciales del físico británico
Los físicos españoles Jose L. F. Barbón y María Santos Lleó recuerdan el legado científico y cultural de Stephen Hawking
Pese a su enfermedad, el físico siguió haciéndose preguntas y trabajando activamente en sus formulaciones teóricas
Stephen Hawking ha pronunciado a lo largo de su vida varias frases célebres con las que reflexiona sobre las limitaciones físicas, el universo o el destino
El reconocido científico y divulgador británico ha fallecido en su casa de Cambridge
Personalidades de todo el mundo reconocen la contribución de Hawking a la ciencia
El director del festival Starmus, que trajo tres veces a España a Stephen Hawking, recuerda su figura y su legado
Stephen Hawking encontró su fórmula mágica, la que aparece en el título de este artículo, como un antihéroe
El reconegut científic i divulgador britànic ha mort a casa seva, a Cambridge
La sonda observa descomunales tormentas, detecta vientos a más de 3.000 kilómetros debajo de las nubes que cubren su atmósfera e intuye un núcleo casi desconocido
El hallazgo de un astro con más del doble de años que el Sol en el halo de la galaxia ayuda a reconstruir la historia del cosmos
La sonda ExoMars TGO resolverá el misterio de la inesperada presencia de metano en el planeta, un gas que en la Tierra se asocia a procesos biológicos
La detección de una señal de radio desde el universo temprano es el primer indicio de la formación de estrellas y el fin de la llamada Edad Oscura del cosmos
Tres astronautas se dan el relevo tras 168 días de misión
Hallan bacterias, hongos y virus en áreas del desierto de Atacama donde no llueve en años
Es la primera vez que se captura el momento exacto en que explota una estrella
Un cohete Falcon 9 ha puesto en órbita el primer satélite espía español a 514 kilómetros de altura