
La incidencia por covid sigue disparada: el 3% de la población ha dado positivo en las dos últimas semanas
Sanidad notifica este lunes 292.394 nuevos contagios y 202 muertes, que ya superan las 90.000 desde marzo de 2020

Sanidad notifica este lunes 292.394 nuevos contagios y 202 muertes, que ya superan las 90.000 desde marzo de 2020
El anuncio de Pedro Sánchez es bien recibido por el sector, partidos y entidades a pesar de que el mercado ya se ha normalizado. La mayor objeción es no haberla adoptado en Navidades

Dos sanitarias, una de atención primaria y otra especialista en medicina laboral, nos dan las claves para volver a la oficina de forma segura en plena sexta ola de coronavirus

La notificación exhaustiva de casos dará paso a una red de médicos y hospitales centinelas, aunque todavía no hay una fecha fijada para esta transición, que llegará tras la sexta ola

La prueba se distribuía hasta ahora en cinco empresas en Madrid capital, Getafe, Barcelona, Sevilla y Asturias

Los sanitarios de primaria se enfrentan al síndrome de ‘burnout’. Están quemados por no poder realizar su trabajo en condiciones y muchos deciden dejarlo en cuanto llegan a la edad o adelantar la jubilación

Sanidad no ha esperado a contar con estudios que avalen la nueva estrategia de vacunación para recién contagiados, al contrario de lo que ha sucedido hasta ahora

Se registran unos 2.150 ingresos diarios en planta y unos 170 en UCI. Más que en la ola de verano, aunque por debajo del pico de enero de 2021

El Ministerio de Sanidad ha comunicado 242.440 casos nuevos y 97 muertes más desde el miércoles. La incidencia sube 147 puntos hasta los 2.722 casos por 100.000 habitantes

El canciller y los líderes regionales endurecen las restricciones en la restauración, que ya tiene las normas más estrictas de Europa. También han acordado acortar la cuarentena de 14 a 10 días

Las vacunas han sido decisivas en los centros. Del 27 de diciembre al 2 de enero se notificaron más de 3.600 contagios, doblan los datos de la semana anterior y son la cifra más alta desde finales de enero de 2021, pero ahora se registran 50 muertes, entonces más de 700
Luis Enjuanes ya debería estar jubilado, pero busca con su equipo de 16 personas una inmunización total frente al coronavirus

A pesar de que forma parte de la región más desigual del planeta, América del Sur ha conseguido inmunizar a más gente gracias a una combinación de factores culturales, necesidades económicas y golpes de realidad
Las muertes siguen cayendo, lo que confirma que la letalidad de la pandemia es cada vez menor

El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia propone seis acciones para combatir la saturación en los centros de salud

La contagios escalan hasta los 95.000 este miércoles, el mayor registro desde el inicio de la pandemia

La medida entrará en vigor a partir del próximo 15 de febrero y se prolongará hasta el 15 de junio

La capital carioca mantiene el desfile del sambódromo a finales de febrero

Sanidad mantiene los seis meses de distancia entre el último pinchazo y el recuerdo

La curva de contagios sigue creciendo y hay 12.942 pacientes hospitalizados con coronavirus. La ocupación de las UCI, con 1.983 ingresados, roza también los niveles máximos de las dos oleadas previas

Valencia, Murcia y Bilbao reconvierten sus tradicionales cabalgatas en espectáculos estáticos debido a la pandemia pero otras siete grandes ciudades mantienen desfiles. Miles de familias saldrán a las calles para seguir los cortejos festivos

En una entrevista con el diario ‘Le Parisien’ adelantada la noche del martes, el mandatario francés afirma que busca forzar a estos ciudadanos a inocularse, aunque se muestra contrario a la vacunación obligatoria

La ministra de Ciencia e Innovación confía en que el suero español esté disponible para el segundo trimestre del año

El país andino impone la presentación de un carnet de inmunización o una prueba PCR para realizar actividades públicas en medio de una cuarta ola de contagios

Las estadísticas reflejan los mayores crecimientos de contagios desde el comienzo de la pandemia y superan con mucho a los de Nochebuena y Navidad. Las hospitalizaciones también crecen con fuerza
Profesionales de ambulatorios de distintos puntos de España relatan su día a día al límite y alertan de que la falta de inversión en estos centros multiplicará los problemas de salud en un futuro cercano

Los expertos auguran un enero complicado para España antes de que la protección adquirida empiece a dejar atrás lo peor de la sexta ola de coronavirus

Personas que no han completado la pauta de inmunización por riesgo de alergia grave o haber sufrido una reacción severa tras el primer pinchazo dosis se sienten discriminadas

Los vacunados que se contagien podrán abandonar la cuarentena al quinto día si dan negativo en un test o al séptimo en caso contrario. Los contactos estrechos con pauta completa podrán hacer vida normal

Ómicron es más leve que las anteriores variantes, y parece un paso hacia el quinto coronavirus catarral
El país atraviesa el pico más alto de contagios desde el inicio de la pandemia y varias industrias lidian con escasez de personal

Los casos diarios han caído a la mitad y las muertes y hospitalizaciones son mucho más bajas que con otras variantes

Las autonomías han aumentado en unos 6.000 millones el gasto en plantillas de sanidad y educación en dos años

El Gobierno acepta la reapertura de cines y teatros tras la negativa de algunas salas a acatar la orden y el recurso favorable de un empresario ante el Consejo de Estado

La medida está contemplada en la décima actualización de la estrategia de vacunación que ultiman los expertos

En las dos comunidades existen más de 132.000 positivos que no figuran en la estadística del ministerio, muchos derivados de test de autodiagnóstico

Todos los países de la UE, menos Rumanía, entran en fase de riesgo alto y máximo, según el mapa epidemiológico publicado por el ECDC la víspera del último día del año

La incidencia escala otros 267 puntos hasta situarse en 1.775 positivos por 100.000 habitantes a 14 días

Biolan Health tiene capacidad para fabricar 100.000 pruebas de antígenos a la semana, pero no tiene permiso para repartir en España, pese a la falta de pruebas, por trabas administrativas que no existen en otros países de la UE

El sector asegura que los suministros volverán a la normalidad la semana que viene. Los fabricantes españoles critican que Sanidad les exija un certificado que no piden Francia ni Alemania