
‘Johnny B Goode’ en los confines del Universo
Las sondas 'Voyager' se lanzaron hace 40 años y siguen transmitiendo datos, aunque ya han entrado en el espacio interestelar
Las sondas 'Voyager' se lanzaron hace 40 años y siguen transmitiendo datos, aunque ya han entrado en el espacio interestelar
Será el más potente en servicio cuando entre en funcionamiento
La fundación del actor espera que este experimento sirva para encontrar fármacos que corrijan la disfunción de la proteína LRRK2 que está vinculada con la enfermedad
El sistema AEGIS permite que el robot 'Curiosity' estudie la composición del planeta rojo en menos tiempo y de manera casi autónoma
Sería una forma de aprovechar una nave más que probada
Podría haber tres grandes tipos de civilizaciones galácticas, según su nivel de aprovechamiento energético
La agencia acaba de poner en marcha el proceso para construir un avión que demuestre que esto es posible
El estudio del tiempo en el planeta rojo es liderado por científicos españoles
Afortunadamente, aunque jamás se descubra vida extraterrestre, no todo está perdido
Si un astronauta viaja a Alfa Centauri a gran velocidad y regresa, ¿será más joven que su hermano gemelo, que permaneció en la Tierra?
La agencia espacial lanza un prototipo para inspirar al público a imaginarse un futuro viaje interplanetario
Google Street View ofrece una visita guiada en 360º por la mayor estructura espacial de la historia
Estrellas que arden a 10.000ºC y gigantes de miles de millones de años de antigüedad son algunos de los objetos celestes más excesivos que conocemos
¿Por qué si hay tantos planetas susceptibles de albergar vida inteligente, ninguna civilización extraterrestre se ha puesto en contacto con nosotros?
La Expedición 52 capturó las imágenes el 25 de junio en el hemisferio sur de la tierra
La sonda 'Juno' recoge los datos más cercanos que se han visto de la tormenta en el planeta más grande del Sistema Solar
Los primeros en perder su empleo por culpa de la robótica han sido los astronautas
El empresario de Silicon Valley agradece a PayPal que le haya permitido recuperar la dirección X.com
Un supuesto experto en seguridad afirmó en un programa de radio que la NASA está secuestrando niños para llevarlos a Marte y usarlos como esclavos sexuales
El bloque de hielo, como 10 veces la ciudad de Madrid, pende de un hilo en la Antártida
¿Cuántas civilizaciones capaces de comunicarse con nosotros hay en la Vía Láctea?
Buzz Aldrin, exastronauta que viajó en el Apolo 11, no deja de hacer expresiones extrañas mientras Trump da un discurso
Hace 21 años nació el primer animal grande de granja clonado
Buzz Aldrin, un tripulante de Apolo 11, gesticuló de esta forma ante las palabras del presidente de Estados Unidos
El fundador de SpaceX se enfrenta a los retos de la pérdida de atmósfera y la radiación del gigante rojo
La invitación a abandonar la Tierra es un rasgo de pesismo antoprológico: somos una especie devastadora incapaz de responsabilizarnos de la naturaleza
La actriz vende en su web unas pegatinas de bienestar que asegura están hechas con un material que se usa en los trajes de los astronautas
Wanda Díaz Merced perdió la vista mientras estudiaba Física, pero eso no impidió que siguiese investigando las luces del espacio
José Ángel Ávila y su equipo vencen en la categoría de Investigación por diseñar las señales del sistema de navegación por satélite Galileo, el GPS europeo
El gigante sueco se alía con la NASA para aprender en un simulador de Marte sobre las condiciones de vida en espacios reducidos y extremos
Se acaba el sueño de Ahmadineyad de convertirse en el primer astronauta iraní
La nave lleva 2.700 kilos de suministros a la Estación Espacial Internacional
El Stratolaunch, del cofundador de Microsoft Paul Allen, ha sido proyectado para poner cohetes en órbita
'Curiosity' ha confirmado que el cráter Gale, en Marte, albergó un lago duradero, cuyas aguas tenían diferentes características químicas
El avión se ha construido para poner cohetes en órbita
Tony Oursler, amigo de David Bowie, sumerge a los espectadores en el misterio en la exposición ‘L7-L5. Imponderable’
El director ejecutivo de la Singularity University, Salim Ismail: "'Blockchain' es la tecnología más disruptiva" que he visto en mi vida"
La sonda de la NASA descubre un caótico panorama de tormentas de hasta 1.400 kilómetros de diámetro
Después de contribuir a desvelar que los cometas contienen oxígeno y compuestos orgánicos con ‘Rosetta’, Luisa Lara participa en dos nuevas misiones a Mercurio y Júpiter